Amosando 10 dos resultados de 272 para a busca Aitza
Por encima de Orbara (770 m) y Orbaitzeta (801 m) destaca una panorámica peña que recibe el sencillo nombre de Aitza (1055 m). Aunque apenas eleva prominencia sobre el altiplano en el que se ubica, su atractivo reside en el paisaje que ofrece, a mirada de pájaro, sobre las poblaciones que la encuadran.Desde Orbara (T2) Desde Orbara, un pequeño frente rocoso rodeando de bosque defiende el acceso al altiplano superior. Sin embargo, estudiando el relieve puede descubirse con facilidad que el paso más practicable se sugiere a la derecha, justo bajo la peña Aitza (1055 m). En Orbara (770 m),...
Rocosa cumbre de la sierra de Zaraia, a modo de torreón, como indica su nombre, sobre los hayedos que estampan las laderas meridionales del Aumategi (1191 m). El barranco que queda al Oeste de esta cima y se dirige a Aumategi se llama, igualmente, Gazteluko harroa. El collado de Ezateko lepoa (974 m) separa esta cima del Andarto (1076 m). En este solitario collado podemos encontrar una antigua estela funeraria. Desde este lugar podemos ascender directamente a la cumbre, que queda visible al Sur, constituyendo, posiblemente, su vía de ascensión más sencilla. Más impresionante es situarnos en la vertiente occidental...
Cumbre de la sierra de Zaraia que constituye una formidable pirámide rocosa que domina el barranco del río Arantzazu. Esta cumbre forma parte de una alineación montañosa que desde el Aumetegi (1190 m) se desprende en dirección N. dejando al W. las grandes depresiones embudiformes de Degurixa y Alabita, para finalizar en la formidable pala rocosa de Okatzategi (861 m). Mientras que Aumategi es una loma no rocosa, los restantes picos de la alineación son abruptos y rocosos: Andarto (1076 m), Orkatzategi (861 m), etc. Las sierras de Elgea y Zaraia forman parte de una misma unidad geográfica, resultando ya...
Flanqueado por los barrancos de los arroyos Ugalditza y Urtxabal un cordal desciende desde Mugarriluzeko Punta hacia el sur, formando distintas elevaciones. Hay divergencia entre los mapas a la hora de denominarlas. Fijándonos en el mapa toponímico de Zestoa, la segunda de la sucesión se llama Anatxaranberriko Tontorra, airosa y destacada en el relieve, en comparación con la primera, que es Anatxarangaña, más elevada pero de bastante menor perfil. En lo que sí coinciden todos los mapas es en situar esta cota dentro del territorio de Zestoa, si bien muy cercano al de Azpeitia. Lo que se contradice con la...
Cumbre en el altiplano de Ohialoa sobre el pueblo de Orbara (770 m), punto más elevado sobre el vértice de los barrancos abiertos por los ríos Aztapar e Irati. El monte Mutria o Abrakoa (1191 m) se halla cubierto por el bosque (hayedo) y el matorral en la parte Sur de Ohialoa. Al Norte unido a través de la alargada loma queda el punto más elevado de este macizo, el monte Latxaga (1225 m). A la izquierda de la iglesia de Orbara (770 m) se inicia un carretil asfaltado que asciende por la orilla izquierda del barranco de Aztapar hasta...
Anecdótica elevación al sur de Madiñamendi, cerca del collado de Estepasakon. Su ubicación viene delimitada por la de tres bordas muy cercanas. Una en la parte septentrional, y dos en la meridional, todas en buen estado de conservación. La cima está algo enmarañada, pero existe el suficiente pasillo para llegar al punto más elevado (718 m) sin ninguna complicación.
En el área recreativa de Estepasakon (706 m), lugar en el que estuvo emplazado un puesto de mikeletes, existe un poste indicador que señala las direcciones opuestas de Arantzazu y Leintz Gatzaga, unidas por la GR-121, y las de la PR-GI...
Intrascendente relieve del valle de Araotz, al NW de Añabarra, del que le separa el collado de Aldazkorta. De Maular, ubicado más al NW, le separa el arroyo Mariuntz y el collado de Neskenegi ("Neskian egixe"), nombre derivado de la tradicional creencia, bien fuese realidad o ficción, que una niña fue allí devorada por los lobos atravesando un día de nieve la ruta entre los caseríos Lurgorrieta y Gernieta.
Por la misma cima de Tantaia pasa un importante tendido eléctrico que enlaza la meseta, desde el valle de Tobalina, en el norte de Burgos, con la subestación eléctrica de Santa...
Desde la cadena de montes de Arauntza se desprende a partir del collado de Irumugarrieta, punto en el que se unen Azpeitia, Errezil y Zestoa, un cordal en dirección S-N que cae sobre el Urola a la altura de Lasao. El primer relieve a destacar es esta cumbre de Anatxarangaña, la de mayor altitud de todas pero a la vez la de menor prominencia, puesto que no supone más que un leve repunte de la ladera. Toma su nombre del caserío Anatxaranzar, situado cerca al NE. En la misma cima se encuentra uno de los mugarris que marcan la divisoria...
Existe en el territorio de la anteiglesia de Araotz una barriada elevada formada por un grupo de espléndidos caseríos, como lo son la generalidad de los del todo el valle de Oñati, que lamentablemente van dejando de manera progresiva y muy acelerada de cumplir sus funciones históricas. Se le conoce como Madina, Madiña o Maiña. Desde la misma parte un cordal en dirección a la sierra de Elgea de difícil adscripción a cualquiera de los macizos confinantes con Aizkorri. Ni por sus características geológicas ni por su ubicación se puede considerar de Zaraia, ni de Elgea, ni de Urkilla, menos...
Se trata de una de las rocas que constituyen el murallón situado por encima de la impresionante ventana de Aitzulo. Desde la cima la sinuosa carretera que baja a Araotz y el parking de Arrikurtz se ven con una verticalidad que sobrecoge. Más al norte hay otra peña, justo encima del ojo, que es algo más elevada, y cuya accesibilidad queda pendiente de valoración.
Este magma rocoso da lugar a ciertas dificultades para fijar las ubicaciones, observando ciertas pequeñas diferencias entre los mapas oficiales y el toponímico de Oñati. La cima que aquí se registra coincide con la del mapa...
