Ara es mostren 10 de 3966 resultats per a la recerca Santa
Si nos hemos acercado al valle de Guesálaz a ascender El Alto (599 m) en Irujo, podemos prolongar el corto paseo ascendiendo esta colina ocupada por campos. Desde Irujo Al W de la localidad (588 m) hay una pista de tierra que la circunda, que tiene un ramal que sale a la derecha, detrás de la iglesia, y que pierde altura por un camino parcelario. Enseguida dejamos a la izquierda en una curva otro ramal, tomando a la derecha, para salir a otra pista principal. Tomamos ahora a la izquierda el camino con rodadas que parece acabar en un campo,...
Es una de las cumbres que forman la sierra de Arrato. En sus laderas predomina el encinar que ocupa grandes extensiones acompañado de quejigos, madroños y arces de Montpellier. Localmente se pronuncia Amáritu. Las sierras de Arrato y Badaia cierran por poniente el horizonte de la Llanada Alavesa (Arabako Lautada). A diferencia de Badaia, que es un alargado anticlinal suspendido y poco embarrancado, en Arrato la orografía se vuelve más variada, existiendo varias cumbres plenamente diferenciadas por barrancos como el de Zarandona, Las Acequias o San Víctor. El Armikelo (888 m) es su máxima elevación, siguiendo el Mojón de Arrato...
  Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...
La vertiente zuyana de la sierra de Badaia a poniente de Ganalto (898 m) se resuelve en un alargado cordal boscoso de altitudes discretas, con tres modestísimas cotas dotadas de topónimo; las cumbres de Nikosarri (691 m), Beurio (676 m) y San Pedro (672 m) rompen apenas la uniformidad del perfil de este relieve extendido entre las localidades de Aperregi y Lukiano, delimitado al SW por la vaguada de Burdiaran (o Gurdiaran), que vierte al río Baia, poco antes del puente de La Encontrada, las aguas que se escurren por la escondida cascada del Txorro tras los, cada vez más...
Zarrabide (758 m) es una notable peña de perfil cambiante y atractivo desde cualquiera de sus vertientes, injustamente desconocida a pesar de su visibilidad y de situarse sobre la ruta ancestral que une Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradón con la villa riojana de Labastida por el histórico enclave de Tabuérniga; "viejo camino" que probablemente justifica el topónimo asignado al monte (en sentido genérico) por donde discurre y, por extensión, a la cumbre que nos ocupa. El contrafuerte desprendido desde las alturas de Toloño al oeste, por el Alto del Calvario (1142 m) y las cumbres de Arbina (954 m) y Treshermanas...
La sierra de Narbaixa/Narvaja es una pequeña alineación montañosa paralela al eje Elgea-Urkilla, por lo que se extiende en dirección E-W. Sin embargo, sus alturas son muy modestas y se encuentran poco diferenciadas. Al N. y al W. queda delimitada por la vaguada que describe el arroyo Eskorta, mientras que por el E. se une a la sierra, y la vertiente S. cae en suave declive hacia los pueblos de Narbaixa (594 m), Arriola (638 m), Gordoa (601 m) y Galarreta (638 m). Como se ha indicado las alturas son muy poco relevantes. Podemos citar algunas de ellas: Bukario (689...
Aiztiaundi, contracción de Harizti Haundi, es una cota desprendida hacia el sur del cordal de Lizarreta. Se trata de un paraje totalmente olvidado, residual, entre los viejos robles y los avellanos que se alternan en sus laderas.  A los caseríos Lizarreta (322 m) se llega por una pista asfaltada que parte del alto de Txapasta (327), pasando por el caserío Agirrelastur, que también se puede alcanzar en un cuarto de hora subiendo hacia el norte desde Lastur. En Lizarreta acaba el asfalto y parte hacia el este un carretil por el que se puede llegar hasta el caserío Arakistain y...
La edición de 1950 del catálogo de montes recogía como monte puntuable para el concurso de los cien montes la cumbre de Galtzarra con altitud 777 m en la pos. 77 del listado de montes de Araba. Se trata de una pequeña cumbre situada muy cerca de la carretera que conduce a Urturi. La cima catalogada no fue la cota principal, sino una cota menor situada al SW, donde los mapas de la época colocaban un vértice geodésico. Galzarra, término que abunda en toponimia, significaría prominencia, seno. Aunque se puede llegar a la cumbre rápidamente desde el alto de la...
Muy cerca de su punto más alto, en la ladera N, está el mojón donde se unen Dima, Otxandio y Ubide. Por el S, una cota de igual altura, ostenta una torre de AT. Una tablilla de la BFA nos invita a no hacer leña de los fantasmagóricos troncos que veremos en su ladera W. Desde la carretera BI-3542 de Barazar a Otxandio Tras pasar el alto de dicha carretera, en la vertiente que baja a Otxandio, parte una pista hormigonada en cuyo inicio hay un panel informativo del Baso Ibilbidea/Itinerario Forestal. Va cogiendo altura primero en dirección W para...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra a la parte Norte de las escarpadas peñas donde se asienta los restos del castillo de Ciria. Su parte cimera es un amplio plano que aparenta haber estado cultivado en épocas pasadas, circunstancias en la que se fundamentaría su denominación. Se halla enclavado entre el río Manubles, que discurre por su parte oriental, y el barranco de Celorio, afluente del anterior, límite occidental del cerro. Ambos cauces son los receptores de su escorrentía que será encauzada hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro. Su litología es caliza y en su cobertura...