Ara es mostren 10 de 9156 resultats per a la recerca Alto
Para este recorrido hace falta dos vehículos o como en nuestro caso un microbús.  En la subida al Almagreros que voy a describir, venimos de una travesía de dos días. El primero subimos al Blanquillo y al Cubo, par luego dejarnos caer por la Cañada Somera hasta Prao Chortales donde hicimos vivac. Partimos de Prao Chortales, 1.150m. Lugar milagrosamente salvado de un devastador incendio que arrasó parte de la Sierra de las Villas hace algunos años. En este rincón, como un oasis, el verde se mantiene y una generosa fuente mana abundante agua. Es un lugar ideal para vivaque.  La...
Así se llama una pequeña pero perceptible cota rocosa que bien rodeada por el bosque se halla separada de Aratz (1443 m) por la majada de Azkosaroi (1171 m). La majada de Azkosaroi es, en realidad, un alargado collado formado por un raso de fina hierba y cercado por el hayedo. En el extremo N de la majada se ubica una cabaña pastoril con un redil circular construido por piedras. Se trata de la llamada popularmente "Txabola del Tuerto". Se trata de un paraje de gran encanto bajo la inmaculada concha que forma la cúspide del Aratz. Por el centro...
Nafarroa
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones; San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Gipuzkoa
Cota situada más al W. en la línea de el modesto macizo de Garate, situado entre Zumaia (13 m) y Zarautz (5 m), y que se hayan unidos por la GR-120 que pasa cerca de todas las cotas de este macizo. Artiaga (209 m) se eleva sobre Zumaia y la desembocadura del Río Urola y toda la ladera S. hasta casi la propia cima se haya dedicada a la plantación de vides dedicadas a la producción del Txakoli famoso por la zona. Desde Zumaia tomamos la pista que en la carretera dirección Getaria (17 m) parte a la derecha cerca...
Modesta cumbre en la montaña de Urbaña (1671 m) al Norte del collado El Palo (1280 m) que la una a la sierra de Castejón. El camino entre Ventrosa (1002 m) y Brieva de Cameros (965 m) discurre por el collado El Palo (1280 m) y está balizado por el GR-190. Camino viejo éste. Incluso ancestral. La cañada de Las Siete Villas era la entrada de los ganados trashumantes a las ansiadas tierras de Cameros. Como su nombre bien indica, la cañada discurría por siete aldeas. Desde Ortigosa de Cameros (1079 m), remontaba el collado del Canto hincado (1411 m)...
La Montaña de Guardaya (1047 m) se encuentra en la zona nordeste de la Caldera de Tejeda en el municipio de Tejeda de la isla de Gran Canaria. Por su parte norte se encuentra Guardaya de Arriba y a mucha más altura, a unos 600-700 metros el El Andén Alto, las Cuevas del Caballero, la Montaña de los Moriscos (1773 m) y los Riscos de Chapin.Por su vertiente sur el Barranco de Tejeda (740 m), por su vertiente este el Barranco de Guardaya de Arriba y por poniente el Barranco de Juan Fernández y Barranquillo del Agua que marca el...
La Torre de Santa María , Peña Santa de Enol o Peña Santa de Asturias (2478 m) se sitúa en el macizo occidental de los Picos de Europa o macizo del Cornión dominando las famosas formaciones lacustres de Los lagos de Covadonga o Enol (1070 m). Detrás de esta peña, ciertamente escarpada, se sitúa, aunque en territorio ya de León, la Peña Santa (2598 m). Todo este espacio natural se encuentra en el ámbito del parque nacional de Picos de Europa. Los lagos de Covadonga son dos espejos que reflejan la silueta de los picos del Cornión y de la...
Máxima elevación de la isla de Madeira y una de las mayores alturas de Portugal. El origen volcánico de la isla es la causa del color rojizo de la cumbre. Ruivo significa pelirrojo en portugués.La cumbre y su entorno son sencillamente espectaculares, al igual que el resto de la isla, en la que conviven relieves abruptos, vegetación exuberante y abundancia de agua (dulce), con multitud de cascadas. El agua es conducida desde las montañas a la población a través de canales. Por algunos de ellos se puede transitar; son las famosas Levadas. Algunas discurren por vertiginosos cortados y caminar por ellos es...
Si contemplamos la importante peña de Dozola (1401 m) desde la carretera de Poitokolarra / Matamachos, se aprecia bajo ella una imponente escotadura rocosa que forma una foz con dos crestas rocosas a los lados. En la de la derecha se aprecia una coqueta peña que incluso da el efecto óptico de parecer, por un momento, más elevada.La cima se asciende fácilmente en la ruta de Garde a la cima principal, dado que el portillo de San Antón (1305 m), final del camino de Marzazetxe, separa ambas cimas. Lo más interesante, aparte de hollar el peñasco que habíamos contemplado, es...
Hautes Pyrénées
Cota perteneciente al Macizo del Pibeste que, a pesar de ser más alta que la que da nombre al macizo, Pic du Pibeste (1348 m), no goza de la notoriedad que tiene esta otra. Pasaría desapercibida si no fuese por el hito de piedras que marca su punto más alto. Tiene también un taco geodésico.Desde Cap de la SerrePara acceder a su cumbre, partiremos del parking de Cap de la Serre (727 m), al que se llega desde la localidad de Sègus. Varios paneles explicativos nos informan de las bondades del macizo y de los itinerarios a los que podemos...