Mostrando 10 de 9262 resultados para la búsqueda Alto
Modesta y discreta elevación situada en la parte más occidental de los montes de Altzania. Debido a la proliferación de pistas y la gran masificación de coníferas que pueblan la zona, estas montañas ofrecen escaso valor montañero. Por el contrario, la cima de Mendiurkillo es una cumbre que se encuentra parcialmente despejada y en cuya cima se encuentran los últimos vestigios de poblaciones de Quercus que a día de hoy se resisten a desaparecer de esta parte de las cumbres de Altzania. Se trata sin duda de la cumbre más privilegiada de la zona, ofreciendo una excelente panorámica del macizo...
En los conglomerados de tránsito entre las Sierras Exteriores prepirenaicas y la depresión del Ebro, por efecto de la erosión y la meteorización de las rocas, se han ido configurado algunos macizos de espectacular relieve en los que se manifiesta un característico modelado con forma de pináculos o torreones de gran altura y perfil redondeado que en Aragón reciben el nombre de Mallos.Probablemente los más conocidos sean los impactantes Mallos de Riglos aunque hay otros magníficos ejemplos de estos gigantes de piedra, como los vecinos de Agüero y Murillo (Peña Rueba) o los de Ligüerri en la no muy lejana...
Zarandona (322 m) es una pequeña pero aparente colina situada en tierras ayalesas, a media distancia entre el concejo de Murga y la villa de Respaldiza, capital administrativa del municipio de Aiara/Ayala; el límite entre ambas localidades corre por la cumbre del cerro.
La colina, cubierta de pinos, robles, carrascas y fresnos, se alza sobre un típico paisaje cantábrico de prados cercados donde pastan yeguas y pequeños grupos de ovejas; un revoltoso rebaño de cabras mantiene limpio de zarzas el propio monte y su sotobosque.
Podemos aprovechar el breve paseo a Zarandona para callejear por Respaldiza y conocer su notable...
La vertiente E. de esta montaña, esquilmada por la actividad forestal y las antiguas explotaciones mineras, todavía mantiene restos del denso arbolado que cubrieron en el pasado las lomas que delimitan la cuenca del río Altube.Desde Baranbio En Baranbio (269 m), una pequeña carretera cruza el río Altube por el puente de Zubiate. Más adelante se cruza la autopista y se sigue por la izquierda junto a una alambrada para llegar a un cruce de pistas. Por la derecha ascender por un bosque donde además de los pinos encontramos retazos de vegetación potencial: robles, castaños, hayas, desembocando en un amplio...
Tiene vértice geodésico en su punto más alto al cual se llega de manera cómoda hasta escasos metros antes del mismo, momento en que la argoma campa a sus anchas y puede convertirse en pesadilla si no se va con pantalón largo.Desde La Revilla (Valle de Soba).Tal y como describe el IGN en la reseña del Vértice Geodésico, el acceso desde La Revilla consiste en avanzar “por el camino de Somalera hasta su terminación en el caserío de Manuel Gutiérrez, que queda en la falda norte. Desde allí, a pie, en unos 20 minutos se llega al vértice.”. Si bien...
Cota perteneciente al sector N de Sollube, situada al sur de Bermeo. Está rodeada por los arroyos Artikerreka y Zarraneko erreka. Según el documento “Bermeoko Toponimia”, en la cima hay algo semejante a un muro de mampostería que ya se citaba en un documento fechado en 1745. No obstante, yo no he visto rastro de dicho muro en esta cima pero, curiosamente, en la cercana Poiuburu sí que hay restos de un muro, dándose la circunstancia de que ambas cotas están unidas por un collado (actualmente ocupado por la carretera de circunvalación) y de que el caserío Zarran (que daría...
Se trata de la cima del altiplano donde se encuentra el nuevo parque eólico de Caparroso, que será de interés exclusivamente para los coleccionistas de vértices geodésicos. Se podrá aprovechar para ascender a la cumbre de camino hacia el embalse del Ferial (370 m), un lugar menos conocido de entrada a las Bardenas Reales / Bardeak, pero de gran interés natural. Un poco más al Sur está, cerca del Alto de Caparroso, el vértice de Masadas (447 m), que también es de corto ascenso y puede coronarse en este recorrido mucho más turístico que montañero.Desde la pista del Ferial (T1)En...
Se trata de una pequeña y boscosa cumbre situada al SE del Txamantxoia (1941 m) y al E. del Iturruburua (1586 m). El interés de la cumbre viene dado por las curiosas vistas sobre la carretera de Linza y los barranco de Petrechema y Gamueta, así como el que sea fácilmente combinable con Iturruburua (1586 m) y Garbisa (1563 m y 1.544 m), en los que ya disfrutaremos del resto de vistas panorámicas.El nombre supongo se debe a los litigios por el uso de los pastos de altura que se extienden al W. de la cumbre, menos célebres que los...
Por encima del embalse de Uzquiza (1096 m), ocupando la orilla izquierda del río Arlanzón, se aglutinan un conjunto de cerros que alcanzan los 1.300 metros de altitud en el pico Merienda (1309 m). Estas elevaciones constituyen el apéndice más adelantado hacia septentrión de la sierra de Mencilla, que por esta orilla cierra y acompaña al río Arlanzón, que tiene su nacimiento en sus mismas vertientes norteñas. Varias son las cotas de similar altitud que encontramos en esta zona. Directamente sobre el pantano, el cerro Mediano (1299 m) posee el vértice geodésico de Merienda (ED50 30T 471416 4682901). Un poco...
De entre las montañas que rodean Gourette destacan sobremanera el rocoso Pic de Ger (2613 m) y la larga cresta del Grand Gabizos (2692 m). La travesía de cualquiera de sus aristas es realmente espectacular y ha sido calificada como una de las más bonitas rutas del Pirineo por muchos autores. Montaña algo olvidada reúne, sin embargo, todos los encantos para enamorar a cualquier amante de la montaña, como son valles verdes encajonados, pequeños circos con cascadas, lagos, murallas rocosas sobre los valles, amplias vistas, aristas aéreas, … todo ello en una zona más salvaje que su vecino el Pic...