9148-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre del macizo de Lakarri separando los barrancos Egulbati (río Sagaseta) y Urbi. Queda unido por las Peñas de Beltzunegi (996 m) a la caliza roca que eleva la peña Lakarri. Es tierra de señoríos: Egulbati, Amokain, Etxalaz. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la pos. 81 del listado de montes de Nafarroa.Desde SagasetaDesde Sagaseta (557 m) se toma una pista que lleva al portillo de entrada al señorío de Egulbati (627 m). Aquí arranca el itinerario a pie, balizado con el nombre "3r". Siguiendo por la pista se llega, después de unos 400...
Los Altos de Valdeón (1.839 m) son una serie de cotas que finalizan el cordal de Coriscao hacia el N. justo bajo la base de la Torre de Salinas (2.447 m). La cota más alta se sitúa sobre la Horcada Valcavao, collado que le separa del Alto de la Triguera (1.916 m). Las vistas desde la cima son merecedoras del paseo.
Desde Fuente de, tomamos la pista que se dirige hacia el camping y no la abandonaremos hasta llegar a la misma Horcada Valcavao. Desde aquí viramos a la derecha o dirección N. para por un difuso sendero alcanzar la...
El acceso a esta altura se debe hacer después de haber subido a Peña Cubisco, por cualquiera de las dos vertientes, la leones o la zamorana.
https://www.mendikat.net/com/mount/14443
Una vez allí ta sólo hay que bajar el fuerte desnivel del camino que baja desde la cima de Peña Cubisco en dirección NO. El camino se acaba súbitamente en un pedregal que marca la cota en cuestión. La bajada hacia el valle se ha perdido por lo que si se quiere continuar habrá que hacerlo de forma libre, monte abajo, hasta que nos encontremos con el camino que viene de Peña Llengua...
Cumbre que se desprende del cordal Uzturre-Ipuliño a la altura del Urdelar (852 m.) hacia el norte y termina en el río Leitzaran que luego desembocará en el río Oria a la altura de Andoain.
El río Leitzaran discurre precisamente desde Leitza por la cuenca que forman los cordales Uzturre-Ipuliño y el Adarra-Mandoegi.
Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de cemento, nos lleva en 1,5 kilómetros al collado Gorosmendi (668 m). Desde aquí tenemos dos opciones:
Bordear...
El río Oroncillo o Matapán tras descender de los altos páramos de la Bureba entalla el agreste desfiladero de Pancorbo y, poco después, la garganta de Ameyugo, mucho menor que la precedente, entre el cordal principal de los Montes Obarenes, al S., y la alargada loma de Carrasalineros (697 m), al N. La N-I flanquea la vertiente septentrional de la montaña, a cuya vera encontramos el monumento dedicado al Pastor. Más próxima al cauce del río discurre la autopista A-1, bordeando la montaña por la vertiente contraria.En el extremo más occidental, sobre una apuntada roca se sitúan los restos de...
La isla de Corvo es la más pequeña del archipiélago de las Azores y, junto con Flores, pertenece al grupo occidental, emergiendo del Atlántico sobre la placa norteamericana. Su extensión es de 17,1 km², que corresponden en su mayor parte a la estructura de un gran volcán. El crater de este volcán, el Caldeirão, ocupa una extensión de 2,4 km² y en su fondo alberga dos lagunas. Para muchos es una de las calderas más hermosas del archipiélago, sobre todo en verano cuando florecen las hortensias. El fondo de la caldera está parcelado por muros de piedra, delatando su antiguo...
La montaña Tío Pino / Topino (565 m) también denominada Montaña Águeda, se encuentra al sur de Lomo Magullo, en los Montes de Rosiana, conocidos con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
A estos tres nombres hay que añadir algunos más, según se desprende del articulo referente a este volcán, publicado en Teldeactualidad, por el ecologista y profesor Don José Manuel Espiño Meilán. Montaña Agría le denominan en Ingenio, Chopino los de Cuatro Puertas, Montaña del Constante, según Juan el...
Este monte es un característico mirador desde el cual se pode divisar gran parte de los ayuntamientos de Mondariz y Pazos de Borbén. Otra de las características más importantes de la Pedra Quitiña es que prácticamente la totalidad de su terreno es arbolado, pues fue repoblado con pinos y eucaliptos.
Desde Festín
Desde el barrio de Festín, perteneciente a la parroquia de Toutón, vamos hacia el norte para salir a la carretera PO-252 , la cual también seguimos hacia el norte durante algo mas de medio kilómetro, hasta subir a un alto en el que hay un cruceiro, donde se encuentra...
En el boscoso seno de la sierra de Moncalvillo se gesta el origen del río Yalde. Dejando atrás Castroviejo (955 ) es apresado en un embalse (884 m) para descender por Santa Coloma, Manjarrés, Alesón y Uruñuela, para unirse al Najerilla antes que este se incorpore al Ebro. Por encima de Castrovijo (955 m) se eleva el cónico San Cristóbal (1046 m), una cumbre muy modesta pero ed valor paisajístico dentro de un entorno de terrazas y pradera. En ella se mantienen los restos de lo que fue la ermita del santo homónimo.
El catastro del marqués de la Ensenada...
Al este de la localidad de Loza nos encontramos con una pequeña y alargada loma que llega hasta la meseta de Triachi y en esta formación montañosa, localizamos en su parte más este, su cima, a escasos metros de la pista forestal.
Desde Loza
Salimos de Loza por una parcelaria dirección noreste, hacia la iglesia de San Esteban. Pasado el templo, abandonamos la pista principal por una bifurcación que nace a nuestra derecha. Superamos la puerta y ascendemos con comodidad por esta pista forestal. Antes de llegar al collado y que la pista gire a la izquierda dirección noreste, abandonamos...