Amosando 10 dos resultados de 9142 para a busca Alto
Bajo las caídas septentrionales del Gabieto Oriental encontramos el Puerto de Buxaruelo (Port de Boucharo o Bujaruelo), histórico paso entre tierras occitanas y aragonesas a través del cual las gentes de los respectivos valles de Gavarnia (Gavarnie, en lengua occitana) y Broto han mantenido fraternal contacto a lo largo de siglos, antes del retroceso de las labores ganaderas y la construcción de carreteras transfronterizas. Afortunadamente no se llevaron a cabo los planes asfálticos que amenazaban este bellísimo y mítico paraje a finales del siglo pasado.Del Puerto hacia el N., el Pirineo vuelve a elevarse para tomar enseguida rumbo O. hacia...
Se trata de la cima situada al NW de la cumbre principal de las Peñas de Azantza o Etxabarri (1085 m). Tradicionalmente siempre ha aparecido con 1m menos que la principal, lo que, por si quedaban dudas, se confirma también con los GPS, si bien desde la auténtica cumbre se aprecia ésta como aparentemente más elevada, por estar recubierta de arbolado.
El IGN le da actualmente 1.084m, por 1.085m de la principal, aunque el SITNA le da 1.077,55m, por 1.078,23m de la tradicional cima. La diferencia por tanto es de solo 68 cm, lo que es inapreciable para el ojo...
Aislado cerro menos interesante y prominente que Puyorredondo (467 m) que se puede combinar en la misma excursión que dicha cima.
El cerro no posee denominación cartográfica, pero se encuentra en la zona entre las dos cabañas de Trujillo, que usaremos para nombrarlo.
Desde la pista de San Isidro del Pinar
A 1 km al sur del pueblo colono de San Isidro del Pinar, antes del km 30, sale a la izquierda una pista transitable en buen estado, por la que podemos entrar al primer cruce con la pista de la cañada de los Roncaleses (425 m). En caso de...
Alargada loma cercana a la población de Iragi (773 m), al E. de esta población, que dividiendo aguas a los barrancos Zugarraundi (N.), y Baratxueta (S), se encarama sobre las remansadas aguas del embalse de Eugi. La proximidad a Iragi y la existencia de una pista de acceso a los repetidores cercanos, convierte la ascensión en un sencillo paseo.Iragi (773 m) coloca su caserío en un collado en la vertiente NE del monte Baratxueta (1148 m). Pertenece al valle de Esteribar y se encuentra comunicada con Eugi y Olague por la carretera que salva la cadena montañosa cruzando el puerto...
Esta montaña forma parte de la Sierra de Secús, y está situada entre la cara Norte del Bisaurín (2670 m) y el valle de Aguas Tuertas. Encontramos en esta zona tres cotas que pueden ser coronadas de forma consecutiva: Cima Principal del Punta de Secús o Punta de Secús Sur (2514 m)(ED50 30T 693645 4740772), Puntal de Secús Norte (2442 m)(ED50 30T 693766 4741015), separada de la anterior por el Collado del Bozo (2415 m) y Puntal de Secús Oriental (2419 m)(ED50 30T 694110 4740916), al E. de la Punta Norte. Algunos mapas denominan Peña del Mediodía al Punta de...
Es un altiplano extenso plantado de viñedos y sin sensación alguna de cumbre. Mero paseo entre Zarratón y Rodezno, entre los cuales se interpone la loma.
Desde Zarratón (T1)
Salir de Zarratón (546 m) por la carretera LR-311 hasta el km.5,100 y tomar la pista de parcelaria (NE) llamada Colada de la senda de Galzarra. Al cabo de 1,2 km se llega a un desvío. La señal geodésica queda unos metros a la izquierda (N).
Accesos: Zarratón (30 min).
Al N. de la Sierra de Mello y ya en la provincia de Cantabria se sitúan las últimas estribaciones de este macizo que se sitúan al E. de la localidad de Talledo (280 m), desde donde se acceden a las tres cotas que componen la Peña del Carrasco (345 m). La cota situada más al N. se denomina Pico del Águila (342 m), sólo 3 metros más bajo que la propia cima mientras que la cota central, de la misma altura que la S. no posee nombre. Desde la misma iglesia de Talledo (280 m) (junto a la misma existe...
Discreta cota rocosa que se desprende al sur de Malkorri, situándose sobre las majadas de Txutxuta y Kutisoro.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del G.R.-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el camino continua en busca...
Se trata de una cumbre bastante prominente, por su situación aislada entre las sierras de Sobrepeña-Cavigordo (557 m), situadas sobre Sesma, y la del Alto de las Cruces (625 m) que se extiende al W. de Arróniz. Con su aspecto de sierra alargada rodeada de campos no ha despertado el interés de los montañeros, pero puede servirnos de agradable paseo cuando la climatología es adversa en otras zonas de Navarra.
El nombre de Kortabakoitz, que se baraja como una de las opciones para la cumbre, se traduce por el corral solitario, y nos habla bien a las claras del tipo...
Discreta e insignificante loma herbosa situada sobre la depresión de Arraztaran, alzándose al SW de los prados de Ondarra. La cumbre de Kotaleku destaca por encontrarse rodeada de restos megalíticos, pudiendo encontrar el dolmen de Jentillari en su vertiente E., el dolmen de Arraztarangaña situado al N. de la cumbre y el monolito de Jentillari a escasos metros de la cima. Desde Ataun-San Martin Desde el barrio de San Martin en Ataun (195 m), tomamos el paso de Arrateta y tras alcanzar las últimos caseríos de Aralegi, nos situamos en el collado del mismo nombre. Desde Aralegiko lepoa (606 m)...