Ara es mostren 10 de 3979 resultats per a la recerca Santa b>
Loma muy alargada entre los barrancos de Turza (N) y La Zaraya (S), que entronca a través del collado de Sagastia (1273 m) con el resto de las cumbres de la sierra de La Demanda. En los barrancos citados podemos descubrir algunas de las antiguas aldeas abandonadas de Ezcaray: Bonicaparra, La Zaraya, San Juan, Cilbarrena. La toponimia es clara, con el significado en euskera de Manzanal o lugar donde abundan estos frutales.
Desde Ezcaray (T2)
En Ezcaray (811 m), cruzando el río y dirigiendo nuestros pasos hacia la antigua estación de ferrocarril, hoy en día restaurante, seguir la carretera hacia...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos.
ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO:
Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
Zabala (794 m) es un cerro ancho y aplanado que cerca por el S los campos de Torre y de Samiano y protege del norte los cultivos y el pueblo de Baroja. Su línea de cresta marca la divisoria entre los términos municipales de Peñacerrada y Condado de Trebiño. Una vasta y casi impenetrable mancha forestal, mixta de quejigos, enebros y pino albar, cubre la tendida ladera septentrional. Por su extensión y relativa importancia local, el bosque ha merecido la declaración como Monte de Utilidad Pública (Nº 186 de Burgos, denominado "Monte Campo", con 228,86 ha de superficie) y se...
Monte sin mayor interés que la de decir que hemos estado en él y que sirve de camino para acceder a otras cimas y la de acercarnos al cordal de los montes de Vitoria entre el puerto de Vitoria y el puerto de Okina.No obstante las vistas que tiene son estupendas, tanto como las del vecino Olárizu.
Desde Mendiola
Del pueblo nos dirigimos al fin del pueblo hacia el Sur y por la izquierda cogemos el camino asfaltado que nos llevará hasta una finca privada. Justo enfrente a mano izquierda veremos ya la cima aplanada al borde de la carretera.Al...
Arrueta (682 m) es una cima satélite del Alto de Muskilda (766m), situada al SE de la cumbre principal. En la cima confluyen los términos de Unciti, Najurieta (ambos integrados en el municipio de Val de Unciti) y el de Lizarraga de Izagaondoa (población, que junto a Idoate, forma parte del municipio vinculado a la sierra de itzaga, aunque geográficamente se ubica en las estribaciones orientales de la sierra de Aranguren).
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca). Sus vertiente occidental, de mayor pendiente, se encuentra ocupada por un robledal (quercus humillis) y la meridional,...
Cerro de aspecto alomado situado al NE del La Ribota (1079 m), que en conjunto conforman los Altos de la Ribota. Se encuentra en las cabeceras del río Salado, dentro de la cuenca hidrográfica del Tajo. Presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas y matorral ralo) y su litología la componen materiales sedimentarios (arcillas, halitas,....). La cima se haya en una zona herbosa bastante homogénea y nos ofrece vistas en todas direcciones.
Paredes es un municipio de la zona N de Guadalajara, perteneciente a la comarca de Sigüenza, que tiene como agregada la localidad de Rienda. Antaño frecuentaban estos lugares gentes...
Antecima oriental de Gazume (1001 m). Esta cota figura en el mapa IGN con el nombre de Akategi, prácticamente el mismo que el otro nombre de su vecina Gazume (Akotegi) (1001 m). Para evitar confusiones es más oportuno denominarla Zezenarri Gain, puesto que se encuentra encima y al oeste de las peñas de Zezenarri.
Según el mapa IGN, el collado que la separa de Gazume (1001 m) y que le da su prominencia, solo queda 3 m por debajo de la cumbre pero cuando se está sobre el terreno se ve claramente que este dato es erróneo, la diferencia es...
Monte junto a Maturana (595 m) que extiende la sierra de Aldaia hacia el embalse de Uribarri Ganboa. El paso del río Zadorra separa esta elevación del castillo de Gebara (712 m). Es una ascensión muy simple que se puede combinar, en verano, con un baño en el área de esparcimiento de Garaio, o, en invierno, con una visita al parque ornitológico de Mendixur.Desde Maturana (T1) En Maturana (595 m) cruzar el pueblo dejando la iglesia a la izquierda y tomar un camino que finaliza en una langa que cierra el pastizal inmediato a la cumbre. Ascender la campa a...
Nabaiola (377 m) es de terreno kárstico y para llegar a su elegante cima tendremos que elegir entre pelear contra los helechos o hacerlo contra el tupido encinar y el suelo resquebrajado.
Desde el collado S (361 m) de Otoio
A donde llegaremos desde Ispaster por el PR-BI 145 o por el GR 123. En este collado dichos senderos balizados se desligan de la pista que va a la antena. También nace a la izquierda (NW) de esa pista, a tramos cementada, una herbosa que desciende entre helechos. La pista es evidente, a pesar de estar tomada por la vegetación,...
Cumbre situada en el sector N de un discreto cordal que se encuentra al SW de Olite/Erriberri, dentro de su término municipal, paralelo a los trazados de la Autopista AP-15 y la NA-155, que discurren por sus estribaciones occidentales. En su cima encontramos un molino eólico, el cual es el mas septentrional de un conjunto de estas infraestructuras que están instaladas hacia la parte S del cordal y componen el parque eólico de la Fraila. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Vallacuera/Cidacos (laderas orientales) y del barranco de Valtraviesa (vertientes occidentales).
La litología del...