Mostrando 10 de 5582 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Desde Frías (T2) El itinerario forma parte de la senda del Gitano. En Frías, empezamos la marcha en el barrio de Abajo (533 m), junto a la fuente y molino de Caparrota. Salir por la carretera hacia Montejo de Cebas, dejando a la derecha el convento de Vadillo, hasta llegar en unos minutos al paraje que llaman Soto, junto al río Ebro (522 m), lugar donde se dividen las carreteras que se dirigen, por un lado a Valderrama y, por el otro, cruza el desfiladero de las Puentes hacia Montejo. En ese cruce, arranca la senda del Gitano. Actualmente su...
Despejada cumbre en el cordal que arranca en el alto del Somo (760 m), en la carretera de Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz, y se prolonga en dirección E. por la alargada loma de La Rasa (977 m) y las alturas boscosas de Jaunden (1035 m) hasta otro altillo en la carretera que une Lagran (756 m) y Bajauri (776 m), que también es conocido con el nombre del Somo (845 m). Esta cadena montañosa se prolonga durante más de una docena de kilómetros, siendo la continuación natural de la sierra de Portilla. Sin embargo, aparece disminuida ante la sierra de Cantabria/Toloño...
Nafarroa
Esta colina herbosa es paso obligado entre Kornieta (1083 m) y Zuperrori (1169 m), así que la reseño para que al menos merezca la pena el esfuerzo de subirla. Por lo demás tiene poco interés.Desde el Alto de Ezkurra por Kornieta (T2)Alcanzada la cima de Kornieta (1083 m), se desciende por su loma oriental hasta el collado (1042 m). Por la pista se asciende a la cima sin problemas. Para seguir a Zuperrori (1169 m) se desciende a un nuevo collado (1035 m), donde queda a la derecha una pista que va a Beruete, pasando por el collado Bidate (1058...
Cumbre de la Sierra fronteriza de Peña, ubicada en territorio aragonés a unos 600 m de la muga con Navarra.Desde Sos del Rey CatólicoSos (620 m) es una preciosa villa medieval fortificada donde nació, en la casa palacio de Sada, el Rey Fernando el Católico, acontecimiento histórico al que debe su actual denominación. Considerado uno de los pueblos más bellos de Aragón, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural por lo que bien merece la pena un recorrido por sus intrincadas callejuelas de piedra para contemplar su notable y bien conservada arquitectura.Partiendo de Sos, hay dos opciones...
Nafarroa
El Izkoa o Aizkoa es una alomada colina herbosa situada al NW de Abartan (1095 m) y que suele ascenderse en todas las rutas que coronan este monte desde el N. (Ziga, Irurita) ó el W. (Berroeta, regata Marín ó Anitz). Desde Ziga Entre la gran iglesia y los bonitos caseríos se sale del pueblo (355 m) para cruzar al otro lado de la carretera de Almandoz. Tras pasar por varios prados y bordas se alcanzará, tras el bosque, el dolmen de Sorota en una loma despejada. Tras fuerte pendiente por el hayedo nos presentaremos en el collado de Soate (790m)....
En las Peñas de Leza tenemos dos cotas que podemos destacar como cimas de estas pintorescas estructuras. Una situada al NE de 1151 m de altitud y 26 m de prominencia, que presenta a día de hoy una problemática de accesibilidad por la espesa maraña de altos bojes y pinos, y otra al SW de 1152 m de altitud y 15 m de prominencia, de fácil acceso y bastante panorámica vista desde unos relieves situados al S; Pico Monje (1158 m), Pico La Dehesa (1176 m) y cerro de la Covaza (1185 m). La cima se encuentra en un lugar...
PIC DE MALCARAS (2868m.) EN CIRCULAR AL CIRCO DE TRISTAINA-FOURCAT. DESDE EL PONT DE CASTELLAR (1830M.) ANDORRA-La última vez que estuve en esta zona (2010) una cumbre al norte de la Pic de l’Estany Forcat es atractivo y estético a la mirada, no es otro que la Pic de Malcaras. Pero si pretendía realizar el bucle de cumbres propuestas en ese día, me quedaba bastante a desmano, más un sugerente y atractivo tramo de cresta había que superar hasta alcanzar su collado y posteriormente la cumbre. Todo esto por dos (tenía que regresar a la cumbre de Fourcat), me dije...
En la zona Noroccidental de El Hierro, siguiendo un eje N.E-SW y separada del cordal central de la isla, destaca una alineación montañosa formada por varios conos eruptivos algo desmantelados por la erosión cuya mayor altura corresponde al estratovolcán Ventejís (1139 m), también llamado Ajonse.En el entorno, enmarcados dentro un área declarada como Paisaje Protegido de Ventejís, se encuentran algunos elementos de interés histórico, cultural y etnográfico, como el lugar donde estuvo el árbol llamado Garoé, o el paraje de Bentayca, cuya ubicación se presume próxima a la cima del Ventejís y donde los Bimbaches, antiguos pobladores de isla, rendían...
En la parte meridional de la sierra de Vicor, tenemos el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), que está separado de la sierra del Espigar, por el collado o puerto de Orera (1116 m), que divide ambas sierras. Su cima pelada la tenemos en medio del cortafuego cimero que recorre la sierra, teniendo algo de pinos en su cara norte hacia el barranco de Valdepozo. Al lado de las piedras del hito de la cima, tiene colocada una pequeña cruz blanca, que nos señala mejor la parte más elevada. Desde Codos (750 m). Al Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), se puede...
Cerro situado al N de Zaldaiz/Zaldaitz, lugar perteneciente a Urricelqui/Urritzelki, dentro del valle de Arriasgoiti. Actualmente fusionado administrativamente con el de Lizóain, conformando el municipio Lizoáin-Arriasgoiti. Se encuentra sobre el margen derecho del río Erro (límite oriental), entre el arroyo Suringa (N) y el barranco Iztoki (S). Al W la vaguada de Alzorkoko lo separa del Cerro Zaldaitz (817 m). Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones orográficas nororientales de la Sierra de Lakarri, en un terreno compuesto por materiales sedimentarios. La cobertura vegetal dominante es un bosque de pinos silvestre con algunos robles intercalados y...