Mostrando 10 de 9263 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi que sirve precisamente de puente entre los cordales procedentes de la cima de Adarra (807 m) y el cordal de cimas del monte Mandoegi (1049 m). La cumbre posee dos cimas muy próximas separadas por un pequeño descenso (874 m). La cumbre más occidental es, ocasiones, llamada Unamuno o Unamene (886 m), mientras que las más oriental domina el collado de Errekalko (658 m) y se llama Leuneta (887 m). Ambas cotas son, en realidad, cimas de una única montaña. El collado Sur, llamado Errekarte (790 m) une estas montañas con el cordal del...
La cumbre de Urruspuria o Punta Ruspuria (1206 m) se encuentra dividiendo dos barrancos que descienden al S. desde el cordal de Otsogorrigaina (1916 m) en dirección a la carretera que une los valles de Salazar / Zaraitzu y Roncal / Erronkari a través del puerto de Laza / Latza. Al W. queda el barranco de Tropo y al E. el barranco de Burgiarte.La denominación de la cumbre se traduce por el alto de avellanos, proveniente de urrutx (variante roncalesa de hurritz 'avellano') y buru (parte elevada o cabezo).Desde la pista de Burgiarte (T1)En la carretera de Uztárroz / Uztarroze...
Modesto pico de la Sierra de Obarenses con excelentes vistas sobre toda la llanada de la Bureba. Los llanos existentes al N. del mismo se utilizan para la ganadería y el pastoreo así como las cañadas que pasando no muy lejos del mismo unen las dos vertientes separadas por los Montes Obarenses. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos antes de entrar en el pueblo el Camino de Obarenes guiándonos por la señalización que indica la Fortaleza de Santa Engracia situada en el Castillete (1034 m). Se trata de una ancha pista de reciente construcción que alcanza el Collado (905 m). Desde...
Galzaragaza es la cota más occidental de la alargada loma de Zaimendi. Esta loma se ve partida por la parcelaria que une y da servicio a las localidades de Gordoa y Narbaiza, por su vertiente norte y Luzuriaga por su cara sur. La cima nos ofrece una buena panorámica sobre los de campos de cultivo, con la sierra de Elgea al fondo.
Desde GordoaAntes de llegar a la localidad de Gordoa por la carretera A-3012, tomamos una parcelaria que nace a nuestra derecha entre los kilómetros 28 y 29. Continuamos dirección sur hasta que llegamos al alto, donde la parcelaria...
En una primera visita a este sorprendente monte (enero de 2015) descubrí un zulo, a pie de pista, que gracias a las pesquisas de un par de curiosos con más conocimientos académicos que los míos, supe que se trataba de una calera. En esta segunda incursión por sus argomizadas laderas, me descubrió otro de sus bien guardados secretos, esta vez en forma de bunker. Tal vez el ayuntamiento correspondiente debiera hacer un poco de limpieza y sacar a la luz todos los tesoros que seguramente esconde. Pero todos sabemos lo bien que funcionan en algunos municipios y el caso omiso...
En la sierra de La Carcaña a escasos metros hacia poniente de la Calvilla Chica (1409 m), tenemos el cabezo de Cuerdaltún (1395 m), de similar altura a las cimas cercanas en el mismo cordal.Su cima tiene varias rocas grandes de forma desordenada, en contraste con los alrededores que no tienen apenas rocas de ese tamaño.Desde Canredondo de la Sierra (1080 m).El camino más cómodo para subir a Cuerdaltún (1395 m) es salir de Canredondo de la Sierra (1080 m), por la calle hacia el norte que pasa por el lavadero y la iglesia. Este camino a veces pasa a ser...
Cima que se alza al S. de la capital suletina y que se convierte en la cumbre situada más al norte de las que componen el largo cordal que desde Mauleón/Maule (139 m) y por la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia, con ligera dirección SE, alcanza la localidad de Montory/Montori (267 m). A su vez se convierte en la primera cima que visitaremos si nos decidimos por el balizado “chemin des crêtes” que enlaza la capital zuberotarra con el segundo núcleo comercial del territorio suletino, Tardets/Atharratze (217 m). Por su amplia y despejada cumbre atraviesa el límite municipal entre Mauleón/Maule...
Peñablanca (1121 m) es el cerro situado en el sector septentrional de un cordal, cuya cumbre principal es el Bardal (1129 m), elevado sobre el cauce principal del río Duero, el cual marca su límite N. Se halla ubicado en el municipio de los Rábanos, al SSE de la localidad de nombre homónimo y al NNW de Tardajos de Duero, a una distancia parecida de ambas poblaciones.
Presenta una litología de areniscas y cantos rodados, con una cobertura vegetal donde predominan las carrascas y los pinos negrales de repoblación, en tanto a especies arbóreas, y las estepas como masa arbustiva....
Pequeña cima al este de Atxamun. Si bien el recorrido hasta la misma es un paseo agradable a través de unos bonitos bosques, su cima no ofrece apenas vistas y está afeada por la presencia de un aparatoso puesto palomero y los restos abandonados de otro.
Desde Erentxun
Salimos del pueblo de Erentxun por un camino agrícola dirección sureste (SE) hasta conectar con la GR-25. Continuamos por esta vía hasta llegar a la balsa de riego. Abandonamos la GR-25 y continuamos por una pista forestal dirección sur (S) y a escasos metros en la siguiente bifurcación continuamos por el camino...
Máxima altura de la sierra del mismo nombre, ocupada por un vértice geodésico.
Toponimia
En los mapas figura Lucas, pero es Os Lucars, del aragonés Los lugares.Desde Yosa de Sobremonte.Alcanzar el punto más alto no tiene mucho misterio. Una ancha y monótona pista sube, describiendo amplias lazadas hasta la collada San Antón. Aquí giramos a la derecha, en clara dirección N, para pasar primeramente por el anecdótico Pico de San Antón (1557 m), de lo cual ni nos enteraremos. Veremos algún rosal silvestre al borde de la pista y muchos avisos de que estamos en un coto deportivo de caza....