Amosando 10 dos resultados de 9132 para a busca Alto
Si nos hemos acercado a Usún con el fin de visitar la Foz de Arbayún, además del Cerro de Mirabuenos (496 m) tenemos otra opción para “tachar” otra cumbre con La Salera (493 m), cumbre muy discreta que poco más puede ofrecer.
Desde Usún
Desde el aparcamiento (475 m) retrocedemos por la carretera de llegada unos 350 m, hasta tomar a la izquierda el camino agrícola que desciende entre campos para llegar a la base del cerro. Tomando el camino de la izquierda se gana la plana cimera, donde hay un campo algo abandonado. Por la derecha se accede a...
Hay un caserío del S.XVII en sus faldas, como parte de un conjunto formado por este y las instalaciones de un club hípico.Desde Andraka (T1)Seguir las señales que llevan hasta el centro hípico. Rebasado el mismo, continuar por la carretera unos metros hasta llegar a una entrada con un cierre metálico. Una chabola y unas bonitas encinas es lo único que encontraremos hasta llegar al punto más alto. Las vistas hacia el NE se ven perjudicadas por los eucaliptus. No obstante la perspectiva sobre la bahía de Plentzia es muy fotogénica.Accesos: Andraka (20 min).
Al Sur de la zona de Erremendia, en el territorio de Urraulgoiti comprendido entre los cursos del río Areta al Norte y del Larraun al Sur, se esconde una compleja orografía formada por un doble cordal montañoso. Sobre el valle del Larraun destacan Jakoistigaña (1036 m), Txindargaña (1086 m), Buruntzelai (1184 m), Aritzgaña (1246 m) y el imponente promontorio de la Peña La Raja (1170 m). Tras este cordal existe un segundo alineamiento formado por una larga cadena de crestas calizas, ya distinguible desde el W. (cresta oriental de Larrogain, Peñas Baxas y Sierra), pero que aquí culmina en las...
Discreta cota dentro de los límites del PN de Gorbeia privada de vistas, pero provista de trozos de alambrada sueltos y sin recoger en un buen tramo del cordal cimero. Atención, pues, los korrikolaris cuando vayan practicando su afición favorita ya que es una zona muy adecuada para entrenos. Desde InosoPartiendo de la iglesia, seguiremos por terreno pavimentado para girar en una cerrada curva hacia la izquierda (E) y llegar así a la calle Roturoste; detrás de la nave para el ganado que allí veremos está la doble cota de Ametzola (424 m). Continuaremos en la misma dirección que traíamos, pasando...
Cumbre del macizo de Lakarri separando los barrancos Egulbati (río Sagaseta) y Urbi. Queda unido por las Peñas de Beltzunegi (996 m) a la caliza roca que eleva la peña Lakarri. Es tierra de señoríos: Egulbati, Amokain, Etxalaz. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la pos. 81 del listado de montes de Nafarroa.Desde SagasetaDesde Sagaseta (557 m) se toma una pista que lleva al portillo de entrada al señorío de Egulbati (627 m). Aquí arranca el itinerario a pie, balizado con el nombre "3r". Siguiendo por la pista se llega, después de unos 400...
Al Norte de Santillana del Mar (74 m), atractiva villa medieval que cuenta con uno de los conjuntos artísitico-monumental más bellos e interesantes de Cantabria, se elevan algunas lomas que la separan de la cercana costa cantábrica. La máxima elevación es el pico Huervo (275 m), loma chata rodeada de prados pero desde la que se domina una amplia panorámica de la cantabria central. Aunque de Santillana del Mar se dice que es la villa de las tres mentiras porque "Ni es Santa, ni es llana, ni tiene mar...", lo cierto es que dispone de un gran atractivo turístico acrecentado...
Situado en el extremo E del macizo de Candina y con unas vistas magníficas queda, no obstante, fuera del circuito montañero habitual. Tal vez porque el perfectamente balizado macizo no incluye una variante que guíe hasta su cima.
Desde Sonabia
Justo cuando empiezan las primeras casas de esta localidad encontramos un poste de madera que nos indica "Ruta a Liendo por Paso de Presa". Pasamos un cierre y un panel explicativo con los senderos balizados que recorren el macizo. Dejamos ahora el trazado para encarar la pronunciada pendiente de la montaña entre bosque, con traza de sendero, y llegar a...
Al sur de la localidad de Otazu, a un kilómetro aproximadamente, se encuentra el pueblo de Gamiz. Según llegamos a la iglesia a mano izquierda, junto a la última casa, sale un ancho camino que parece se difumina. Sin embargo tras pasar un paso de alambrada (con indicación de cerrarla) observamos una pista ascendente que a medida que avanzamos se va clarificando y nos lleva sin pérdida a lo alto del monte. En el cruce de caminos vamos a la derecha, desde donde ya divisamos la cumbre de Kruzizabala (683 m) a la que llegamos por buen camino en pocos minutos.La cima...
Cumbre poco conocida, está aproximadamente a mitad de camino entre el puerto de Cotos (1830 m) y el Alto de las Guarramillas (2262 m) por la Loma del Noruego.
En el puerto de Cotos, junto a la carretera de acceso a la estación de esquí de Valdesquí, hay un monolito donde empieza el camino, bien señalizado y fácil de seguir. En los meses de más calor conviene llevar protección, gorro y agua, ya que no hay ninguna fuente en el camino ni casi zonas de sombra. En invierno es bastante probable encontrar nieve.
La Loma del Noruego debe su nombre...
Pequeña cota que se desgaja por el norte de la sierra de Iturrieta a la altura del monte Atxuri.
Existe una estela rectangular de piedra con una cruz grabada sobre un bisel circular en un prado a unos 50 m al S de la cima, la izquierda del camino que sube de Arrizala. Desde Alangua (T1)Partimos de la iglesia del pueblo (685 m) por una pista que se dirige hacia lo alto de la sierra.La cumbre la tenemos siempre visible. Solo debemos seguir el camino durante un kilómetro, y en el momento oportuno desviarnos a la izquierda para acceder a la...