Ara es mostren 10 de 9145 resultats per a la recerca Alto
La parte más occidental de la sierra de Kodes se denomina Sierra Chikita, en ocasiones escrito como Txikita, a pesar de su claro origen romance. Esta sierra se extiende entre los puertos de Cabredo / Kabredo (805 m) y de Uxanuri / Genevilla (925 m). Por el primero pasa la carretera que une Cabredo con Aguilar de Kodes y Lapoblación / Lapoblazion. La primera elevación que nos encontramos es la peña Ochanda / Otxanda (914 m). Un pequeño descenso al Portichuelo (885 m) y sigue la ancha elevación de Sierra Chiquita, con dos cimas. La occidental mide 976 m y...
Cumbre al E del Pollegó Superior (2498 m), ligeramente más baja pero también más difícil. No obstante los tramos comprometidos de la ascensión se encuentran equipados con cadenas.Desde el refugio Lluis Estasen (PD-) Desde el Mirador de Gresolet se accede rápidamente al refugio Lluis Estasen (1668 m). Tomaremos la ruta del Coll del Verdet (2248 m), un itinerario más cómodo que el que remonta la Tartera de Saldes que se encarama a lo alto de la fantástica Enforcadura de Pedraforca (2356 m). El itinerario, balizado como sendero de PR, asciende en pronunciada pendiente. Tras perder algo de altura y topar...
En plena Sierra de Cazorla vamos a recorrer el Calar de Juana, altiplanicie kárstica muy interesante. Para ello iremos en coche hasta el Puente de las Herrerías y a partir de ahí, seguiremos en nuestro vehículo por la pista de tierra que pasa por el Nacimiento del Guadalquivir, y continúa hasta el Pino de las Tres Cruces (1625m.) En este punto dejamos el coche y haremos un recorrido circular. Tomamos hacia el nordeste una pista (Camino al Pilón del Ahogado) para pronto tomar otra a nuestra derecha (la del Puerto de Juan de Baco), haremos algunas trochas para ahorrarnos algunas...
Al nord de Loriguilla (localitat relativament nova, ja que a partir de 1968 per la construcció de l'embassament de Loriguilla, el poble vell va ser abandonat traslladant-se la població a este nou emplaçament) hi han dues xicotetes muntanyes, pràcticament bessones, de discreta alçaria: El Penyot (241 m.) i la Muntanya dels Cara-sols (236 m.). Malgrat ser la més baixeta, les millors vistes de la comarca de l'Horta s'obtenen des de la Muntanya dels Cara-sols, que compta a més amb el vertex geodèsic i es un lloc privilegiat per a vore despegar i aterrar els avions de l'Aeroport de Manises. Al...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima. Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Cota gemela a la de Aibelabe y gran perjudicada con respecto a ésta; un buzón y un vértice geodésico tienen la culpa. Desde el puerto de Bikotx ganaEs la subida más rápida, sin lugar a dudas. Desde el puerto, cogeremos dirección NW para bordear o subir primeramente la cota de Urdunbide (585 m). Haremos lo propio con Garaigorta (662 m) y la punta Zeppelin, para llegar al collado (613 m) de esta cota con la de Aibelabe (639 m). Aquí habremos de elegir de nuevo entre subir esta cima o faldearla para así llegar al siguiente collado (619 m). Es...
Cumbre del macizo de Kalamua situada entre las cumbres de Akondia o Arrikurutz (748 m), al W, y Kalamua o Max (768 m), al E. Se trata de una pequeña pero bonita elevación entre los collados Pagolain (676 m) y Kalamua o Kalamuako lautada (676 m). En el collado Pagolain existe un refugio del Club Deportivo Eibar. El acceso a la cima más simple se efectúa desde el Alto de Ixua (546 m) por Usartza (582 m) y bordeando el Akondia para llegar al collado Pagolain desde donde se alcanza la cumbre. Accesos : Ixua (45 min); Eibar (2 h).
Salimos de la zona Este de la población de los Villares, junto a unas pistas de Padel (642m.) Subimos por un camino entre olivares acercándonos a una grandes paredes rocosas. Tomamos una canalización cubierta y caminamos sobre ella, cruzando un tunel y recorriendo algunos pasos algo expuestos para quien tenga vértigo pero sin ninguna dificultad. Poco después bajamos para luego subir al Mirador de los Cañones o La Veleta (725m) Volvemos a la canalización para recorrerlas unos metros más y luego nos salimos por nuestra derecha para subir monte a través sin apenas dificultad para ganar la zona alta y...
De los múltiples barrancos de la vertiente Sur de Andía quizá el más sorprendente es el de Arbioz, que discurre de Oeste a Este por una soberbia entalladura o foz, avenada por diversas surgencias subterráneas y el naciente río Ubagua. El cordal montañoso que atraviesa este barranco deja al Norte la larga cumbre de Mugaga (1217 m) y sigue al Sur, tras los poderosos contrafuertes de Mendizelaia (982 m), por una continuada pendiente hasta desaparecer en las onduladas formas del valle de Yerri a la altura de Aritzaleta. Desde Aritzaleta (T2) El acceso sencillo se realiza desde Aritzaleta (650 m) por...
La Montaña de Cuatro Puertas (319 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. La Montaña de Cuatro Puertas se le conoce también con el nombre de Montaña Bermeja, por el color bermejo o rojizo que tiene la roca de “toba” vista desde el sur. La toba es un material volcánico granuloso y deleznable que permitió a los antiguos canarios, hace más de quinientos años, excavar con picos de piedras muchas de las cuevas que se...