Ara es mostren 10 de 3959 resultats per a la recerca Santa
En el extremo occidental de los Montes de Oca, por encima de Monasterio de Rodilla (872 m) se eleva un frente calizo doscientos metros por encima del pueblo. Se trata de Peña el Hurón (1079 m), perfectamente visible desde la N-I en el descenso del puerto de La Brújula (980 m). Al Oeste de la Peña el Hurón (1079 m), pasada Peñagudilla (1070 m) se localizan, sobre airoso promontorio rocoso los restos de un castillo, en ese lugar emplazado desde el año 1000. Su ubicación respondía a la necesidad de vigilar la antigua vía romana que se dirigía a Burgos...
Humilde cota perteneciente al macizo de Allen rodeada por una alambrada… tal vez para que se pueda decir aquello de que el nombre le viene al pelo. Tiene unas excelentes vistas, aunque su auténtico punto más alto está entre unos eucaliptus.San Miguel de Linares (Artzentales)Existe una línea de Bizkaibus que une este núcleo con el de Santa Cruz y que tiene parada justo en un alto. De la marquesina puesta al efecto, entramos por una pequeña carretera (SW) que une este punto con el collado de El Portillo, rodeando y dejando a la derecha de la marcha una cota con...
Con el fin de describir un precioso recorrido por el corazón de la Ribeira Sacra elegiremos la única cima que corona la ruta, la pequeña peña de San Vitor (593 m), que simplemente es la excusa para ello. El microclima del cañón del Sil ha hecho que desde época de los romanos se usarán sus laderas para plantar viñedos, siendo por tanto los vinos lo más conocido de la Ribeira Sacra, área situada entre Ourense y Lugo, que se ha conocido por los turistas en los últimos años, por sus paisajes, ambiente bucólico rural y monasterios medievales. Para el montañero no hay...
Curioso y bonito oterillo localizado al oeste de la localidad de Oion. Esta modestísima cima nos regalará una buena panorámica sobre los viñedos de este paraje riojano. Desde Oion Salimos del pueblo de Oion por la carretera A-2126 dirección Yecora. Nos desviamos a nuestra izquierda dirección oeste, por la calle Caña Las Abejas y la abandonamos cuando esta gira bruscamente dirección sur, hacia el depósito de aguas. Antes de girar seguimos por una pista de tierra dirección oeste hasta, que tras una suave subida, conectamos con una parcelaria asfaltada. Continuamos por nuestra derecha dirección norte hasta un nuevo cruce. Seguimos dirección...
El Pico de la Hoya del Moral (683 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Se encuentra a unos trescientos metros al noroeste de la La Montañeta Fría (702 m), separado por la depresión de la Hoya del Moral. Por su ladera noroeste discurre el barranco del Conde, que aguas arriba se denomina barranco del Infernillo y antes barranco de Cazadores. Después de pasar a la altura del Pico de la Hoya del Moral...
El Alto del Pie (1287 m), representa la máxima altitud de los Altos del Zorraquín, relieve desprendido hacia el W de la sierra de San Marcos (1317 m). Delimitado por los cursos altos de los ríos Izana (W) y Mazos (E). Destacan dos cumbres, Peñalta (1253 m) a poniente y Alto del Pie (1287 m), en el centro de la estructura oriental, con dos antecimas que resaltan; Alto de la Cabaña (1275 m) al NW y el Riscal (1236 m) al SE. La cima nos ofrece unas buenas vistas panorámicas del entorno, ubicando en su área cimera un hito geodésico...
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m). Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso) Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...
Hay montes que destacan por su belleza, otros por sus vistas desde la cumbre y otro hasta por el nombre.  Éste del que vamos a hablar no destaca por nada, pero la ruta para acceder a él es muy interesante. Bueno y las vistas no desmerecen mucho.  Apenas si destaca desde lejos, y el nombre no puede ser más largo y feo. El Cerro de la Fuente de Bernardo está enclavado en plena Sierra Morena cordobesa, en la finca pública de Los Boquerones, entre los ríos Guadiato y Guadiatillo. Partimos del puente de Los Boquerones, sobre el Río Guadiato (170m.)...
Montaña que se eleva sobre Sarsamarcuello (746 m) y Linás de Marcuello (745 m) y que consta de una doble cima notablemente diferenciadas por un collado una cincuentena de metros más abajo. La cota más al W. es la denominada Peña del Sol (1287 m) con la existencia de un vértice geodésico en su cima mientras que la situada al E. es un metro más alta y, debido a su posición, es una buena plataforma para los amantes del parapente que comienzan a volar desde la misma.Cabe nombrar que bajo la Peña del Sol se encuentran los últimos restos del...
Es una pequeña loma, no especialmente destacada, al NW de Torrecilla sobre Alesanco (603 m) a cuya vera discurre una de las variantes de la ruta jacobea. Sobre llanura aluvial del río Tuerto se asientan las poblaciones de Villar de Torre, Cañas, Canillas de río Tuerto, Torrecilla sobre Alesanco, Alesanco y Azofra. Por esta última discurre el camino de Santiago. Una de sus ramas llega a cruzar al NW el pequeño término municipal de Torrecilla sobre Alesanco. Desde Torrecilla sobre Alesanco (T1) Salir del pueblo (603 m) por una amplia pista al NW (Camino de Hervías) superando el pequeño Alto...