Ara es mostren 10 de 4006 resultats per a la recerca Santa
Gipuzkoa
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
La Rioja
La Sierra de Yerga actúa de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Cidacos, al Norte, y Alhama, al Sur, estableciendo, además una barrera natural entre las tierras de la Rioja Baja y las sierras ibéricas. Su máxima altura es el Gatún (1158 m), si bien es el monte Yerga (1101 m) su cumbre más conocida y la que le da nombre.Esta cima ha merecido del reconocimiento de muchos montañeros y excursionistas de la comarca de la Rioja Baja donde pueden disfrutar de los densos carrascales en franco contraste con las tierras más cercanas al Ebro, ocupadas mayoritariamente...
Bizkaia
Monte de brujas en la sierra de Ugatxa separando los valles de Arratia (bañado por el río homónimo) y de Dima (que recoge las aguas del río Indusi). En sus paredes calcáreas se encuentra una escuela de escalada. También hay que destacar la presencia de encinas en la enmarañada cumbre y alrededores. El collado de Petralanda (364 m) une los valles antes citados, y separa este pico de la rocosa mole blanca de Urrekoatxa o Urri (582 m).Era en el collado de Petralanda donde se organizaban los Akelarres. Estos actos tuvieron bastante resonancia durante los siglos XVI y XVII. En...
Asturias Cantabria León
El Tesorero (2570 m) es una de las cumbres más ascendidas y conocidas de los Picos de Europa. A su fácil acceso se une su posición verdaderamente central que permite descubrir desde su atalaya excepcional las principales alturas del macizo: Pico Urriellu (2519 m), Peña Vieja (2619 m), Torre Cerredo (2648 m), Llambrión (2642 m), Peña Santa (2592 m). También es interesante citar que en su piramidal cúspide se unen los territorios de Cantabria, Asturias y León.Tres cordales surgen de la cumbre. El primero desciende al E por las Peñes Urrielles (2503 m) al collado de Horcados Rojos (2344 m),...
El Turó de Pedra Gentil (321 m) se encuentra situado en el sector de El Corredor, dentro del Parque de El Montnegre i El Corredor de la Serralada Litoral Catalana y su principal atractivo radica en la presencia de un singular dolmen junto a la cima. El monumento megalítico, de unos 4.000 años de antigüedad, siempre ha estado envuelto en misteriosas leyendas de brujería y ritos satánicos. De hecho, se cree que la denominación de Gentil se debe precisamente a que allí se realizaban cultos paganos.Según cuenta la tradición, el Dolmen de Pedra Gentil era el punto de encuentro de...
En Villamayor de Cuesta Urría (725 m) se ha detenido el tiempo, o, tal vez, nunca llegó a transcurrir... La aldea está abandonada, como tantos otros lugares de Burgos. Su último habitante ya murió, a veinte años o quizás más del fin del milenio. Sólo el arroyo del Molino permanece impasible mientras la hiedra devora las viejas edificaciones al pie del barranco, por encima del cual, a la izquierda, se alza el monte San Pol (975 m) dando extensa panorámica sobre las tierras de Medina de Pomar (601 m) y la merindad de Cuesta Urría, teniendo en frente, sobre la...
Pequeña elevación herbosa en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, donde predominan las cotas bajas y de carácter herboso. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima esta situada en un prado dedicado a pasto y recolecta de forraje para ganado. Desde su modesta cumbre, dominamos las vistas de su vecino El Chorro, Cruz de Campirio ,Beleta etc, y mas alejadas hacía el Sur, La Dehesa, Mendiko Gain, y Peregaña. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el camino en Menagarai, saliendo por pistra asfaltada hacía el Noroeste, en dirección al barrio de Arana-Billarkudi. Salimos del núcleo urbano, y cogemos el...
Al SW del macizo principal del altiplano de la Lastra se individualiza un cordal, de trayectoria NW-SE, unido al otro sector por el Alto de Tarancueña (1293 m), situado en la carretera  SO-135. En él destacan las cimas de Valdeperroche (1315 m), El Cobollo (1339 m) y los Altos de la Cogolluda (1367 m). La cumbre la forman unos pitones rocosos elevados sobre una base cónica. Estas estructuras se denominan carniolas, unas rocas sedimentarias muy características del principio del jurásico, comunes en la cordillera Ibérica y alrededores. El Altiplano de la Lastra está delimitado por el río Talegones y sus...
Se trata de una de las cumbres cercanas a la travesía GR-121 que una Deba con Zumaia. Su principal interés es que permite un panorama costero que incluye la playa de Itxaspe, no visible desde la senda, aparte de que se asciende en pocos minutos desde el recorrido balizado. La playa de Mendata, que da nombre a la cumbre, no se aprecia desde su cima por lo que para ello se precisará proseguir hacia Sakonetako Punta (36 m).La cumbre se denomina también Aitzuriko punta, por el color del espolón rocoso que sale hacia el mar (Aitzuri significa peña blanca).Desde Deba...
En la sierra de Castejón y en el término de Montenegro de Cameros se levanta esta elevación muy cerca del puerto de Montenegro (1581 m). Aunque la muga con La Rioja pasa muy cerca, la cumbre pertenece íntegramente a Soria.El puerto de Montenegro (1581 m) es un elevado paso entre esta población y las Viniegras. Al Norte de la carretera se levanta la sierra de Castejón, siendo sus elevaciones principales: Cabezo del Santo (1854 m), Muela (1839 m), Cuervo o Ribota (1881 m), su máxima prominencia, y Castillo de Ganiquete (1838 m). Desde la cima del Cabezo del Santo entronca...