Mostrando 10 de 9197 resultados para la búsqueda Alto
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado.
El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...
En la cara norte de la sierra de la Alcarama, está el Alto de Los Merinos (1183 m). Los barrancos que rodean este alto llevan sus aguas al embalse del Regajo que está hacia el NE a muy poca distancia, en terrenos de la localidad riojana de Cornago.La cima era zona de pastos, en lo que antiguamente se sembraban cereales, porque en las cercanías se ve alguna era de trillar, que las construían cerca de los campos de cultivo, normalmente al lado de algún corral. Desde ella se ven los pinares de la cara norte de la sierra de la...
Argaitz (617 m) es un cerro situado al S del término del despoblado de Larequi/Lareki, coto redondo del municipio de Urraúl Alto, de fisonomía redondeada. Junto al Alto de Larraingoa (632 m), se encuentra en un pequeño cordal, encuadrado en la horquilla que conforman la regata de Sastoia (E) y su afluente el barranco de Larraingoa (W). La ladera N y la cumbre del cerro se hallan ocupadas por un pastizal, con alguna mancha de aulagas. El resto de sus flancos son montaraces (enebros, boj, aliagas, tomillos, pinos silvestre,...). La cima se sitúa en medio del pastizal y nos permite...
Junto al collado (1088 m) que separa el Pégado (1296 m) del Monegro (1192 m), tenemos el Alto de la Peña (1136 m), que tiene la cima en una cresta de rocas, con un pequeño cortado hacia el Pégado (1296 m), teniendo más llana la otra cara.
Desde San Felices (940 m).
El camino más rápido es empezando la subida desde San Felices (940 m) por el PR-SO 85, que va hacia Añavieja (1000 m) por el barranco de la Calera y al llegar al collado (1092 m), empezamos la subida monte a través por la cara SW del Alto...
Cima boscosa que es la última de la parte oriental de la Sierra de Gongólaz / Gongolatz. Su prominencia de 20m, y su taco geodésico de 4º orden, hacen que pueda ser objetivo de excursiones montañeras.
Desde Turrillas (T2)
Salimos de Turrillas (560 m) por la señal de la fuente románica, que visitamos en primer lugar. Volviendo a la pista de grava, la seguimos, contoneando una gran casona blanca, antes de girar a la derecha hacia la sierra. En el cruce de pistas optamos por seguir la de la derecha que nos lleva a los amplios campos. Debemos ir a...
Cerro aislado, al SE del Alto de la Vara (1272 m) y al NW del Alto Balagoso (1201 m), de forma cónica, situado en la parte occidental del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Romanillos de Atienza. Se halla en la divisoria del Duero y el Tajo; sus laderas orientales vierten al Escalote, afluente del primero, y las occidentales al arroyo del Prado, que se encuadra en la cuenca del río Henares, el cual subsidia al 2º curso. El tipo de materiales que encontramos son rocas calizas y arcillas. Su cobertura vegetal, de herbáceas y matorral ralo...
Los senderos mejor preparados de Tenerife están en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Hay hasta 41 senderos balizados con la nomenclatura de SPN (Sendero del Parque Nacional). El sendero que rodea el volcán de Guamaso es una parte del SPN-14 y está reseñado en la ruta nº 74 de la guía Rother de Tenerife, del año 2019.
Está muy cerca del Portillo (centro de visitantes, restaurante y parada de autobús). Se deja a la izquierda la carretera TF-21 que baja a La Orotava y se comienza unos metros por la TF-24 hasta el mirador del alto de...
Aunque es una cumbre secundaria de la sierra que se extiende al NE de Igea (535 m), es posiblemente la más interesante, por la panorámica abierta que ofrece hacia el Moncayo (2316 m).Desde Valdebrajes (T2) Desde las inmediaciones del Km. 21 de la carretera LR-123 que une Arnedo y Cervera del río Alhama (575 m), una pista asciende (SW) y luego (W) al collado del Alto de los Sequeros (619 m). A la derecha, un cortafuegos se alza sobre la empinada divisoria (N) hasta la cima del Peñón de San Francisco (741 m). Prosiguiendo la marcha sobre la cuerda se...
Simple cumbre al W de Olvedo (932 m).Desde Bellojin (T2) En Bellojin (630 m), salir del pueblo por una pista en dirección S, cerrada por un portillo metálico, que se eleva, balizada con marcas de GR, sobre la loma de Curpito (798 m). Al coronar su apenas prominente cima, abandonamos la ruta señalizada para descender por un camino a la izquierda que cruza la cabecera del Valle Grande, un barranco muy boscoso cubierto por el encinar. El camino tras alcanzar la depresión (745 m) vuelve a ganar altura hasta el collado del Alto la Choza (825 m), donde se une...
Pequeña cumbre que da nombre al paso carretero (822 m) entre San Roque de Riomiera y Selaya, y desde el que la ascensión es un breve paseo.Desde el Alto del Caracol (T1) Un poco antes del Alto del Caracol, en la vertiente del Valle del Miera, hay una pista (807 m) por la que iniciamos la marcha. La cumbre del Caracol (898 m) queda muy cercana a la derecha. Para alcanzarla prescindimos enseguida del carretil para remontar la ladera oriental que permite llegar cómodamente a la cima (898 m). Para alargar el recorrido es interesante continuar hasta el Coteru del...