Mostrando 10 de 9272 resultados para la búsqueda Alto
Es la cumbre centralizada del grupo de los Tiros Navarro y que suele constituir el punto previo de ataque para coronar las otras dos cimas: Norte y Sur de los Tiros Navarro.
Desde El Cable (F)Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica. Antes de alcanzar...
La manera más sencilla de llegar a la cota de Eguzkitza es desde la carretera BI-2636 que une la localidad de Etxebarria (Bizkaia) con la de Elgoibar (Gipuzkoa), a través del puerto de San Miguel o Urkarregi.
Desde el km 56 de la BI-2636 (Etxebarria)
En la misma curva de la carretera nace un ramal que se convierte después en pista hormigonada, que daba servicio al, a día de la fecha, precintado caserío de Eguzkitza. Solo hay que seguirla, pasando previamente junto al humilde Aista, a la derecha, y el grandioso Arexitaetxezuri, a la izquierda, para llegar al colladito donde...
Monte de la sierra de Artzena, entre el paso de Canto Pero (1050 m) y el collado de Hozalares (1111 m). Esta cima es poco conocida y, sin embargo, es una cumbre bastante destacable entre Bachicabo (1199 m) y La Mota (1315 m).Desde Barrio
El acceso más sencillo se inicia en Barrio (681 m), desde donde podemos llegar al collado Canto Pero (1050 m). Este collado se abre entre el Bachicabo (1199 m) y el Castromayuela o Canto Pero (1050 m) separándolos con nitidez. Desde este lugar se toma a la derecha rodeando la cumbre que nos ocupa por su...
Desde el Clot deth Gahus (T2)Desde el Clot deth Gahus (1316 m) subimos al Col d' Ansan (1388 m) y nos colocamos junto al indicador de direcciones. En este caso, en lugar de seguir la ruta habitual del Soum de Granquet, tomaremos la senda de la izquierda en dirección al Pic de l' Estibète (1851 m).La senda, bien definida, remonta en fuerte pendiente la ladera trasversalmente, pasando entre algunas formaciones rocosas de formas interesantes. Luego gira a la derecha y sube más suavemente a lo alto de la cresta de Costetaillade (1773 m). Ahora dando la espalda al Pic de l' Estibète...
Es una cumbre de la modestísima sierra de Aldaia. Hay que señalar que este monte muestra muy buenas condiciones para la práctica del parapente.La sierra de Aldaia es la mayor de las distintas pequeñas sierras que se sitúan en la comarca de La Llanada Alavesa : Montes de Araka, sierra de Atalaia y sierra de Aldaia. Separa el valle de Barrundia, que incluye las poblaciones de Ozeta, Hermua, Azpuru, Narbaixa, etc., del resto de la Llanada. Por aquel valle corre el río Barrundia uniendo sus aguas al Zadorra en el embalse de Ullibarri Ganboa.Al Oeste y como primera elevación importante...
El nombre completo sería Pico de las Fuentes de Invierno.Desde la Vega del Cueto Antes de alcanzar el puerto de Vegarada (1555 m), 1,5 Km. antes del mismo, parte a la derecha la pista de la Vega del Cueto que da acceso a la estación invernal de Vegarada, ubicada en el circo montañoso del Pico Toneo (2094 m), en una rinconada del vallecito de Riopinos, en la cuenca del Alto Curueño. Tras recorrer 2,5 Km. por esa pista se llega al cruce con el arroyo del Salto (1585 m). Remontaremos al N. el barranco, siguiendo un sendero junto al arroyo,...
Tere Gordo (1239 m)es una cumbre satélite de la sierra del Otero (1349 m), situada en el sector sudoriental del relieve. Se halla separada del núcleo principal serrano por el collado de Albrello (1196 m), situado en la parte occidental del monte. Por el N la delimita el barranco de la Vecera, afluente del río Cañamares, que la separa de la sierra del Mojoncillo (1327 m). Forma parte del vasto y montaraz término municipal de Robledo de Corpes. La litología es de cuarcitas principalmente y la especie vegetal predominante es la jara.
La cima es notoria, situada sobre unos agrestes...
A pesar de los más de 100 metros que esta cumbre se eleva sobre los collados que le separan de sus famosos vecinos, la Mesa de los Tres Reyes / Hiru Ereegeen Mahia (2444 m) y el Petrechema (2371 m), no deja de ser la menos visitada y conocida de las que rodean el entorno de la Hoya de la Solana. Es sin embargo, al contemplar el cordal desde el collado de Linza (1910 m), cuando se aprecia su cima con aspecto de pirámide redondeada perfectamente individualizada en el centro, sobresaliendo sobre la gran zona kárstica entre los dos colosos.El...
Cumbre desprendida del cordal de Okoro (1259 m), situada al SE de Enekorri (1174 m) de antigua tradición montañera, pero bastante olvidada en los últimos años, debido fundamentalmente a la modificación de la ruta tradicional que describían los montañeros del C.D. Navarra en su libro de Rutas Montañeras, y a que libros más modernos no la han referenciado. A pesar de todo sigue ofreciendo un corto paseo, combinable además con las rutas a los montes cercanos sin grandes problemas. Podremos encontrar la cumbre referenciada con los nombres de Kaskuntxaga, Arrizuri, Zuregi, Buztanberro o Arginzu, aunque parece más apropiado Zuraun de...
Pequeña elevación de forma cónica perteneciente al sector NE de Grumeran. Es también conocido como "el monte de la Sefa". La contaminante Sefanitro (Sociedad Española de Fabricaciones Nitrogenadas SA), empresa de fertilizantes que la dictadura declaró de interés nacional, fue fundada el 26 de septiembre de 1941, y posteriormente inaugurada por Franco en junio de 1950, para responder a las necesidades de producción de fertilizantes nitrogenados con los que aumentar las cosechas agrícolas en un país desabastecido y devastado por la Guerra Civil. Cesó su producción en junio de 2006 tras 56 años de actividad y hubo de convertir en...