Ara es mostren 10 de 3974 resultats per a la recerca Santa
Nafarroa
Discreto cerro que queda accesible en las pistas que desde el Alto de Uzkita (882 m) van a Basagaitz (990 m) y Montejulio (1002 m), por lo que es fácil de ascender de camino hacia ellas. A pesar de estar ocupada por un parque eólico la cima ofrece algunas vistas interesantes. Cerca de ella se encuentran las ruinas del Corral o Borda de Ciriza que podrían servir para denominarla, aunque la cartografía oficial muestra cerca el término de Alto de Getadar, por el despoblado situado al E al que se accede por la pista del alto. Pudiera ser un sinónimo del mismo Alto...
Valladolid
El punto más elevado de la provincia de Valladolid parece ser Cuchillejo (933 m), en el límite con Segovia. Robleñada (931 m), sin embargo, ha sido considerado por algunos como el buscado techo Vallisoletano, no porque presente más relevancia como cima que el citado anteriormente, sino más bien, por encontrarse su Páramo, más que cima, totalmente dentro de la provincia.Desde Castrillo de Duero Desde Castrillo de Duero (796 m) nos dirigimos hacia el frontón y, tras cruzar el puente sobre el río, tomamos (SE) un camino carretil (Camino de la Covachuela). Cuando esta pista gira a la derecha (de frente...
Con el fin de describir un precioso recorrido por el corazón de la Ribeira Sacra elegiremos la única cima que corona la ruta, la pequeña peña de San Vitor (593 m), que simplemente es la excusa para ello. El microclima del cañón del Sil ha hecho que desde época de los romanos se usarán sus laderas para plantar viñedos, siendo por tanto los vinos lo más conocido de la Ribeira Sacra, área situada entre Ourense y Lugo, que se ha conocido por los turistas en los últimos años, por sus paisajes, ambiente bucólico rural y monasterios medievales. Para el montañero no hay...
Ofrece una área panorámica del valle de Ordesa justo por encima de la Pradera (1315 m) que constituye el punto de recepción de los visitantes del parque nacional. En los meses de verano, no se puede aparca en este lugar. En su lugar, hay que hacer uso de los servicios de autobuses que parten de Torla, o bien, iniciar los itinerarios a pie desde esta población pirenaica (camino de Turieto).Desde la Pradera de Ordesa (T2)Iniciamos la marcha en el parking de la Pradera de Ordesa (1315 m). Cruzando el Arazas por el Puente de los Cazadores, el sendero de GR-11...
Relieve alomado (E-W), con varias cotas en su cordal cimero, siendo el mogote mas occidental el que ubica la cima principal. Se halla en la parte meridional del término municipal de Etayo, encontrándose en sus estribaciones meridionales la confluencia de las mugas de Etayo, Los Arcos y Villamayor de Monjardín. Desde el punto de vista hidrológico su sector oriental vierte hacia el río Ega, a través del arroyo Salado/arroyo Mayor, y el occidental envía su escorrentía al río Cardiel, que subsidia al Ebro a través del río Odrón/río Mayor. Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones...
La Sardilla (711 m) es un cabezo algo aislado del cordal principal de la sierra de Algairén, en la parte septentrional de ella, situado en la margen derecha del río Grío, entre éste y el barranco de Valdejudías que pasa por su cara SE. Toda esta cara del cabezo tiene unas zonas de rocas que son muy difíciles de superar, pero el cordal que viene desde el norte tiene un desnivel muy llevadero y se anda bien entre los romeros, hasta llegar a la cima en la que sobresale una veta de rocas en lo más alto.Desde cementerio de Alpartir...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkabustaitz, si bien no resulta particularmente conocida ni destacada. De hecho, la cumbre, más baja, de Beratza o San Pedro (708 m) es la que, comúnmente, ascienden los montañeros debido a su inclusión en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Otra altura, tampoco muy destacada, es Txibiarte (697 m), que atrae la mirada por el repetidor que la cumbra. Esta elevación formó parte del catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 150 de la relación de "Montes de Álava". Se trata del verdadero punto culminante de los montes de...
La sierra de Eskintza (738 m) se prolonga hacia levante, a partir del collado de la Cruz de Marada (622 m), bifurcándose en dos cordales (NW-SE). El mas norteño forma una pequeña sierra secundaria, prolongándose hasta el río Arga, sirviendo de vertiente S del río Salado. La cima de mayor altura es el Alto Burgueiro (629 m) situado en su extremo NW, en el sector sudeste se encuentra el Alto de Santa Cruz (514 m). El cordal sureño se compone de la cumbre de Markora (663 m) y sus estribaciones, enmarcando junto a la anterior la vaguada del barranco de...
Desde Obekuri Cogemos la pista al (E)  del pueblo que conecta con la carretera A-4154 que va a Urturi. En lo alto de la pista hay un pinar limpio que cogeremos para alcanzar  la lomada. Aquí dejaremos el pinar para adentrarnos en una zona de acebo (W) un poco cerrada que enseguida mejora con la presencia de quejigos y hayas. La cima no está muy definida por lo que un GPS nos sería de utilidad. Accesos: Obekuri: (30 min).
Al sur de la localidad Navarra de Fitero (420 m), en el cordal que baja hacia el norte desde la cima de la Atalaya (739 m), está el pequeño cerro del Alto del Pelón (624 m).En su cima un arbusto de sabina está marcando la parte más elevada del cerro, desde el que se ve las formas tan curiosas de Las Roscas de Fitero. Nota: al no poder hacerlo Angel JJ hemos editado la reseña para incluir la información del nuevo sendero balizado en 2022 de la Atalaya de Olmiguete (PR NA-208) que coincide más o menos con la reseña original de...