Mostrando 10 de 9266 resultados para la búsqueda Alto
Al pie de la cara N. de la Pala de Ip (2779 m) se elevan unas singulares formaciones rocosas presididas por una estilizada aguja conocida como Campanal de Izas (2268 m). El valle de Izas, es una gran cuenca herbosa abierta entre los macizos de Collarada y Anayet que se estrangula en un paso rocoso antes de incorporar sus aguas al río Aragón. En el recorrido completo del barranco, que forma parte de la travesía entre Canfranc y Formigal, puede admirarse la fisonomía cambiante de estos picos rojizos tan elegantemente erosionados, recortados contra el azul del cielo y contrastando fuertemente...
Al NW de Necutia (2029 m), separada por una bonita horcada (1983 m), se eleva esta cima suficientemente individualizada y bella como para tener identidad propia, aunque tradicionalmente se considera una mera antecima de Necutia.El paso entre Necutia (2029 m) y Necutia Norte (2024 m), especialmente contemplado desde el Este, se antoja complejo, aparentando ser una afilada arista. Nada más lejos de la realidad, ya que la cresta que une ambas cimas es ancha y su tránsito supone un mero paseo.A finales de la década de los 80 y comienzos de los 90, la Vuelta Ciclista a España llegó varias...
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...
Cumbre occidental del Pic d' Arlet (2207 m), conocida en algunas referencias como Pic du Lac d' Arlet (2175 m), elevándose al S. del ibón, y al E.SE del Col d' Arlet (2093 m), muga fronteriza num. 278.Desde el Font du Portalet (T3) Desde el Pont d' Urdos (699 m), situado frente al Fort du Portalet, tomar un carril que asciende en lazadas a la central eléctrica de Borce/Borça, y que finaliza en las inmediaciones de la granja Terrailh (1182 m) a la entrada del vallon du Baralet. El itinerario del parque nacional de los Pirineos, sigue la gave de...
La Torre (2161 m) es una cumbre secundaria desgajada ligeramente de los contrafuertes meridionales de la Sierra de Añelarra. Su ubicación y topónimo se recogen en el cuaderno pirenaico de Belagoa (Angulo, M. y Aldaz, K.) de la editorial Sua y es citada también en la Guía del Pirineo Vasco y en el libro Rutas desconocidas de la Montaña Vasca (ambos de Angulo, M.), editados por Elkar, definiéndose en este último como un simple promontorio.Las enormes paredes de Añelarra eclipsan ciertamente a La Torre cuando se observa desde posiciones lejanas. No ocurre así cuando se percibe de cerca ascendiendo por...
La vertiente E. de esta montaña, esquilmada por la actividad forestal y las antiguas explotaciones mineras, todavía mantiene restos del denso arbolado que cubrieron en el pasado las lomas que delimitan la cuenca del río Altube.Desde Baranbio En Baranbio (269 m), una pequeña carretera cruza el río Altube por el puente de Zubiate. Más adelante se cruza la autopista y se sigue por la izquierda junto a una alambrada para llegar a un cruce de pistas. Por la derecha ascender por un bosque donde además de los pinos encontramos retazos de vegetación potencial: robles, castaños, hayas, desembocando en un amplio...
Desde Gerea/Gerena (T1)Corto paseo desde el barrio de Gerea/Gerena (401 m) a este alto herboso próximo al puerto de Trabakua y que es una buena atalaya hacia el mar y el macizo de Oiz. Arriba sólo encontraremos hierba y una placa en el suelo que permite identificar el punto más elevado.Accesos: Gerea (15 min).
Cima que se alza al S. de la capital suletina y que se convierte en la cumbre situada más al norte de las que componen el largo cordal que desde Mauleón/Maule (139 m) y por la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia, con ligera dirección SE, alcanza la localidad de Montory/Montori (267 m). A su vez se convierte en la primera cima que visitaremos si nos decidimos por el balizado “chemin des crêtes” que enlaza la capital zuberotarra con el segundo núcleo comercial del territorio suletino, Tardets/Atharratze (217 m). Por su amplia y despejada cumbre atraviesa el límite municipal entre Mauleón/Maule...
Cumbre en el extremo SE de la cresta oriental del Avellano (935 m). Es una cumbre interesante aunque los accesos están dificultados por la vegetación. Más que de itinerarios, tendremos que hablar pues de estrategias para llegar a la cima. Los recorridos parten, en cualquier caso, del barranco de Hontana, que separa estas peñas y las del Avellano de los Gembres.Desde La Laguna (T3)
Desde La Laguna (615 m) hay varias manera de llegar a la cima. Además en la actualidad los senderos están abiertos a diferencia del estado que presentaron en tiempos pasados.
Desde La Laguna (615 m) tomar la amplia pista...
Se trata de la cima N. de Montejurra en la que se encuentra una cruz sobre el peñasco rocoso en que se labró una cueva para colocar el Cristo. La cumbre recibe el nombre de la ermita de San Ciprián, o San Cipriano, que se encuentra en la base del peñasco, y que es el lugar más visitado de la sierra, debido a que un sencillo camino asciende a la cima por el via crucis. Sólo los montañeros proseguirán para coronar la verdadera cima de Montejurra (1048 m) que se encuentra al S., aunque cada una de las tres cumbres...