Ara es mostren 10 de 6820 resultats per a la recerca Sierra b>
Si nos hemos acercado a la sierra de Ujué / Uxue con intención de visitar la villa medieval y ascender los cerros que la rodean, no podemos dejar de visitar esta cima, a pesar de su poco atractivo nombre, coronada además por una antena y una caseta de comunicaciones, dado que posee un panorama envidiable sobre la localidad.
Desde la cruz del Saludo
En el crucero (787 m) evitamos el carretil asfaltado, descubriendo que afortunadamente una senda bien marcada asciende por el pinar en fuerte pendiente, hasta la cima. Contorneando la alambrada podremos disfrutar de algunas vistas dominando gran distancia...
Bonita circular donde ascendemos a uno de los puntos culminantes de la Sierra de Marina, el Turó de Sant Mateu de 500 m de altitud.
Desde Premià de Dalt
Partimos del yacimiento arqueológico de la Cadira del Bisbe (150 m), situado en la parte superior de Premiá de Dalt. A partir de aqui, seguimos las trazas de un PR señalizado como el sendero de l' Esquirol, que nos guiará durante toda la ruta circular. Pasaremos por la fuente de Sant Mateu, y la ermita del mismo nombre (485 m), para llegar al vértice geodésico (500 m), que marca la cumbre...
Peña la Fría (714 m) es un pequeño cabezo enclavado encima de los cortados orientales que protegen el río Alhama, al sur de Cervera del río Alhama (520 m). No esta muy claro en los mapas que cima es Peña La Fría, pero al ser la más elevada de la zona la he situado en ese lugar, si alguien tiene mejor información que me corrija. Es una zona de tomillos con algún romero y desde su cima se divisa el valle del Alhama cruzando Cervera por en medio, además de la sierra de la Alcarama, del Tormo, el Pégado y...
Cota situada al sureste de la Peña Marcantón (2212 m) y al suroeste de la Punta del Huerto (2068 m). Entre ella y la Punta del Huerto (2068 m) se sitúa su vecino más próximo, el Pico Planas de la Contienda (2097 m) . Se trata de una cota bien diferenciada y de suficiente prominencia como para tenerla en consideración, aunque, curiosamente, no suele figurar en los mapas.
Dada su proximidad con la Punta del Huerto (2068 m), ambas cumbres comparten los mismos accesos. Por citar uno, diremos que partiendo del parking para ir a Aguas Tuertas en Guarrinza,...
Entre Vallegrul (1226 m) y el Alto del Haya (1147 m) encontramos varias pequeñas cotas que se elevan discretamente sobre el altiplano de la sierra de Anderejo, sobre el que se sitúa la ermita de San Lorenzo (1075 m). Aunque las distintas cartografías no coinciden en estimar la cumbre más elevada entre las dos referencias citadas, parece corresponder a la cota llamada Cueto Rubio o Coto Rubio (1196 m), situada al W. del collado del Bardal (1176 m) que la separa de Vallegrul (1226 m).Desde Lalastra (T2)Podemos subir a la bonita cima de Cueto Rubio (1196 m) desde dos vertientes...
A diferencia de San Vicente (963 m) que se cubre de un espeso sotobosque, la cumbre de La Loma es de acceso más agradecido. La ruta más interesantes permite descubrir el barranco de Valdecarros.
Desde Tobera (T2)
Saliendo de la Hoz de Tobera hacia Ranera, antes de un nuevo estrechamiento (645 m), parte un camino a la derecha (W) que penetra en el barranco Valdecarros. Se puede aparcar a la izquierda, tendiendo en frente, sobre la orilla izquierda del molinar unas agujas y paredes con algunas vías de escalada.
El camino, amplio en su inicio, cruza una chopera y llega...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamo y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta.
Desde Barrón
El recorrido es muy sencillo desde el pueblo de Barrón. Bajamos desde el pueblo (S.) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza, la pista sigue para adelante y a la izquierda un camino más o menos herboso bordea la cumbre...
Es una destacable loma entre Estriviella (2048 m) y Chipeta (2189 m). Al Norte deja el paso de Tortiella (1879 m), en la cabecera del barranco Chipeta. Su vertiente Sur es una herbosa, aunque algo empinada, pendiente herbosa, mientras que la que cae hacia el paso Tortiella es más descarnada. Debido a su clara menor entidad frente a otras cimas como el Chipeta, se suele subir en cominación con otras cimas, en especial con la última citada.Desde Taxera (1335 m), al final de la pista de Zuriza, tomamos la amplia pista que asciende primero por el bosque y luego por...
Desde el Cortijo de Líbar, (103m)cerca de la Fuente Cufría buscaremos la senda que lleva a la Fuente del Saucillo y desde aquí, en un progresivo ascenso, hasta El Tunio. Antes encontraremos un collado (1165m), donde podremos desviarnos a La Zajibe, un curioso peñasco que no nos dejará indiferentes, para volver de nuevo al collado y acometer el ascenso al Tunio (1329m). Buscaremos las pilas esculpidas en roca que dan nombre a este paraje así como la famosa cara y descenderemos hasta los pozos de nieve y regresaremos a los Llanos de Líbar (1020m)
Perteneciente a la Sierra de Pármede, en el espacio natural del Alto Esla y dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, se puede alcanzar desde Retuerto (en la ctra. que une Riaño y Cangas de Onís por el puerto del Pontón) constituyendo en sí misma una meta o como parte de una bonita travesía que se puede prolongar alcanzando Becenes (1877 m) y Parme (1917 m).Desde RetuertoJusto antes de la fuente parte una pista que recorreremos hasta tener a la vista un chozo o refugio abierto situado en un alto a nuestra izquierda. Antes habremos dejado una torre de...