Mostrando 10 de 9210 resultados para la búsqueda Alto
En las estribaciones de la sierra de la Atalaya Vieja, justo al norte de la localidad soriana de Cigudosa (740 m) tenemos Alto de la Solana (845 m), que es un buen mirador de la zona. Desde él se domina el valle del río Alhama, con Cigudosa (740 m) situada en un meandro del río, al lado de la desembocadura del arroyo Calderón. Por este arroyo, al igual que los barrancos que acceden a él por ambos lados, se puede andar por su cauce seco, disfrutando de varios escalones que ha erosionado el agua en las tormentas.En su cima sobresale...
Relieve, de fisonomía alargada, situado en la parte occidental del término municipal de de Cabrejas del Pinar próximo a la mojonera de Cubilla, cuyo casco urbano se sitúa al SW de la cumbre. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de Muriel Viejo (vertiente oriental) y su afluente el barranco del Sotillo (vertiente occidental), siendo subsidiarios del río Duero, al cual llegan a través del Abión/Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y cantos rodados) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral.
La cima, poco destacada, se halla sobre un largo cordal cimero...
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
El Alto de la Cabaña (1274 m) es la segunda cima en altura de Los Altos del Zorraquín (pequeña sierra al sur de la de Cabrejas) y son una serie de roca justo encima del cortado de la sierra que da a Villaciervos. Desde la cima tenemos muy buenas vistas de la sierra de Cabrejas y Picofrente por el norte, pero para llegar a ella desde la parte que se puede andar de la cresta, hay que cruzar (casi a gatas) unos pocos metros de carrascas muy cerradas.
Desde Villaciervitos
Para subir al Alto de la Cabaña (1274 m) salimos de...
El Chaparral Chico (889 m) es un relieve que presenta dos elevaciones, con modestos y parecidos parámetros de prominencia, de las que voy a considerar la de mayor altitud como cima principal y la de menor altura como cumbre adjunta. Se sitúa en el mismo cordal secundario que el Alto de Gurugú (804 m), en la primera parte del mismo tras desprenderse de la cuerda principal "Lakarri (1046 m)-Belokain (968 m)", a la altura de una discreta cota (892 m), al NW del último monte citado.
El monte pertenece a las poblaciones de Elía y Eransus, sector occidental y oriental...
Simple cumbre al W de Olvedo (932 m).Desde Bellojin (T2) En Bellojin (630 m), salir del pueblo por una pista en dirección S, cerrada por un portillo metálico, que se eleva, balizada con marcas de GR, sobre la loma de Curpito (798 m). Al coronar su apenas prominente cima, abandonamos la ruta señalizada para descender por un camino a la izquierda que cruza la cabecera del Valle Grande, un barranco muy boscoso cubierto por el encinar. El camino tras alcanzar la depresión (745 m) vuelve a ganar altura hasta el collado del Alto la Choza (825 m), donde se une...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de la Casilla (1051 m) es el más cercano a Valcardera (1023 m) y se encuentra entre romeros y jaras, que pueblan el cortafuego que va entre carraquillas por la parte cimera de la sierra de la ballenera , teniendo por el sur la provincia de Soria (San Pedro Manrique)...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra en la parte septentrional del monte Navillas (651 m), separados por el collado de Ribas "Pozo de Ribas". Presentan un fuerte contraste en lo referente a su cobertura vegetal; el monte citado esta ocupado por una reforestación de pino carrasco y nuestro objetivo esta poblado de matorral. El topónimo lo basamos en la denominación que recibe el paraje encuadrado en el sector mas noroccidental del término municipal de Fitero, ente territorial donde también se encuentran el Alto de la Quiteria (656 m) y el Alto del Galo (646 m). Hidrológicamente el cerro se...
Es un cerro situado al SSW de Bujanda/Buxanda, dentro del perímetro del parque natural de Izki, en su parte sur-oriental. Su paisaje es montaraz, compuesto por un robledal donde destacan algunos ejemplares por su gran tamaño y su aspecto pintoresco. La cumbre es bastante notoria y en ella hay un puesto de caza denominado Alto Mediano que nos inclina a pensar sobre otro posible nombre que dan al monte. Su topónimo "Roblehueco" parece basarse en la existencia de un espécimen arbóreo de esta especie con su tronco hueco. Actualmente no vemos ningún roble que responda de forma clara a estas...
Situada al W de Somo (902 m), algunos mapas apuntan ser más elevada que esta última, que es, por otro lado, la que figura en el listado de montes centenarios. En consecuencia, esta cumbre competiría por el punto culminante de la denominada sierra de Turiso.Desde La Tejera (T2) Una pista sube desde el Alto de la Tejera (742 m), entre Padul/Paúl y Salinas de Añana/Gesaltza y sale a un alto (812 m) donde se encuentra un castro o yacimiento arqueológico. Abandonar aquí la pista principal, para subir por el ramal que parte a la derecha (cairn) hasta que alcanzar su...