Ara es mostren 10 de 8947 resultats per a la recerca Alto
En la parte meridional de la sierra de Nava Alta, en el término municipal de Mesones de Isuela, se encuentra Valdespín (752 m). Su cima bastante redondeada, tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de romeros por todas partes. Como cimas cercanas tiene al SE el Ancho (807 m), al W el Monegre (828 m) y al N Buitrera (985 m). Desde cantera abandonada en barranco de la Paridera (555 m). Para llegar en coche al lugar de la salida, cogemos el camino de Tierga a Calatorao hacia el WNW, desde el P. K. 34.500 de la carretera A-121 que une...
Illes Balears
Esta cima se encuentra en el término municipal de Deia (Mallorca) y forma parte de la Serra de Tramuntana.Junto al pico Teix (1064 m), conforman el vallecito colgado denominado Pla de sa Serp. La ascensión hasta este llano, se puede realizar sin dificultad técnica desde el Coll de Sóller o desde Valldemossa. Los inconvenientes aparecen cuando intentas ascender desde el puerto de montaña. Las dos vías indicadas en la cartografía, están cerradas a "cal y canto". Junto a la embotelladora de agua Teix, parte la pista más sencilla pero... los empleados de la planta aconsejan, no saltar la valla. Así...
Castellón
Situada en una de las estribaciones orientales de la Serra d'Espadà, el Solaig, montaña más alta del término municipal de Betxí, es una de las montañas más orientales de esta sierra Castellonense. Tal circunstancia hace que esta montaña, de tan modesta altura sea un excelente mirador hacia ese sector del litoral mediterráneo (se puede otear desde su cumbre, les Illes Columbretes e incluso el Montgó). Por su situación también es un gran mirador hacia la plana castellonense, el sector oriental de la Serra d'Espadà y sierras de comarcas interiores como el Alto Mijares, l'Alcalatén y l'Alt Maestrat, incluso se divisan...
Entre los collados Anaye (2035 m) y Ourtets (2146 m) hay una alineación de picos que hemos denominado genéricamente Pics du col des Ourtets. Los dos principales están en el centro, pero en su cara norte presentan dos pequeñas elevaciones que superan los 10 m de prominencia, que denominaremos Norte y NW. Esta cima, situada más al norte, es la menos estética e interesante, al ser solo una loma pedregosa sin mucho atractivo, más allá del increíble panorama que poseen todas estas cotas, al encontrarse en este privilegiado lugar. Es una cumbre que visualmente no parece gran cosa, aunque los...
Cota situada en el extremo meridional del amplio Páramo del Esplegal o Navalpinar, sobre la población de Pedrajas de San Esteban. Aunque en términos montañeros se suele utilizar la palabra pico para designar a las cumbres puntiagudas, no es el caso del Pico de la Envidia (864 m) ni de otras elevaciones así calificadas en el entorno, como el Pico de la Flecha (863 m) o el Pico de la Muela (864 m). Ninguno de estos “pseudo-picos” despunta en el altiplano superior, pero debido a su situación en el borde de la meseta sí ofrecen cierto aspecto de cima cuando...
Cumbre de la divisoria Saja-Besaya, al N. de Obios (1223 m)Desde Rioseco (T2) En Rioseco (677 m) iniciar el recorrido siguiendo los indicadores del barranco del Río Rumadero que desciende de lo alto de la sierra al pueblo. Al alcanzar un primer, desvío aún muy cercano, tomar el ramal de la derecha que nos coloca en el herboso lomo que cierra ese barranco por el N., al SW del santuario de Nuestra Señora de Somaconcha (721 m). Situados sobre esa divisoria recorrerla hacia la izquierda (W), bordando una elevación plana con una antena, y alcanzando un destacado prado, Llana del...
Discreta elevación que se eleva sobre la Canal de Berdún, en el arranque por el sur de la Sierra de los Dos Ríos. Atendiendo a su denominación podría pensarse que hubiera existido algún castillo o torre fortificada, no en vano las vistas sobre el valle del río Aragón son privilegiadas. Sin embargo no he observado restos en la cumbre que pudieran avalar esta hipótesis. Desde Santa Engracia de Jaca. A Santa Engracia de Jaca se llega desde Puente la Reina de Jaca; son 4 kms de carretera. La pista del cementerio sube a lo alto de la sierra y pasa...
Al sur de la isla de Tenerife, en la loma que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Hay dos que forman una pequeña sierra, con una altitud de menos de 400 m, y separados por un alto collado: son el Morro  Negro y el Roque Higara.  Para subir a las dos cumbres partimos de la gasolinera Repsol de Guaza, cerca de la autopista, a la que hemos llegado por la carretera TF 655.  Desde la gasolinera Repsol de Guaza Empezamos por el  Morro...
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...
La Venera (648 m), situada al NW de Acedo, es el techo de un vasto espacio de monte, delimitado en su parte septentrional por una amplia curvatura que describe el río Ega y en la meridional por el trazado de la carretera NA-132-A. Su prominencia, 70 m aproximados, la establece un collado de esta vía que la separa del resto de la Sierra de Kodes, estructura de relieve de la que forma parte. La solera es de roca caliza poblada de una densa cobertura vegetal; carrascal con sotobosque de bojes, madroños, brezos, labiérnagos, enebros, romeros, coscojas, aliagas, tomillos,... como especies...