Mostrando 10 de 9148 resultados para la búsqueda Alto
A partir de la voluminosa mole caliza de Peña Lampa (1804) se desarrollan hacia el W algunos cordales poco conocidos con varias cotas destacadas. En el extremo occidental de la cresta de Peña Lampa, un espinazo rocoso se descuelga a poniente, a caballo entre Palencia y León, hasta el Collado Lampa o de los Senderos (1581 m). Un ancho cortafuego hiende la loma, entre escobas y brezos, hasta el centenario hito de Torre Magalana (1711 m), encrucijada de cordales de antigua tradición pastoril; desde el ancestral mojón del Tío Pinao, la suave loma desciende, totalmente leonesa, al Collado de Henal...
Cumbre del macizo Saioa/Zuriain sobre el valle de Baztan entre los barrancos Zokoa, al Este, tributario del arroyo Artesiaga, y Larralde-Marín, al Oeste, tributario del río Bidasoa-Baztan. Se ubica en un extremo del gran cordal que se desprende de la cumbre de Saioa (1419 m) en dirección Norte hacia Irurita (204 m).
Toponimia
El investigador Mikel Belasko relaciona el étimo con la palabra "abar" (rama), tal vez Abarretaran, es decir, una vaguada o valle donde abundan las ramas.Desde IruritaDesde Irurita (204 m) hay que tomar la carretera el puerto de Belate (847 m). Una vez pasado el puente sobre el arroyo...
Cumbre puntiaguda situada al Norte del puerto de Egozkue o Igoli (896 m), el cual domina directamente. Una carretera enlaza el valle de Anue (Aritzu, Olague y Egozkue) con el valle de Esteribar (Iragi, Urtasun y Eugi). La cima figuró en la edición de 1950 del catálogo de cumbres en la pos. 224 de las montañas de Nafarroa. Un itinerario bastante rápido consiste en ganar la cima directamente desde el alto de Egozkue (896 m) en breves minutos. Más tranquilamente se puede tomar la pista de la derecha que sigue por el hayedo para salir a la cresta superior a...
El imparable descenso de las laderas de la cadena volcánica de la Cumbre Vieja hasta el océano, dentro del Municipio palmero de Mazo, solo se ve interrumpido por la pequeña Montaña del Azufre (275 m), una simpática y destacada prominencia que se eleva sobre la escarpada costa oriental de la Isla Bonita, justo a mediodía de la pintoresca pedanía macense de La Salemera. Las poco más de 75 has. de este viejo volcán costero se encuentran protegidas bajo la declaración de Monumento Natural. No en vano, además del cromatismo de su composición geológica, formada por lapillis y piroclastos de diferentes tonalidades, es...
Cumbre más meridional del macizo del Monte Buciero. No es precisamente fácil llegar a ella y, por tanto, no es muy visitada. La dificultad radica en lo cerrado de la vegetación que la cubre, no en otra cosa. Se puede subir desde la playa de San Martín o bien alcanzarla desde el Valle de los Avellanos, paraje escondido en el corazón del macizo pero al que se puede acceder fácilmente siguiendo la ruta balizada "Senda 3. Culminaciones del Buciero".Desde la playa de San MartínDesde la playa, alcanzaremos el aparcamiento de la Batería de los Galvanes; también se puede dejar aquí...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
Elevación del macizo de Oiz. La cumbre es una gran extensión plana con dos cimas. La que se halla más al S se llama Iturzurigana (862 m) y en sus proximidades se halla el dolmen del mismo nombre. Al NE de esta se halla la cumbre llamada Probazelaiburu (853 m) apenas separada por un pequeño collado (840 m). Al E de esta elevación se halla el Zengotitagana (812 m), cuyas alturas acaban en el alto de Tabakua (405 m).Se da la circunstancia de existir una cruz de piedra en la ladera de este monte aunque no lejos de la cumbre,...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant.
El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.
Es la primera cumbre de los Picos del Infierno o Quijada de Pondiellos desde el W., justo al S. del Cuello del Infierno (2721 m), bien conocido por los montañeros que se dirigen a estas cumbres, como por los senderistas que transitan el GR-11 entre los circos de Piedrafita y Bachimaña. El topónimo Garmo Blanco tendría relación con las marmoleras que se extienden a los pies de estas cumbres. La más importante, con una extensión de casi 16 Ha. se localiza en la vertiente W. del macizo y asciende hasta los picos Garmo Blanco (2982 m) y el Pico del...
Bonito gendarme cerrando por el W el Circo de Markuarre, situado bajo la imponente cima de Untzillatx (934 m), cuya primera ascensión se remonta a 1936 por lo que sería la vía normal desde el collado que le separa de Altzerrekie (818 m). Hoy en día se está potenciando la escalada en este sector de la cara S de Untzillatx (934 m) y en la misma cara S de Fraileburu (814 m) se encuentran diferentes vías de escalada:Cara S: 1- Espolón de Fraileburu (E.D.inf., 200 m): Ascendido por vez primera en 1963 por P. Udaondo, A. Urones, J.L. Burgoa, J....