Ara es mostren 10 de 6936 resultats per a la recerca Sierra b>
A pesar de superar por un metro la altitud de Cualmarce (2003 m), dista mucho de tener la presencia de ésta y del resto de cotas del cordal. Apenas un resalte en el terreno.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas...
Esta cumbre (225 m) y la cercana de Elorriaga, Landatxu o Banderas (222 m) se eleva sobre la pequeña sierra que llamamos Gangurengana separando "El Botxo" del Txorierri. Su pequeña altitud y su ubicación sobre un territorio tan humanizado las convierte en cimas poco interesantes salvo para el que busque un momento de ocio y paseo sobre el industrializado paisaje del Gran Bilbao/Bilbo Handia. Desde el Alto de Enekuri (89 m) una carretera recorre todo el cordal de Gangurengana pasando muy cerca de sus cumbres. Empezando por el W tenemos San Bernabé (225 m) y Elorriaga (222 m), este último...
Desviándose a la izquierda en plenas Hoces, y a dos kilómetros, se encuentra el bonito pueblo de Valdeteja, donde se puede aparcar cerca de su iglesia, Santiago Apóstol, en la plaza dedicada al actor y director de cine Viggo Mortensen. Desde allí, descenderemos hacia la carretera para tomar una senda que nos lleva directamente al pie de la impresionante ladera sur de Sopeñallana. Cruzamos una pasarela de madera y giramos a la izquierda, para después ascender hacia la derecha por una vira hasta una pequeña antena. Ya en la empinada pero cómoda ladera, continuamos subiendo hasta alcanzar la canal herbosa...
Vistosa cumbre a cuyo punto más alto se accede desde la Boca Trulledes (1015 m). Hasta ese collado se puede llegar de forma cómoda tanto desde Viñón, como de Colio y Argüebanes, e incluso desde el mismo Potes, en este caso tras larga caminata.
Desde Viñón
Empezaremos la andadura llenando la cantimplora en la fuente de San Martín para subir por pista dirección W hasta los puertos de Ullances. Aunque hay algún ramal que entronca con la pista que viene de Potes más cerca de dicho punto, si se sigue por la principal saldremos al collado NW (759 m) del...
El Cerro (901 m) forma una pequeña sierra enclavada en el centro del condado de Trebiño/Treviño, extendiéndose en dirección NE-SW a lo largo de unos 10 Km. entre Ventas de Armentia y Mijancas, sobre la orilla izquierda del río Ayuda/Aiuda. El río Rojo, mucho más discreto que aquel, corre sobre la vertiente contraria, acogiendo en un pequeño valle, cercado al N. por la sierra de Portilla, varias aldeas: San Martín de Zar, Taravero, Villanueva de Tobera, Tobera, Santurde y Mijancas, estas dos últimas fuera de los límites administrativos del condado. A todos ellos cabe añadir el mortuorio de Caricedo. De...
Bajo las caídas septentrionales del Gabieto Oriental encontramos el Puerto de Buxaruelo (Port de Boucharo o Bujaruelo), histórico paso entre tierras occitanas y aragonesas a través del cual las gentes de los respectivos valles de Gavarnia (Gavarnie, en lengua occitana) y Broto han mantenido fraternal contacto a lo largo de siglos, antes del retroceso de las labores ganaderas y la construcción de carreteras transfronterizas. Afortunadamente no se llevaron a cabo los planes asfálticos que amenazaban este bellísimo y mítico paraje a finales del siglo pasado.Del Puerto hacia el N., el Pirineo vuelve a elevarse para tomar enseguida rumbo O. hacia...
Cumbre de la sierra de Ugatxa situada sobre el espolón que se desprende de la cumbre de Txumulutxueta o Arburueta (918 m) en dirección Oeste hacia el barrio de Indusi (274 m). Dado que este espolón, llamado Arrizuri, proviene de las cimas principales del macizo de Ezkuagatx, también se podría introducir dentro de esta sierra. En cualquier caso, Lezartzu o Lexartzu (637 m) resulta ser una cima relevante de este cordal y bastante bien diferenciada. Indusi (274 m) es una barriada de Dima, cuya capital municipal ostenta Ugarana (139 m). Se ubica en un paraje completamente rodeado de montañas calcáreas,...
Aunque la cima más popular de la sierra de Sauturri (o Saiturri), que ostenta además vértice geodésico y buzón de montaña, sea la conocida como Sesturri (790 m), la máxima altitud de este pequeño macizo treviñés se sitúa en la cota de Mendigerra (798 m). Se trata de un cerro de perfil alomado, con la mayor parte de su superficie ocupada por cultivos de cereal, aunque la cima se ubica en una estrecha franja de monte bajo que ha conseguido esquivar los surcos del arado.
Una extensa mancha de bosque (pino albar y quejigo) tapiza su suave ladera SE, cruza...
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160.000 Ha (exactamente 1.677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques, y su roca, compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.)
Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela.
Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...