Amosando 10 dos resultados de 9180 para a busca Alto
Cumbre de la sierra de Entzia al W del puerto de Andoin (1017 m). En un rellano (1048 m) anterior a la propia cumbre se sitúan las cabañas de la majada del mismo nombre.Desde Andoin (T2)Desde la plaza de Andoin (610 m), tomamos una calle a la derecha que da acceso a un camino que se dirige hacia la sierra. Cruzamos un portillo y en la bifurcación se toma el ramal de la derecha que asciende, tras pasar junto a la fuente de Giliturri, al llamado Puerto de Andoin (1017 m), que da paso a la suave planicie de Legaire...
Muy cercana al centenario y muy visitado Leungana, éste dotado además de vértice geodésico y buzón de cumbre, la humilde Ilbisti solo consta en el listado de cimas visitadas por los irreductibles tachamontes; pero existir, existe como así consta en diferentes mapas de la zona.Desde Obagoiendia, por el PR-BI 82Nos podemos valer del recorrido bautizado como “El camino de los carboneros”, que está en proceso de rehomologación por la BMF/FVM. Seguimos las marcas de este recorrido circular, pero con inicio y final común, hasta el momento en que el sendero se divide. Nosotros optaremos por girar entonces a la derecha....
Aunque no constituye una cima como tal, el Ganguren MT ha tenido la deferencia de poner en el paraje una placa conmemorativa de su 75 aniversario.
Resulta muy interesante la información que se recoge en la dirección de internet del citado club de montaña y de la que el ayuntamiento de Galdakao se hace eco.
https://www.galdakao.eus/Documentos/Noticias/GANGUREN-IBILBIDEAK.pdf
Desde Galdakao
Seguimos el sendero balizado a Kukuzburu desde la Kurtzeko plaza. Pasaremos primeramente por la también humilde Belaustegui (138 m) para después continuar, siguiendo las marcas rojigualdas características de la agrupación montañera, y alcanzar, en breve, el punto alto de Landatxu (250 m)....
Cota que compite con la cima principal del Monte Esquintza (738 m) por ser la máxima altura. Las discrepancias vigentes con diferencias de centímetros hacen que sea complicado tomar una decisión definitiva sobre cuál debe ser la cima catalogada, y menos cuando la principal tiene ermita y buzón montañero, pero parece conveniente diferenciarla, para aquellos que tengas dudas de si han coronado la verdadera cima, dado que están separadas por 550 m de distancia.
Parecería sencillo pensar que, dado que ambas cimas tienen vértices geodésicos principales, denominados San Cristóbal 1 y 2, estaría resuelta la discrepancia con las medidas de...
Cumbre del macizo de Gorbeia en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Sur, y Zeberio, al Norte. La cima queda cercana a la de Arrugaeta (662 m), que quedaría al Oeste, mientras que al Este tendríamos la de Garaigorta (665 m). También se denominaría con la variación Axpelaga. El acceso más corto se realiza desde el Alto de Bizkotzgane (565 m) que enlaza los valles de Arratia y Orozko. Accesos desde Orozko son : Gallartu (392 m) y San Martin (322 m) por el caserío Garaigorta (435 m). Accesos : Bikotzgane (1h); Gallartu (1h 15...
Esta cumbre se sitúa al Oeste de la cumbre de Burretxagana (402 m). La separa de ésta un extenso collado (301 m), boscoso y de difícil acceso por lo cerrado de la vegetación, que además está plagado de hoyadas. Y es que esta cumbre está bien defendida por el tupido encinar que se extiende por todo el macizo. Al Noroeste queda la cota gemela de Gaintxuri (361 m) y al Suroeste la cima de Kanalaburu (321 m), que proyecta sus impenetrables laderas sobre el barrio de Kanala. Se comprende que debido a lo cerrado del encinar y el hecho de...
Coronada por un observatorio forestal, es la cumbre más conocida (ya sea como Pui Moné o Puig Moné) de la sierra de Luesia, sierra prepirenaica situada en las inmediaciones de esta población, cuyo término ocupa junto con el de Biel las tierras más altas de la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Este macizo montañoso se sitúa al socaire de otras sierras más norteñas como la de Luzientes y la de Santo Domingo, donde la comarca encuentra sus límites. Tanto por el Oeste como por el Este vierte aguas a las respectivas Arbas de Luesia y Biel, que conforman de...
En el boscoso seno de la sierra de Moncalvillo se gesta el origen del río Yalde. Dejando atrás Castroviejo (955 ) es apresado en un embalse (884 m) para descender por Santa Coloma, Manjarrés, Alesón y Uruñuela, para unirse al Najerilla antes que este se incorpore al Ebro. Por encima de Castrovijo (955 m) se eleva el cónico San Cristóbal (1046 m), una cumbre muy modesta pero ed valor paisajístico dentro de un entorno de terrazas y pradera. En ella se mantienen los restos de lo que fue la ermita del santo homónimo.
El catastro del marqués de la Ensenada...
La cumbre de Arrolamendi o Kurutzegana (910 m) se sitúa en los Montes de Satui, al S del puerto de Ezkarga (492 m). Ubicada entre Oñati, Antzuola y Legazpia, su cordal posee tres túmulos. La cima que hay al S se llama Arranoaitz (903 m), y en el collado (863 m) entre ambas existe un túmulo. Desde Legazpia (400 m) el acceso se puede realizar pasando por el embalse de Urtatza pasando por el caserío Arrola (655 m), que es el que ha dado nombre a esta montaña. Otro itinerario desde Legazpia tiene lugar por el caserío Lakiola Erdikoa (618...
Se trata de una visible peña destacada en el enclave entre los barrancos de Inta y la Dormida, desde donde se contemplan sus escarpadas paredes, en las que incluso se encuentra la curiosidad geológica de la conocida cueva de Inta. Sin embargo la parte superior de la Peña Aldosilla es bastante decepcionante al estar cubierta por un tupido bosque. Aún y todo se muestra como se asciende a la cima, para aquellos que tengan curiosidad.
Desde Santa Cruz de Campezo / Santa Kurutze Kanpetzu
Hay que seguir desde la piscifactoría (575m) la conocida senda del PR-64 de la Dormida ya...