Ara es mostren 10 de 6945 resultats per a la recerca Sierra b>
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo.
Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome.
Ascension
El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de Cecutar y algo más...
Formando parte de los Picos de Urbión, en la cima de Tres Provincias (2049 m), se unen tres territorios provinciales: Burgos, La Rioja y Soria. A modo de curiosidad diremos que este topónimo se repite en otros lugares de la geografía peninsular donde se da idéntica circunstancia. En la sierra de Ayllón (Somosierra, Sistema Central), una cumbre (2129 m) donde se unen Madrid, Segovia y Guadalajara, lleva el mismo nombre. En plena cordillera cantábrica, otra cima con igual denominación (2536 m) une (o separa) a León, Palencia y Cantabria. En el pico Tesorero (2570 m) en los Picos de Europa...
El Alto de Armentia (714 m) es la cima más elevada de la Sierra de Franco, estribación noroccidental de la Sierra de Sauturri, con la que entronca a través del collado (677 m) por donde pasa la carretera BU-750 entre Ventas de Armentia y Peñacerrada/Urizaharra; al NW, el cordal se prolonga por la cima de Olaza (711 m) y continúa con la misma orientación, manteniendo una altitud uniforme, hasta que se precipita sobre la vaguada del arroyo Aranbide en su confluencia con el río Ayuda/Ihuda ibaia por su margen izquierda.
La cumbre del Alto de Armentia (714 m) está formada...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria.
La cima de El Campanario está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
La senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín está muy perdida. Tendemos que emplearnos a fondo con la sierra de mano y las tijeras de podar. El que vaya detrás lo encontrará más fácil. Una vez arriba de la sierra el avance es relativamente cómodo, sobre todo a partir de juntarse con el PR "las voces del agua". En la subida final al Cerro La Madalena no hay senda y a la Punta Selva tampoco, pero el terreno se deja. Por cierto, cerca de la Punta Selva destaca un monolito de unos...
Se trata del punto más alto de la parte N de la sierra de Aranguren, que suele denominarse como sierra Morena. Es un monte desconocido, ya que la loma boscosa realmente no tiene aspecto tan individualizado como las cumbres de la parte occidental, las populares Malkaitz (772 m), Tangorri (845 m) y Aritzko / Ariscos (844 m), a pesar de ser más elevada. Normalmente es sólo una cota de paso hacia el Irulegi o Peña Lakidain (893 m), del que la separa el collado (774 m), al que llega el camino de Lérruz / Lerrutz (592 m), encontrándose también de...
Pequeña cumbre escarpada y rocosa situada al W. de El Castillo (1212 m), en la sierra de Oña. Sobre ella sitúan algunos autores el castillo de Petralata (Pietralata, Piedralada, etc.), una importante fortificación datada en el s.XI y que se situaría en lo alto de los montes Obarenes, antiguamente sierra de Petralata. Según parece su función defensiva fue relegada por el castillo de Frías. La cumbre en general, entendiendo por ella el punto más elevado es llamada Castillo (o pico Custodio), aún hoy en día. Sobre la cota occidental, que ha permanecido señalada con un buzón sin nominar durante años,...
Esta cumbre se encuentra en el cordal que se desprende desde la cumbre de Txutxu (930 m) y se prolonga hasta Gallipienzo, al ESE, cuyo punto culminante lo alcanza en la cumbre de Zaldinaga (806 m). En su cumbre confluyen los términos de Uxue y Lerga, así como el Facero 92 de Uxue-Abaiz, pequeño terreno comunal compartido por los municipios de Lerga y Uxue. Al N. de la cumbre, sobre una loma que corre paralela a la sierra, destacan las ruinas de Abaiz y su iglesia, pequeño asentamiento que quedó despoblado en la primera mitad del S. XX. En la...
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo, en la zona que también recibiría el nombre de Sierra de la Laguna. En cualquier caso, esta sierra es la divisoria hidrográfica entre los ríos Iregua y Leza. La vertiente que desciende hacia el primero es más abrupta y salvaje, totalmente ocupada por vegetación (hayas, quejigos, encinas), presentando un desnivel muy importante, cercano a los 800 metros sobre el cauce del Iregua. La cumbre, no obstante, es despejada y se halla presidida por antenas, que roban encanto a una montaña en otra hora solitaria.
Desde la carretera de Rivabellosa (T2)La carretera que lleva...
Cerro situado en la muga de Tafalla y Artajona, a la parte norte del Alto de la Cadena. El topónimo es el que figura en el termino municipal de Artajona, siendo conocida la parte tafallesa como el Busquil. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas del río Arga, receptor de sus aportes occidentales a través del barranco Saragorria, y el río Zidacos, que capta los orientales subsidiados por el barranco del Labaco. Ambos cursos fluviales son afluentes del río Aragón que encauzara estos caudales hasta el mar Mediterráneo a través del Ebro. La litología del terreno es de materiales...