Amosando 10 dos resultados de 9141 para a busca Alto
Hautes Pyrénées
Desde la boca Norte del túnel de Bielsa-Aragnouet Iniciamos la marcha en la boca N del túnel de Bielsa (1780 m). Tomaremos el sendero del Port de Bielsa (2428 m), pasando bajo la cascada del Riou Nère. Bastante antes de arrivar al puerto (2120 m) abandonar el sendero para proseguir (E) hacia el barranco que forma el Pic de Garlitz (2798 m) con las estribaciones rocosas que se desculegan de lo alto del Pic de Pène Abeillère (2477 m) hacia poniente. Recorriendo un llano herboso, se alcanza un plano inclinado cortado por una serie escalonada de resaltes, que se evitan...
Bizkaia Gipuzkoa
Con el inevitable puesto de caza en su punto más alto, nos pilla de camino para ir a Urkitxikiko gana, con lo cual podemos visitar dos cimas sin esfuerzo añadido. Desde el puerto de Urkarregi. Seguir la pista que utiliza el GR 121. Dejaremos atrás un cruce, una antena y un depósito de agua, todo ello a la derecha. Más adelante, en un sobreancho, cogeremos la pista que nos lleva en cinco minutos a esta humilde cima. Accesos: puerto de Urkarregi/San Miguel, 20 minutos.
Cumbre que ocupa la parte central de la selva de Irati, no lejos de la muga con Zuberoa. Su cónica silueta lanza sus arboladas crestas hacia la confluencia del arroyo Ibarrondoa con el Urtxuria, el mismo que se unirá con el Urbeltza, junto a la ermita de Elurretako ama (850 m), para formar el río Irati. Este curso de agua resulta, casi inmediatamente, apresado para formar el embalse Irabia, cuyas aguas rompen la monótona armonía de los extensos hayedo-abetales que tanta fama han dado y dan a una de las manchas forestales más destacables de Europa occidental. Por último, Urbeltza...
La Peña de Mendibeltz o Peña de Azparren, es un elegante peñasco que se contempla desde esta localidad y que seguro que nos hemos quedado con ganas de ascender en anteriores visitas. La única pega que tiene la peña es que no queda cerca de las rutas a otras grandes cumbres de la zona, pero merece la pena el desvío, ya que se disfruta de un panorama interesante. La prominencia es escasa, pero no siempre los datos objetivos reflejan los intereses subjetivos, porque siempre habrá quien sueñe con llevar sus pies a las cimas que contemplan sus ojos, en especial...
Zuberoa
Cumbre de la vertiente Norte de Lakora (1877 m), a pie de la garganta de Ehüjarre. Este barranco se divide en dos ramales a la altura de 1.000 metros bajo el gran pináculo de Erüso (1342 m). Hacia el Este, el primer ramal es el barranco de Erraitze que, desembocando en el kaiolar de Erraitze (1430 m), se recorre con facilidad. El otro ramal es el cañón de Erüso, más difícil de ascender aunque factible fuera de todo sendero y con pasos de escalada poco difíciles (II) ayudándose de la vegetación, para alcanzar el kaiolar de Erüso (1440 m). Tanto...
Muy cercana al cuidado barrio de Argiñao. Se puede subir desde éste o bien, alargando algo más la marcha, partir desde el barrio de Sarasola sirviéndonos del trazado del PR-BI 11 “Zeberio”. Desde Argiñao (Zeberio) Vamos a seguir la pista herbosa que parte hacia el W, señalada con un aspa de “camino erróneo” del citado PR. Rodeamos la cota que nos ocupa por el N para llegar a un collado de 289 m. Allí cambiamos totalmente de sentido para ir cogiendo altura hasta entroncar con otra pista y coger dirección S. Podemos continuar por ella hasta donde termina y encarar...
El acceso más inmediato se hace a través del pueblo de Morla de la Valdería (1018 m). En la parte más al norte y arriba de la localidad se puede dejar el coche aparcado, más arriba de la iglesia, y desde allí sale un camino en dirección NE hacia las peñas. Pasaremos junto a unas colmenas y obviaremos un par de cruces, siempre manteniéndonos lo más perpendicular a la sierra. El camino se empina cuando nos acercamos a las peñas y empieza a curvear.Llegaremos así al collado de El Mesacal (1276m). Hasta este collado podríamos haber llegado también desde el...
Hautes Pyrénées Huesca
Forma un largo cordal de ondulado relieve y vastos horizontes, cimentado sobre la tupida masa forestal de los valles circundantes. Más que pa­rajes suntuosos, ofrece grandes y relajantes espacios. Orometría La cresta del Culfreda o Batoua deja al descubierto tres elevaciones próximas precedidas por el pico Cauarére (2901 m). La cima occidental o SW es la más elevada del conjunto (3034 m), mientras que las cotas Central (3031 m) y NE o Punta Batoua (3033 m) presentan una cota ligeramente inferior. El collado más nítido entre ellas (3004 m) se localiza entre la cima principal y las otras dos restantes. Toponimia Los...
 Hay un caserío del S.XVII en sus faldas, como parte de un conjunto formado por este y las instalaciones de un club hípico.Desde Andraka (T1)Seguir las señales que llevan hasta el centro hípico. Rebasado el mismo, continuar por la carretera unos metros hasta llegar a una entrada con un cierre metálico. Una chabola y unas bonitas encinas es lo único que encontraremos hasta llegar al punto más alto. Las vistas hacia el NE se ven perjudicadas por los eucaliptus. No obstante la perspectiva sobre la bahía de Plentzia es muy fotogénica.Accesos: Andraka (20 min).
Esta cumbre se halla en la sierra o macizo de Toloño. Tuvo una ermita dedicada al santo. El portillo de la Lobera (705 m) que une Buradon Gatzaga o Salinillas de Buradón (504 m) con Briñas (462 m) es uno de los puntos más interesantes para alcanzar la cumbre siguiendo la cresta hacia el este. Por la cresta oriental se puede subir desde el portillo de Tabuérniga (770 m), cercano a la despoblada y fantasmagórica aldea de Tabuérniga bajo unos curiosos picachos rocosos. Los restos de la gran casa que aún se mantiene en pie suele conocerse con el nombre...