Mostrando 10 de 9148 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa
Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el W una gran hondonada afectada actualmente por el laboreo de una cantera. Desde Santa María del Monte. El pequeño caserío desperdigado de Santa María del Monte se encuentra en la ladera de la sierra que cae hacia Puente Viesgo. Para llegar hasta allí se puede tomar la carretera que conduce a las cuevas de Monte Castillo y tomar un primer desvío que aparece a mano derecha. También se puede llegar hasta allí por una carretera que sale a mano derecha al poco de salir de Vargas a Puente Viesgo, con la...
El Facho Maeda (328 m) es el punto más elevado de la península de Bares, promontorio que se estira hacia el norte para marcar el punto más septentrional de la Península Ibérica en la Punta da Estaca de Bares (WGS84 29T 605549 4849383); de manera convencional, el cabo de Estaca de Bares se considera también como el límite geográfico entre el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Todo este espacio continental y litoral está incluido en la Red Natura 2000 como LIC "Estaca de Bares" (2004), ZEPA "Espacio Marino Punta de Candelaria-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares" (2014) y ZEC "Estaca...
Canto Hastial de 1374 metros con una prominencia de 107 metros se sitúa en el puesto 65 dentro de las prominencias de la comunidad de Madrid. La ruta comienza en Hoyo del Manzanares en la M-618, concretamente en la Calle Collado de Villalba donde hay un fondo de saco ideal para dejar el vehículo (1030 m). La ruta comienza en una vía pecuaria y enseguida nos desviamos a la derecha por un camino muy marcado y mucha pendiente que nos lleva a nuestra primera cumbre, El Estepar (1403 m), en cuya cima hay una cruz y un vértice geodésico. A medio...
En el cordal más meridional de la sierra de la Carcaña a la altura de Chavaler (1040 m), se encuentra el cabezo de El Frontón (1254 m). En su cima tiene unas rocas rodeadas de carrascas de buen tamaño y en los alrededores abundan los brezos, que entre pinos y carrascas dificultan algo el paso, pero buscando sendas se puede seguir hacia las Calvillas si se quiere.Desde Chavaler (1040 m).Salimos desde Chavaler (1040 m) por el camino que va hacia poniente y al cruzar el puente del río Tera nos acercamos por un camino entre campos al pie de la sierra....
Desde el collado de Peñalba de la SierraDesde el alto de la carretera que conduce a Peñalba de la Sierra (1514 m), se sigue el crestón divisorio (NW) por el cerro de Peñalba (1558 m), Morra del Segoviano (1752 m) y Cabeza la Zarza (1778 m) para alcanzar el collado Cimero (1754 m) desde donde se sube, con un pequeño franqueo por la cara E, a la cumbre de La Cebosa (2048 m)(2,00). Al N se alcanza, de inmediato, el Cerro Rocín (2042 m)(2,15), y prosiguiendo al N, la Torre del Rayo (2089 m)(3,00).Accesos: Collado de Peñalba de la Sierra (2h...
El nombre de Forato os Diaples (Agujero de los Diablos), evoca una gran cavidad en la vertiente N. de la sierra de Tendenera, origen de relatos y leyendas que lo señalan como un punto de conexión con un "inframundo" del que emergen demonios voladores. La cueva se encuentra en la parte superior de un gran corredor pedregoso, nivado la mayor parte del año, dominado a la derecha por el Mallo de las Peñas o Mallo As Peñas, también denominado Mallo de las Peñas de Gavín (2662 m), y a la izquierda, por la Peña o Mallo Forato, o Peña Forato...
Andorra Ariège
(PIC DE l’ANGONELLA (2817m.) EN CIRCULAR AL CIRC DE L’ANGONELLA; DESDE LLORTS (1430 m. PARRÒQUIA D’ORDINO). PIC D’ARCALÍS (2776m.)-PIC DE CATAPERDÍS (2812m.)-PIC DE L’ANGONELLA (2817m.)-PIC DEL PORT D’ARINSAL O MONTMANTELL (2777m.)-PIC DEL PLA DE L’ESTANY O BAREYTES (2860m.)-ROC DE MONTMANTELL (2761m.)-PIC DE LES FONTS (2757m.).  03/08/2013 - Otro gran itinerario a un no menos esplendido circo, en este caso el de l’Angonella, rodeado de importantes cumbres, a las cuales hay que remontarse desde muy abajo, la localidad de Llorts (1430m.) parròquia de Ordino. Todo esto nos demandara de un considerable esfuerzo, por el desnivel y lo variado del terreno/cresta, donde...
Primera cota del cordal que por este sector remonta en dirección S hasta el principal y más alto del macizo de Mendigisa. Se ha optado por el topónimo elegido por Patxi Galé, en su Catálogo de Cimas de Bizkaia, en el que menciona textualmente: "quizá debiera normalizarse con -tz-, pero no lo documentamos con garantías".Desde Udiarraga (Ugao-Miravalles)Aunque la carretera por la que se sube a Udiarraga nace en Zeberio, este barrio pertenece a Miravalles. Una vez en él, seguiremos la pista dirección S para cambiar más tarde de suelo; el terreno duro se convierte en tierra y, a tramos, en...