Mostrando 10 de 9178 resultados para la búsqueda Alto
Este pequeño cerro cerro, a unos 5,5 km del centro de Haro y menos de 2 km de Anguciana, se eleva sobre una zona de viñedos donde apenas muestra relevancia. El enclave, no obstante, se ha convertido en los últimos años en un lugar un tanto o más que curioso, desde que se levantó la llamada ermita de la Esclavitud. Este moderno templo, se ha edificado en el año 2019 sobre una cueva de carácter monástico de la época visigótica, y cuyos restos pueden ser observados bajo la construcción actual. Se sabe de la ermita de la esclavitud que se...
El más palmero de los roques, el Roque Palmero (2306 m), se yergue sobre el particular y extraordinario mundo de abismos verticales e inhóspitos de la Caldera de Taburiente, constituyendo la altitud más destacada de la parte occidental de este espectacular paraje entre el Roque de los Muchachos y el puerto de Tazacorte, allí donde 2426 metros más abajo la cresta del arco montañoso se hunde en las aguas del Océano Atlántico. Es habitual, entre los numerosos montañeros y senderistas que buscan las mayores alturas palmeras (Roque de los Muchachos, Pico de la Cruz, Piedrallana, Fuentenueva, Pico de la Nieve…), aprovechar...
Desde Beneixama (592 m), seguimos durante 2 Km. la carretera CV-657 hasta situarnos bajo la colina, que a mano izquierda, alberga en su cima la capilla de Sant Isidre (737 m). En este lugar contiguo al albergue de la Talaeta (685 m), una senda remonta al NE el contrafuerte del Banquinal alcanzando en su punto más elevado (1016 m) una torreta de madera de vigilancia forestal. El vértice geodésico de L' Ascensió (1005 m), ligeramente más bajo, se sitúa 500 m. más al NEDesde el Km. 6,600 de la CV-657 una pista llega, sin apenas remontar desnivel, a la cima...
El monte San Gregorio como tal no es muy prominente ni espectacular, sin embargo algunos elementos históricos y culturales hacen recomendar su visita. Se trata de los restos del castro o poblado prerromano, del que se han reconstruido algunos muros, y las ruinas de la vieja ermita de San Gregorio, edificada en 1421, que estaba ya ruinosa hacia 1825.Seguir el cordal hacia otras cumbres, más elevadas y prominentes, pero en las que se ha instalado un parque eólico hace que sea demasiado largo llegar hasta Serralta (409 m), que está a más de 4km, y probablemente queramos movernos en vehículo...
Cumbre de la sierra de Aralar que domina el valle de La Sakana o La Barranca con un desnivel de casi 1000 metros. Se halla coronada por un repetidor y la consecuente pista transitable desde el collado Putzuzar (1218 m) junto a San Miguel de Aralar (1237 m) que hace que se pueda subir a ella cómodamente en coche. La pequeña cima boscosa que hay más al W se llama Posteko Haitze (1194 m).Artxueta es, ciertamente, una cumbre destacada. Este aspecto se descubre, particularmente, cuando se llega a la cumbre y se observa la amplísima panorámica que lanza en todas...
Máxima altura de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar, al Oeste, bañado por el río Erro, y Artze, bañado por el río Urrobi. Esta bella cima ocupa una posición central en un arco de círculo rocoso en cuya base se halla el pueblo de Urdirotz (750 m). El circo de Urdirotz queda rematado, al NE del Larrogain, por la peña Aintzioa (1218 m). El despoblamiento rural ha conducido al abandono de las actividades tradicionales en la montaña como el pastoreo o el carboneo, desapareciendo los antiguos caminos que recorrían o atravesaban la sierra por los oportunos...
Cima de la sierra Eskuagatx entre su punto álgido, Errialtabaso (1018 m), y Txumulutxueta (918 m). Se trata de una peña poco destacada cercada por las hayas y el lapiaz. Al Norte deja la cima la depresión de Ezkuaga (878 m), que da nombre al macizo entero. Se trata de una sosegada campa oculta entre los peñascos de Txumulutxueta (918 m), Gorostibakar (924 m), Errialtabaso (1018 m), Kanpantorreta (1001 m) y Ezkumin (915 m). A un lado de la campa el terreno se hunde hacia Gorostibakar formando la dolina de Ezkuaga (838 m).El collado Ollomendi (885 m) separa Txumulutxueta (918...
Nafarroa
Es una cima secundaria, al SE de Bulate (744 m), que a pesar de su escasa prominencia tiene cierto atractivo por ser evidente su ubicación, su itinerario de acceso claro y agradable, desde Metauten, y nos permite complementar la ruta con la visita a la ermita de Santa Bárbara, la cual la encontramos siguiendo el cordal hacia el S. La cima se encuentra en la linde del término particular de Metauten (E) con un facero común de todo el municipio (W), en un tramo de sendero limpio que discurre parejo una valla de alambre de espino, la cual marca la...
El cuello del Cilindro (3074 m) separa esta característica montaña del Monte Perdido/Punta Treserols (3348 m). Por tanto cuentan, en general, con itinerarios comunes hasta el Lago Helado (2980 m). Toponimia Fue llamado Cilindro (Cylindre) por su fisonomía geométrica, siendo la cima más elevada de la cadena llamada tradicionalmente Marborés (Marmorés), relacionada con la palabra mármol, si bien no se corresponde con la litología del macizo. Hay que indicar que la palabra Marmolera aparece en la toponimia de los pirineos para designar ciertas betas calcáreas que forman inclusiones de cierta extensión dentro de las masas metamórficas, como en los Picos del Infiernos o en Montferrat (Vignemale). La denominación parece tener origen en...
Discreta cumbre boscosa que se puede ascender en la travesía entre Capaburros (754 m) y Aurino (698 m), por lo que se describe como complemento por si despierta interés al pasar junto a ella. Desde Ujué / Uxué por Capaburros Alcanzada la cima de Capaburros (754 m) por la ruta descrita en dicha cumbre, vamos a volver a la pista de tierra y seguirla (S). Tras pasar por el collado (694 m) se remonta hasta situarnos en la base de la cumbre. Aunque se podría ascender directo la ruta está muy cerrada, así que es mejor seguir y bordear nuestra...