Ara es mostren 10 de 3967 resultats per a la recerca Santa
Sobre el papel al leer los documentos etnográficos que informaban de que el cerro donde estaba la ermita de san Cristóbal, que poseía un via crucis que hizo denominarlo "Las Cruces", y su prominencia de más de 50m, me parecía bastante interesante esta colina situada al SW de Tafalla. La investigación sin embargo resultó bastante decepcionante, pero al menos es combinable con la visita al menos prominente, pero más interesante, cerro de Santa Lucía (485 m). Desde Tafalla (T1) Si conocemos Tafalla se puede salir por la zona SW en dirección a una nave. Antes a la derecha está la...
Cumbre en el eje pirenaico entre los puertos de Lizuniaga (212 m) y Lizarieta o Lizaieta (441 m). Estos dos collados son pasos fronterizos entre la comarca de Bortziri, regada por el río Bidasoa, y Sara, en el valle de La Nivelle (Sarrakaria). Toponimia Aunque Ibantelli y Labeaga se han considerado, con frecuencia, sinónimos, la documentación atestigua lo contrario. El término Mendiko arri o Labeaga (allí pronunciado Labiaga) parece corresponder a la antecima occidental (615 m) y no al punto más elevado que es Ibantelli. En cuanto a su situación con respecto a la línea que delimita las dos naciones, tanto...
Desde Baldatika (Forua). A Baldatika se llega desde la carretera Gernika-Lumo a Forua; a la altura del km 34,900 un desvío a la izquierda nos acerca por carretera vecinal a Baldatika.No obstante, es más montañero utilizar el sendero PR-BI 181 que sube desde Forua. Antes de llegar a Goikoerrota (3,6 km), donde se ha colocado un puente de madera para vadear el Olaeta erreka, sale una pista a mano derecha que lleva hasta las casas del barrio.  A veces la pista se convierte en tímido senderillo; e incluso, si se camina en silencio, puedes cruzarte con corzos (en caso de...
El Puig Castellar es la montaña que cierra la Serralada de Marina por su sector mas occidental, y tiene en su cima un poblado ibérico de alto valor arqueológico.Desde MontcadaLa ruta parte desde la Depuradora de Montcada (33 m), donde hay que seguir las trazas del GR 92, que asciende por la ladera occidental de la montaña, hasta llegar a la pista principal de acceso, que sube desde Santa Coloma de Gramenet (19 m). Llegados al acceso principal, subimos por la loma, para visitar el poblado ibérico (301 m).La bajada la realizamos por los senderos que flanquean el Torrente de...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
Nafarroa
Este pequeño promontorio sólo tiene interés por haberse ubicado allí el puesto defensivo de los castillos de Estella y poseer un sendero señalizado para contemplar el panorama, que es amplio, como puede deducirse de la denominación. De la torre de vigilancia del castillo prácticamente sólo queda la base, rodeando la repisa cimera.Desde Zalatambor (T1)Habiendo visitado las ruinas del castillo de Zalatambor (515 m), se desciende hasta la Puerta de la Cuda, girando ahora a la derecha para visitar la puerta principal y alcanzar el cruce que indica como retornar a Santa María Jus. Evitamos el descenso y seguimos por la...
Cumbre que enlaza los macizos de Oiz y Bedartzandi entre los puertos de Gontzegarai (360 m) y de Lekoitz (352 m), quedando al Oeste Gerrikaitz-Munitibar (217 m) y al Norte, Aulesti-Murelaga (91 m). Como es una cumbre cuya superficie se encuentra dedicada a las plantaciones de pino insignis, su estado varía y seguirá variando a lo largo del tiempo. Así mientras, hasta hace unos años, el pinar encerraba un fecundo zarzal, en la actualidad tras el talado mata rasa de este, la cumbre se encuentra despejada y las pistas pueden sufrir transformaciones.Desde Gontzegaraigana (T2) Desde el Alto de Gontzegarai o...
El Pico Bejenado (1853 m) es la montaña más individualizada de la isla de La Palma. Su posición aislada al S. de la Caldera de Taburiente y su gran prominencia, hacen que este pico sea un extraordinario mirador sobre el inmenso anfiteatro que forman la Caldera y los picos que la circundan.Desde el Centro de visitantes del Parque Nacional de la Caldera de TaburienteEl itinerario habitual parte del Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado junto a la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane, cerca de la localidad...
Relieve cuyo cariz orográfico aparece truncado por los trazados de la autovía A-15 y de la carretera N-122, que discurren por su parte septentrional y meridional de forma respectiva. Pertenece a Ágreda, situándose al NE de la población. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales del macizo de San Blas (1219 m). Desde el punto de vista hidrológico hace de divisoria de aguas entre el río Queiles, receptor del río Val, y del rio Alhama al que desagua la cadena de arroyos Juncal/Nava/Valverde. Estos dos ríos son afluentes de la margen derecha del Ebro, que transportará los caudales captados hasta...
En la sierra de Montes Claros o del Alba, está el Alto de la Manzorra (1686 m) en la muga del término municipal de tres localidades sorianas, Arévalo de la Sierra por el SE, Almarza por el W y Vizmanos por el NE. La zona de Vizmanos y Arévalo de la Sierra está más despejada de arbolado, pero en la de Almarza tiene un buen bosque de pinos.En su cima tiene una torre metálica de comunicaciones, al lado del montón de piedras, que son restos de la antigua pared para el ganado, donde es la parte más elevada del alto....