Mostrando 10 de 9147 resultados para la búsqueda Alto
Esta modesta cima se encuentra al NE. de los Altos de San Marcos y pasaría totalmente desapercibida de no ser por el itinerario balizado como Sendero Local (S.L-NA 172) al cual se le ha dado su nombre, “Pinar de San Lorente”, o San Lorenzo. Suave paseo que además de servir como complemento a la posible ascensión a la cima de San Marcos (527 m), sirve para conocer esta zona de Navarra tan olvidada desde el punto de vista montañero. Desde la carretera Larraga-LerínEl Sendero Local NA-172 parte de la carretera que desde Larraga (394 m) se dirige a Lerín (437...
Vistoso diente rocoso que se alza sobre los barrancos de Kukuma y Uribaso. Desde Araia (T2) Situados en la localidad de Araia (600 m) tomamos la pista que en perpendicular al barranco de Arrazpi va ganando altura hasta cruzar el mismo. La pista continúa en dirección E y tras cruzar los barrancos de Kukuma y Uribaso, ya bajo la misma cumbre, toma clara dirección N, hasta situarnos en su collado N, del cual adquiere su prominencia. Encaramos ya la directa subida en suave trepada para alcanzar su cima. Accesos: Araia (1 h)
Poza de la Revita y su gemela Queli están lo suficientemente cerradas y carentes de vistas como para que su ascenso quede restringido únicamente a empedernidos tachacimas.Desde Traslaviña (Artzentales)En una marcada curva a la derecha de la BI-630 dirección Balmaseda, sale una pequeña carretera que da servicio al barrio de Santelices. Hay un pequeño aparcamiento justo antes de enlazar con la Vía Verde. Subimos hasta la barriada y pasamos un cierre para llegar en breve a lo que fue la ermita de San Pedro (restaurada), hoy dedicada a otros menesteres. Entramos a zona arbolada cruzando bajo unas cuerdas de nylon...
Galzaragaza es la cota más occidental de la alargada loma de Zaimendi. Esta loma se ve partida por la parcelaria que une y da servicio a las localidades de Gordoa y Narbaiza, por su vertiente norte y Luzuriaga por su cara sur. La cima nos ofrece una buena panorámica sobre  los de campos de cultivo, con la sierra de Elgea al fondo. Desde Gordoa Antes de llegar a la localidad de Gordoa por la carretera A-3012, tomamos una parcelaria que nace a nuestra derecha entre los kilómetros 28 y 29. Continuamos dirección sur  hasta que llegamos al alto, donde la...
Cumbre del macizo de Mendaur, al NE de la cumbre de Loitzate (1048 m), algo más elevada. Por esta cima y las que le acompañan, Loitzate (1048 m) y Komizko gaina (1037 m), discurre el linde de la finca poblada de buenos bosques de hayas y robles que pertenece al ayuntamiento de Donostia y que se conoce con el nombre de Artikutza, si bien se enclava en los terrenos Navarros de Goitzueta, hallándose en la misma un embalse que lleva el nombre de la finca. Al NE de la cima un mugarri (Irumugarrieta) nos indica que en el lugar se...
Modesta cumbre de las estibaciones de la sierra de Moncalvillo, ubicada al suroeste de Navarrete.Pocas veces he tenido tantas dudas con el nombre de una cima. Por más que he consultado mapas, preguntado a gente de Navarrete... No llego a ninguna conclusión clara. En honor a la verdad, actualmente se conoce con el nombre de Altos de Corral, pero en realidad es la denominación comercial del viñedo situado en la cumbre del que obtiene su mejor vino Bodegas Corral. La palabra Corral procede del apellido de los fundadores de la bodega, por tanto, el nombre de Altos de Corral no...
La serranía del Alto Tajo encuentra su culminación a casi dos mil metros de altitud en Caimodorro (1936 m), sobre extensos pinares. Se encuentra en la denominada Sierra del Tremedal, que forma parte de la comarca de Albarracín. La meseta castellana alcanza aquí su máxima altitud, por lo que se sitúan aquí pueblos muy altos, no lejos de las propias cimas, como Griegos (1600 m) o el propio Orihuela del Tremedal (1486 m), pueblo del que sale la carretera base de las ascensiones de esta cumbre.Desde el Puerto de Orihuela (T2) Desde el puerto de Orihuela (1650 m), situado en...
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...
Cota situada al N del conocido y frecuentado Ganekogorta y al S de Pilipaondo. Está cubierta por el arbolado y no tiene vistas. En sus laderas hay abundancia de acebos.Desde ArtibasSe puede llegar a este enclave desde el barrio de Azordoiaga, Alonsótegi, por pista circulable que sube a un local de agroturismo. Antes del mismo, la pista se divide en dos, debiendo tomar el ramal de la derecha que es el que sube a Artibas y su embalse. Una vez allí, avanzaremos dirección W para enlazar con el PR-BI 100 en su variante 1. Esta variante nos deja en la...
El Morro de la Palmita (493 m) se encuentra en el sur de la isla de Gran Canaria en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, muy cerca de Maspalomas dentro del Paisaje Protegido de Fataga.Es un espigón que se encuentra a escasos mil trescientos metros al sur del Talayón de la Cogolla (684 m) en la vertiente oriental del pequeño macizo de la Cogolla situado entre el barranco de Fataga por el este y el Barranco de los Vicentes por el oeste.La ladera suroeste es la más escarpada pues está situada sobre el caiedero del Barranco de la...