Ara es mostren 10 de 9141 resultats per a la recerca Alto
Si en su extremo occidental la Serra de Bèrnia se desploma sobre las fuentes del Algar en el profundo tajo del Barranc del Curt, por donde trepa la senda imposible del Passet dels Bandolers, en el extremo opuesto el río Salat ha conseguido disolver las duras calizas del Mioceno y tallar a golpe de milenios el angosto desfiladero del Mascarat, donde la imaginación popular se apropió del topónimo para acuñar historias fantásticas sobre un legendario bandolero enmascarado; en esta estrecha garganta se manifiestan los relieves más abruptos de la abrupta Bèrnia. La peña del Castellet de Calp (254 m) forma el...
Cordal entre Anda y Aperregi ( comprendido por el río Baias y el arroyo Eskolunbe) al norte de Ganalto por el que discurre un ancho camino que se dirige al portillo de Arnate que da acceso al cercano Ganalto (900 m). El ascenso se puede realizar desde Anda, Katadiano, paraje de la Encontrada, Aperregi. Desde KatadianoPartiendo por la izquierda de la iglesia del pueblo un camino ancho y herboso asciende sobre la loma Suroeste uniformemente sin ninguna desviación ni pérdida posible hasta la misma cima del Mendizábal (759 m). En este punto el camino desciende hacia el Oeste hasta encontrarse con...
Cumbre perteneciente al macizo de Peñarrubia que se yergue setecientos metros por encima del pueblo de Linares, capital del concejo de Peñarrubia. En la cartografía oficial aparece como Virdio Corrales, denominación que corresponde en realidad a la peña situada más al Oeste y que desploma sobre el desfiladero de La Hermida. Los nativos de la zona la denominan Virdio Treslajorá, por el agujero o joraco que se encuentra en la vertiente sur, pocos metros por debajo de la antecima occidental (1199 m). Los accesos más simples se realizan por el Collado Bollo (1096 m) que la separa del Virdio Corrales....
Gipuzkoa
Rocosa cumbre situada sobre los bellos prados de Degurixa. Desde Araotz (T2) Situados en el barrio de Araotz (460 m), tomamos el carretil asfaltado que se dirige hacia el caserío de Aizkorbegoitikoa (525 m), junto al cual nace el claro camino que se dirige hacia los prados de Degurixa. Utilizando algún que otro atajo bien marcado y definido, el camino nos deposita sin pérdida alguna en los citados prados. Nos dirigimos por el ancho pastizal en busca de la borda de Urzabal (911 m) situada bajo la misma cumbre. Tras ella, un corto corredor herboso nos permite dirigirnos hacia la...
Situado en el extremo SE. de la provincia de Palencia, esta modesta elevación de cima achatada, como todas las de la zona, prácticamente linda con las provincias de Burgos y Valladolid aunque la cumbre se encuentre por entero dentro de Palencia. El acceso más lógico parte desde Castrillo de Don Juan (808 m) desde donde nos dirigiremos hacia las piscinas y el frontón cruzando el Río Esgueva por el Camino de Coto Negro y una vez en la parte alta, cruzar el campo de cultivo de secano hasta la zona cimera aplanada. Es complicado determinar el punto más alto de...
Desde la iglesia de Felechares de la Valdería salimos en dirección este; pasaremos junto al cementerio de la localidad y giraremos a la izquierda. Cuando nos aproximamos a la sierra dejaremos a la izquierda el depósito de aguas y continuaremos por la derecha en la siguiente bifurcación. Para visitar la Ermita de Santa Elena tenemos que dirigirnos haciendo un cambio de sentido por una curva a la derecha cerrada hacia la zona de Los Corrales. Esa es la verdadera ubicación de la Ermita. Si optamos por seguir el camino, llegaremos igualmente a una enorme encina con las ruinas de lo...
La Raya es una urbanización situada en el Puerto de San Isidro (1525 m) y pasa por ser “el pueblo” más alto de Asturias. El paisaje que admiramos el montañero o esquiador actuales desde las estaciones de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno es el mismo que vieron los astures con su ganado, los legionarios romanos de la VII o los arrieros del medievo. Desde la Urbanización de la Raya (Puerto de San Isidro).Partimos de la urbanización siguiendo un sendero (N) que, entre escobas/piornos, sube en pronunciada pendiente hasta desembocar en una majada o extenso prado. La cruzamos...
Cerro situado en la parte meridional de la sierra de Belate, al S de Eragorri (1010 m), cumbre por la que pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Es, junto a Belazketa (963m), una de las cumbres enclavadas en la vertiente derecha del valle de Erpegi, encontrándose en la vertiente izquierda Aizarbil (1059 m) y Loiaundi (1033 m) . Sus aportes hídricos los captan Urkilleko Erreka y Abaldeko Erreka para canalizarlos a través de las regatas Erpegi/Orokieta hasta el río Bidasoa. Posteriormente acabaran en el Mediterráneo tras ser transportados por la cadena fluvial Larraún/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La masa forestal que mas destaca...
Araba Nafarroa
Modestísima cima de la sierra de Kodes, apenas diferenciable, y que forma parte de la cresta que desde el portillo de Nazar (1170 m) se desplaza hacia el Oeste, en busca de su unión con el Monte Joar (1416 m), cúspide de la sierra, en el amplio collado de La Llana (1210 m). En Peña Redonda, la cresta cambia de orientación Oeste a orientación Sur pasando por la cumbre más elevada de San Cristóbal (1245 m), en las inmediaciones del collado de La Llana. Figuró en el catálogo de montes del año 1950, en la pos. 138 de los Montes...
Fuente del Moro (1253 m) y Haro (1222 m) son dos cimas de la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea muy cerca de la población de Reinosa (843 m) y sobre el embalse del Ebro (838 m).Desde Monegro (870 m) se sube por carretera a la ermita de la virgen de las Nieves (1014 m). La ermita de Nuestra Señora de las Nieves, es patrona del municipio de Campoo de Yuso. Data su construcción del s. XVIII. Posee imágenes procedentes de algunos de los pueblos desaparecidos bajo las aguas del pantano, como La Magdalena. Desde la ermita parte un camino que se...