Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra
La Serrona es una pequeña y abrupta sierra ubicada en la comarca de Luna, a cuyos pies se encuentra situado el pueblo de Sena de Luna, eclipsada en parte por sus sierras vecinas en las que se localizan cimas de mayor altitud y tan conocidas como Cirbanal, Alto de la Cañada o el mismo macizo de Las Ubiñas.Son varias las cumbres que conforman la sierra de entre las cuales cabría destacar Alto la Sierra, que con sus 1757 m constituye el punto más elevado de la misma, Peña Redonda, La Carba y descolgándose del cordal principal La Felechosa.Los itinerarios de ascensión...
Bizkaia
Delimitando por el W el valle de Aulesti, con los núcleos rurales de Munitibar-Gerrikaitz y de Aulesti, ambos bañados por el río Lea que se abre paso desde su nacimiento en el macizo de Oiz hasta su desembocadura en Lekeitio, tenemos la sierra de Gaztiburu. Al S quedaría perfectamente definido por el puerto de Astorkigaña (225 m), en la carretera de Munitibar a Gernika, mientras que por el N el límite sería la carretera que une esta última población con las altas aldeas de Nabarniz. El nombre de la sierra se debería al barranco que se halla al oeste de...
Cresta sierra de Segàrra. Desde Benimeli. Desde el cementerio de Benimeli (361 m) sube una ruta balizada hacia la sierra. Al llegar al Coll del Pas de Benimeli (348 m) nos desviaremos para subir a la cima de la Creueta (374  m). Hay que apoyar puntualmente las manos pero nada más. La bajada por el otro lado es más sencilla. Luego tramo de ida y vuelta a la Cadireta del Rei Moro (444 m). Alguna trepada muy fácil, saltando de roca en roca, sin camino. De regreso al mirador, continuamos hacia el poblado ibérico y al llegar a las paredes de escalada abandonamos...
Araba Gipuzkoa
Modesta elevación de la sierra de Urkilla, justo al Este del collado Gainlabur (1044 m), en el que se inicia la sierra de Elgea.La cresta montañosa de Elgea y Urkilla se prolonga en dirección E-W a lo largo de varios kilómetros cerrando la panorámica de La Llanada por el Norte. Separando Araba de Gipuzkoa y, a su vez, las aguas que han de llegar al mar Cantábrico, por un lado, y al Mediterráneo por el otro, la línea de montes establece una muga natural antiquísima como prueban los monumentos prehistóricos dispersos a lo largo de la dulce monotonía de sus...
Cumbre de la sierra Artzena/Arcena en el valle de Tobalina que forma un agreste y pintoresco conjunto de peñas desgajadas ligeramente del cordal principal de la sierra. Un collado herboso (1214 m) separa la cumbre (1268 m) de la cima más oriental del Mojón Acuchillado (1342 m). La Lunada posee tres cimas. La cumbre situada más al E. (1254 m) es una peña monolítica tallada de una forma tan original como sorprendente. Se trata de una roca quebrada, que parece que ha sido torsionada sobre su eje. Desde otros puntos de vista se observa que la cima se encuentra formada...
Salimos de bonito pueblo de Argovejo (1050m) hacia el E por el Valle de la Trapa aunque pronto nos desviamos al S por Puente del Vadico (1195m.) donde tomamos el hayedo de la Canal del Queso. Una vez superado el hayedo tomamos direccional S hacia una brecha en la cresta (1765m) Primero hacia el S y luego hacia el E y encontraremos una fácil senda para llegar al pico del Cerroso.  Bajamos hacia el Collado de la Trapa (1647m) fácilmente visible por su extenso prado verde. Desde aquí seguimos subiendo la cuerda para superar varias elevaciónes hasta llegar a la...
Una de las brechas abiertas entre León y la cornisa cantábrica son las Hoces de Valdeteja, por donde transcurre el río Curueño entre paredes rocosas, pozas remansadas y algunos espectaculares saltos de agua. En uno de los parajes más encajonados, las paredes superan los 1.500 metros de altura. Pueblos como Lugueros, que conserva un puente medieval y un molino harinero del siglo XVIII, o Redipuertas, desde donde es posible acercarse a la cascada del Saltón, forman parte del recorrido de este angosto paso natural, por el que transitaba la calzada romana de La Vegarada, de la cual se ha recuperado...
Ourense
A Moura (940 m) o Coto da Moura se encuentra en la Serra de Silvaoscura o da Moura que hace frontera de los ayuntamientos de Ramirás, Quintela de Leirado y Gomesende, comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense. En el área de la Sierra Silvana o Serra de Silvaoscura o da Moura, discurren el río Tuño que vierte sus aguas en el Arnoia en el valle de Ramirás y el río Deva que por la zona de Gomesende desemboca directamente en el Miño. Ésta sierra puede considerarse como un apéndice de la Serra do...
Nafarroa Zaragoza
La cercanía del Alto de Santa Cruz (852 m) no impide que esta cima se encuentre individualizada gracias al collado (796 m) que las separa. Dicho collado y ambas cimas delimitan la frontera con las tierras aragonesas de Undués de Lerda sobre el embalse de Yesa. La antena que posee la cima hace que sea la principal referencia para localizarla, ya que sirve de presentación de la sierra, cuando se contempla desde el Embalse de Yesa o la sierra de Leyre. Las vistas son mejores que en el boscoso Santa Cruz (852 m) por lo que es una visita siempre...
Importante cumbre de la sierra del Cuera, que domina desde 400 m el emplazamiento del caserío de Alevia. Su acceso desde la mencionada población se ve facilitado por la construcción de una pista que da servicio al repetidor de telefonía instalado en su cumbre. En lo alto del pueblo de Alevia tomamos la pista cementada que, primero en dirección NE y luego NW asciende de forma ruda hasta alcanzar el collado que da acceso a los Praos de Medio, ya en la parte alta de la sierra. De frente continúa el camino que por el collado de Piedrahita (Piedrajita) y...