Mostrando 10 de 47 resultados para la búsqueda Abodi
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi, en este caso muy cercana a Muskilda (1070 m). El único interés viene dado por haber sido incluida en el catálogo montañero de 1.987, pero es mucho menos interesante que su vecina Goimendi (1131 m), ya que la cima no posee panorámica y la aproximación se hace por pistas.En los listados apareció como Askomurua, y en algunos mapas como Askourroa, aunque parece que proviene de la borda, ahora desaparecida, que estaba al Norte y que se denominaba Aixko, similar al de otra casa de...
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
Abaurregaina/Abaurrea Alta (1039 m) es la localidad más elevada de Nafarroa y Euskal Herria. Parece ser que la población tiene su origen en las bordas que dependientes de Abaurrepea ocupaban la elevada meseta que se interpone entre las sierras de Areta (S) y Abodi (N), donde únicamente el barranco del río Zatoia rompe el relieve. El pueblo esta protegido por dos elevaciones entre las cuales tiene su paso el puerto (1039 m) de acceso a la localidad: Mendizorrotz (1154 m), colina herbosa que la domina desde el S., y, San Miguel (1138 m), rocosa y cortada sobre la carretera. Una...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
El Petxuberro, Petiriberro o Ekia (1096 m) es el monte de presentación de las estribaciones occidentales de la sierra de Abodi, cuando nos dirigimos desde Pamplona / Iruña por la carretera del valle de Aezkoa, debido a su imponente cara W., que se alza 400 m sobre el valle, algo ensombrecida porque detrás asoma la más elevada y conocida Peña de Berrendi (1351 m). Perfectamente individualizada sobre Hiriberri / Villanueva de Aezkoa, constituye una atalaya privilegiada, por lo que incluso se ha balizado un sendero local hasta la cima, cosa infrecuente ya que en general los senderos marcados sólo alcanzan...
Monte situado en el extremo septentrional de un cordal NNW de Irungaztelua (1098 m). Presenta una cumbre de aspecto redondeado que se halla en una zona de prados. Las laderas occidentales del relieve están pobladas por una densa masa boscosa. En esta parte, así como en su collado SW, IDENA sitúa el término Kanbrate, del que nos servimos para denominar a la cumbre. En su parte oriental y meridional, englobada en el paraje de Maule, predominan las campas y en ella se ubican las bordas de Agerre, Arano y Elizari que, con el apelativo Alto, también serían válidas para nombrar...
Esta alargada loma, apenas conocida, se eleva al NW de Otsagi (770 m) sobre la cuenca del río Zatoia constiyuyendo un excelente mirador sobre las alturas de la sierra de Abodi. Dado su carácter de loma amable la ascensión es fácil y agradable.
Desde el Puerto de Erremendia Desde el puerto de Erremendia (1040 m) en la carretera que une Jaurrieta/Eaurta con las Abaurreas, iniciamos la marcha por una pista que nos lleva (NE) por el portillo de Antón (1066 m) hasta situarnos en otro paso algo más bajo (1056 m) frente al cerro Ilungaztelua (1103 m). Rodeando esta elevación...
La cumbre más interesante y emblemática de la Sierra de Abodi, en su parte occidental, es la Peña Berrendi (1354 m), aunque su cresta se prolonga hacia el E. hasta alcanzar un punto más elevado, antes de concluir en el Paso Nuevo / Pauso Berri (1375 m) y los prados del Paso Ancho / Pauso Antxo (1370 m). Su aspecto de cresta, más que de cumbre individualizada, es lo que ha hecho que esta cima sea menos conocida que su espectacular vecina, a pesar de ser más elevada, pero el hecho de que sus espolones se eleven sobre el bosque...
Monte poco relevante que se reseña únicamente por servir de excusa para explicar otras opciones de ascensión en la zona, dado que el camino de Auzaberro pasa por su collado norte (1103 m).
Desde Hiriberri / Villanueva de Aezkoa
En este caso vamos a buscar al SE de la localidad la pista de salida del SL NA-54A, que se dirige a Garaioa. No hay muchas más señales del viejo sendero local, pero la pista pierde altura sin problemas bordeando las cumbres de Artekia (1026 m) y Oiezkia (1025 m) hasta un cruce de pistas en el barranco Etxarteta.
Aquí nos...
Cumbre del cordal de Bizkarze (1656 m), al W. de la Cresta de Urhargieta, cuyo principal atractivo son las vistas sobre el destacado Ori (2017 m), la Sierra de Abodi y la magnífica Selva de Irati. Desde las Casas de IratiYendo de Ezkaroze a Otsagabia, a la entrada de ésta última población, se toma la estrecha carretera NA-2012 que conduce a las Casas de Irati y la ermita de Nuestra Señora de las Nieves (Indicadores a la Selva de Irati). Tras recorrer algo más de 23 km se llega a un amplio aparcamiento desde donde parten varias rutas (849 m).Salimos...