Mostrando 10 de 9263 resultados para la búsqueda Alto
Desde Landarbaso Desde Astigarraga tomar la carretera a Oiartzun hasta el alto de Benta o Perurena (125 m). Tomar la desviación a la derecha que aquí aparece (S), una pequeña carretera asfaltada que conduce al área de esparcimiento de Landarbaso. En las inmediaciones de este lugar se encuentran las importantes cuevas de Landarbaso o Aitzbitarte. El itinerario se inicia en el parque de Listorreta (190 m) y continúa algunos metros por el asfalto hasta el parque de Barrakoloia (196 m). En este punto una pista de hormigón conduce al collado Idoiagako zabala (331 m), donde se halla el renovado caserío...
Asturias Cantabria
La cumbre Norte y la cima central de los Tiros Navarro son las dos elevaciones más ascendidas del grupo por su facilidad de acceso. La cumbre Sur, en cambio, presenta un acceso más complejo y delicado y suele quedar al margen aunque la topografía del IGN actual la sitúa como la más elevada del grupo. La vía normal de acceso a cualquiera de las tres cimas de los Tiros Navarro, discurre sobre el contrafuerte oriental (E o NE) y tiene como denominador común coronar previamente la cota central, para luego encomendarse, desde ella, a la Norte o a la Sur....
Muy cercana al cuidado barrio de Argiñao. Se puede subir desde éste o bien, alargando algo más la marcha, partir desde el barrio de Sarasola sirviéndonos del trazado del PR-BI 11 “Zeberio”. Desde Argiñao (Zeberio) Vamos a seguir la pista herbosa que parte hacia el W, señalada con un aspa de “camino erróneo” del citado PR. Rodeamos la cota que nos ocupa por el N para llegar a un collado de 289 m. Allí cambiamos totalmente de sentido para ir cogiendo altura hasta entroncar con otra pista y coger dirección S. Podemos continuar por ella hasta donde termina y encarar...
Cumbre que forma parte de la cresta que cierra Itxina por el flanco NE Esta cresta culmina en el pico Lekanda (1309 m), pero posee otras cumbres no demasiado diferenciadas: Igalirrintza (1296 m), Aranobaltza (1272 m) y Asparreta (1182 m) o Axparreta antes de alcanzar el ojo de Atxulaur (1094 m). Desde Pagomakurre (894 m), caminamos por su zona de picnic, bien nutrida de mesas, bancos y asadores, para tomar un pequeño sendero que se introduce en la oscura plantación, cruzándola prácticamente en horizontal. Algunas marcas e hitos suelen señalizar esta ruta. Más arriba cruza una pista y se dirige...
Gipuzkoa
A media distancia entre las cumbres de Txoritokieta y San Marko se encuentra este relieve caracterizado por la coincidencia de varios puntos de interés en su entorno inmediato: una pista de aeromodelismo al NW, otra pequeña campa al SE, una sima, una calera, y cinco dólmenes -Berrozpin I, II, III y IV, y el de Aitzetako Zabala-, que junto con los cromlechs y Ermañalde y con el menhir del monte-matriz del macizo forman la estación megalítica de Txoritokieta, la situada a menor altitud entre todas las de la provincia. La cumbre viene registrada como Berrozpin en los mapas oficiales. El...
La Horca de Lores o Carazuelo (2020 m) y Carazo (2012 m) son dos cumbres próximas a caballo entre las comarcas de La Pernía y el Alto Carrión. Desde Lores Partimos de Lores (1200 m) por la pista que sigue el curso del Arroyo Gerino. En el primer recodo asoman por el SW las cumbres que buscamos. Al llegar a los corrales (1400 m) (1,00) la pista empeora considerablemente. Avanzando ya al borde del arroyo (W.N.W) la pendiente se intensifica para alcanzar el Collado Gerino o de la Cruz de Tañuga (1630 m) (1,30), donde aparece una inmensa pradera sobre...
Nafarroa
Cumbre del entorno de Igoa, complemento de otras ascensiones por la zona. Aunque la ascensión más sencilla aprovecharía los prados meridionales, donde hay una gran nave ganadera en el entorno de la Borda Irizabal, es una ruta que no se aconseja porque podríamos molestar al ganado y se podrían enfadar los propietarios. Por el lado contrario no hay obstáculos, pero el recorrido es bastante más largo. Desde Igoa En el pueblo salimos de la Iglesia (720 m) por la derecha para apreciar a la izquierda el panel de senderos del valle de Odieta, y la señal de la ruta a...
La primera pequeña cumbre que surge al inicio de la vía verde de Leitzaran en el paraje de Otieta y al Oeste del monte Adarra.Junto con el vecino Argaña son como almas gemelas ( ambas tienen 368 m) que se desprenden del monte Usabelartza en la zona de la conocida turbera. Es una forma de conocer el entorno del río Leitzaran sin utilizar la transitada vía verde que une Andoain con el pueblo de Leitza. Desde Otieta (Andoain)Desde Otieta tomamos a mano derecha el camino que acompaña al río Leitzaran hacia la localidad Navarra de Leitza.A los 200 metros vemos...
El Montagnon de Bielle (1973 m) y el Mailh Massibe (1973 m) son dos picos de idéntica altura muy próximos que constituyen la culminación de las elevaciones más septentrionales del cordal divisorio de los valles de Aspe y Ossau. Aunque rozan los dosmil metros de altitud, no encontramos en su entorno lagos como en el caso de los circos de Iseye, Isabe o Ayous, aunque las ascensiones siguen teniendo interés en el ámbito del esquí de montaña.Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3...
Perteneciente al macizo de Adarra y junto al Zorrotzarri (412 m.) forma como dos patas idénticas que parecen sostener al cercano Onddi (548 m.) en la figura de triángulo isósceles que conforman. Destaca esta cumbre porque en sus inmediaciones, un poco más arriba del collado Munisko (377 m.) en dirección al Onddi, se encuentra la importante estación megalítica de Munisko, lugar muy frecuentado y de fácil y cómodo camino desde Besadegi.El acceso más sencillo parte de Besadegi, al que llegamos por una carretera que sale del alto entre Urnieta y Andoain. Tomamos a la izquierda la pista que bordeando la...