Ara es mostren 10 de 4007 resultats per a la recerca Santa
Araba Bizkaia
  El monte Kamaraka (800 m), en la misma muga entre Araba y Bizkaia, pertenece al macizo de Ganekogorta. Es la cumbre más elevada de un cordal que desde la cumbre de Ganekogorta (998 m) se desprende en dirección a Areta (94 m), dominando el industrioso valle de Laudio (Llodio).Desde la ermita de Santa Lucía (T2) Su ascensión más sencilla es desde la ermita de Santa Lucía del Yermo (490 m), a la que se llega por una pequeña carretera que parte del barrio laudiotarra de Isasi (146 m). Esta bordea la colinita de Amestu (504 m) y cruza el...
En la zona de transición entre el Espacio Natural Protegido "Sabinares del Arlanza - La Yecla" y el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en la raya entre las tierras pinariegas sorianas y los confines sudorientales de Burgos, se alzan algunas serrezuelas de perfiles discretos, desconocidas para la mayoría de los aficionados a la montaña; estas sierras suponen también el límite por el S de la Comarca de la Demanda, dominio de pinares y sabinares, y su entronque con las llanas tierras de pan y vino de la Ribera del Duero. La zona, de avifauna extraordinariamente variada, está incluida...
Cima secundaria de los Altos de Orendain-Zabala separada de la cima principal (602 m) por un collado (559 m) que le da 25 m de prominencia, lo que hace que esté suficientemente individualizada de ella. Es un complemento a su ascensión. En invierno es territorio de cazadores, que tienen puestos y un refugio de caza en el mismo collado, por lo que podemos encontrarnos con problemas si estuvieran cazando. Desde la carretera NA-7040 En el km 8 de la carretera que accede de Artazu a Guirguillano sale a la derecha una pista. En su inicio hay espacio para aparcar algún...
Monte que parece bastante más destacado de lo que es desde Aspurz y sus inmediaciones, pero el collado norte le da únicamente 23 m de prominencia. Desde Aspurz / Aizpurgi En la parte central del pueblo, habiendo aparcado cerca del lavadero, salimos a la derecha buscando nuevamente a la derecha la pista cementada que baja entre dos casas, para convertirse en camino agrícola junto a los campos. A los 650 m llegaremos a un cruce tomando el camino ascendente de la derecha que llevaría al collado de acceso al campo que ocupa el 90% de la meseta cimera, así que...
El recorrido es tan simple desde Arreo que bien podría extenderse a otras cimas del entorno.   Desde Arreo Antes de llegar a Arreo desde Vitoria y en un pabellón grande una pista a la derecha nos señala el camino a seguir. Dejamos a la derecha las ruinas de la ermita de Yera y poco más adelante ya con la cumbre a la vista cogemos la primera pista a la izquierda que asciende un poco. Cuando empieza a descender y al lado de un indicador de caza ascendemos por terreno limpio a la amplia y despejada cima.   Accesos: Arreo: (15...
Al sureste del pueblo de Turiso, una pequeña sierra se despliega suavemente hacia Velilla, culminando en una cima que se alza sobre el río Baia. Esta pequeña sierra tiene una prominencia interesante, si bien recorriéndola desde Turiso, no apreciaremos nada más que una modesta loma de incómodo pasear, con un monte bajo acosado por las tierras de cultivo. La cima central de esta sierra es Gallinagado, una cima situada en la linde de un labrantío. Desde Turiso Iniciamos la ruta en Turiso por una parcelaria dirección sureste. En la bifurcación continuamos por la derecha hacia el cementerio. Seguimos la marcha...
Yendo de Miño de Medinaceli a Conquezuela, por la carretera SO-P- 4162 hasta alcanzar el cauce del río Bordecorex, encontramos, a mano derecha, un conjunto de peñas de roca arenisca que conforman pintorescos escenarios. En esta reseña nos basamos en el complejo pétreo situado al W de un collado de 1159 m ubicado en el paraje de la Dehesa. La cima la he denominado "Alto de la Peña" por ser el topónimo que figura en el IGN, también las he nombrado como "Peñas de Conquezuela", en otros escritos, por ser esta población la propietaria de la ermita de Santa Cruz,...
Máxima altura de la provincia de Burgos y, junto, con San Lorenzo (2262 m), que es la máxima altura de La Rioja, las dos cumbres más importantes de la sierra de La Demanda. Conocida por los naturales como El Torruco o Pontón, forma en sí misma una sierra: La Sierra de San Millán. Al pie del circo glaciar que ocupa la base Norte de la montaña, tiene su nacimiento el río Urbión cuyas aguas se originan en varios manantiales: La Tejera (1840 m), San Millán (1760 m), Armáule (1810 m), etc. Orometría y Toponimia Es la cumbre más elevada de...
Monte Plano o el Plano es una amplia extensión de terreno, que sobresale sobre las campiñas de Tafalla y Olite/Erriberri. Su origen parece estar basado en una antigua terraza fluvial del río Arga. Su solera es de cascajos, con una cobertura vegetal donde destaca la carrasca y la coscoja como especies autóctonas, alternando con repoblaciones de pino carrasco y encinas, y de campos de cultivo de secano. Al estar próximo a las dos poblaciones antes citadas es frecuentado por personas que les gusta andar, correr, ir en bicicleta, o cualquier otra actividad relacionada con el entorno natural. El espacio cuenta...
Cumbre de los montes de Iturrieta situada entre el Santa Elena ( 1111 m) y la balsa de Onraita situada a un kilómetro al Oeste del pueblo. Desde Onraita/ErroetaTomamos la pista que hacia el Oeste se dirige hacia la balsa. Una vez pasada la balsa tenemos dos opciones para ir al Santa Elena: Seguir la pista que nos lleva al puerto de Luzkando y de ahí a mano derecha hasta  la cima del  Santa Elena. Girar después de la balsa hacia Norte por camino cómodo. Cogeremos la segunda opción que es la que nos permitirá ir a Entrerríos (Garasabel) y...