Ara es mostren 9 de 3849 resultats per a la recerca Santa
Xicoteta muntanya que delimita els termes municipals de Soneja i Sot de Ferrer. L'accès es fàcil, ja que s'hi troben varis xalets en la vessant oriental del turonet, i l'ajuntament de Sot de Ferrer ha instalat pals indicadors que ens orientaràn des de la mateixa CV-221. El nom de la muntanya es deu a una oquetat, un clot en terra, pròxim al cim. Segons anotacions del Espeleoclub de Castelló es tracta de "una boca de 80 x 90 centímetros que da paso a una pequeña sala. Cavidad abierta en roca caliza. Esta cueva es la que le da nombre a la...
Pequeña colina cercana a Pamplona / Iruña situada entre Lezkairu, Mendillorri y Mutilva Alta / Mutiloa goiti, útil para épocas en las que debamos acortar los paseos, como en las restricciones de 2020 por la pandemia de coronavirus. También, aunque no está señalizada todavía para ello, es una opción interesante para el Nordic walking, deporte en expansión. Tradicionalmente desde hace muchos años la cima era frontera entre los términos municipales de Pamplona y Mutilva, que pasaban por la cima. En actualizaciones recientes, en los mapas del SITNA, parece que se dibuja actualmente por la acera de la cara W que...
La cumbre de Somorredondo (1078 m), como su propio nombre nos viene a decir, es una altura o somo de forma redondeada. Se encuentra en un extremo de la sierra de Lokiz, al pie de la fascinante foz de Izlora. Señalar que esta cima puntuaba en el concurso de los cien años según el catálogo del añó 1950, en la pos. 164 de los "Montes de Álava". Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino al collado Berrabia o del Mojón Largo (1010 m). Antes del mismo (890 m) vamos a tomar a la derecha el sendero de la Cruz...
Desde el Collado del Ojuelo 1190m en la carretera transversal de Las Villas, comenzamos estar ruta circular caminando hacia el oeste. Caminos solitarios que atraviesan eternos pinares y cerros que albergan una extensa fauna. Pasamos por la falda norte del Cerro de Santa Maria que identificamos gracias a la caseta de vigilancia que hay en su cumbre. Cerca de Los Linarejos damos con una pista que nos cambia la dirección hacia el norte 1100m. A nuestra derecha llevamos unas verticales paredes que corresponde al Tranco del Albardanos, arriba está la cumbre de Correderas, a la que llegaremos tras voltear más...
Impresionante picacho este Cuetu Agero (1022 m), que aunque forma parte de los Picos de Europa sólo supera ligeramente los mil metros. Su cumbre es una de las más áereas de Cantabria, pero su ascensión es sencilla pues basta una trepada elemental (I) para coronarla. Su cúspide aparece como un gran diente que preside los abismos del desfiladero de la Hermida. Se pronuncia como "Cuetu Ajero", no "Cuetu Aguero".Poco conocida por los montañeros, el Cuetu Agero (1022 m) es más terreno de pasto de los escaladores que, por otro lado, tal vez nunca han llegado a alcanzar su panorámica cumbre...
Estructura que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del Monte/Mondiuso (516 m), fraccionada en varias unidades por barranquillos que la cortan de forma transversal. Se encuentra al E del Alto del Saso (431 m) de la que la separa el barranco del Saso y al W de Mondeyuso (445 m), interponiéndose entre ambos entes el barranco de la Subsierra. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (yesos y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino carrasco en su vertiente N que es mas tendida y matorral (tomillos , romeros)...
Asturias León
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo. Parque Natural de Somiedo El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000. Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Cumbre del macizo del Anboto. Es la primera cumbre por el W del gran bloque calcáreo que constituye el monte Anboto (1331 m) justo encima del apacible collado de Larrano (960 m) donde se halla la ermita de Santa Bárbara. Con esta cima se inicia, pues, la cresta del monte Anboto de muy sencillo recorrido (F). Una pequeña brecha separa la cima de la siguiente que es algo más elevada y recibe el nombre de Elgoin (1220 m). La montaña está constituida por dos torretas rocosas a unos metros una de la otra. Reciben el nombre de Kurutzeta y Kurutzeta...
Espectacular cumbre del macizo de Anboto, con la cual forma un macizo perfectamente diferenciable dentro de las Durangaldeko Haitzak.Presenta importantes precipicios hacia las dos vertientes, especialmente hacia el S, cuyo acceso queda limitado a los escaladores. En esta vertiente S destaca una gran concavidad conocida precisamente con el nombre de La Cóncava. Además existen otros largos espolones de roca caliza que permiten llegar a la parte superior del cresterío.Vía Normal desde AtxarteLa ascensión más antigua conocida fue efectuada por esta ruta en el año 1867 por el coronel D. Francisco Coello acompañado de ocho soldados y aldeanos (usados a modo...