Mostrando 10 de 5581 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeño cerro, bien visible gracias a la antena que lo corona, que merece la pena visitar si nos hemos acercados a esta zona, con objeto de subir otras cumbres más importantes. Al ser despejado ofrece un panorama muy completo, limitado sólo al N. por la peña Ezkidi (626 m), lo que también hace que desde su cima se contemple bien el desprendimiento que sufrió en el seísmo de 2013.El recorrido sencillo, por la pista de mantenimiento de la antena repetidora que la corona, hace que sea recomendable para hacer con niños. También para montañeros permite pequeños paseos vespertinos para disfrutar...
Bizkaia
Pequeña elevación en el Sur del cordal de Ubieta, balcón mirador del núcleo urbano de Zalla y Aranguren. La cima esta situada en un prado y carece de tupido arbolado, por lo que la ascensión merece la pena para observar las vistas. El ascenso no reviste dificultad, y se realiza en su mayoría por pista, salvo la ultima parte cercana a la cumbre. ASCENSO POR ZALLA: Iniciamos la marcha en la plaza de Zalla, junto al kiosko central .Nos dirigimos hacia el Nordeste, a la derecha del citado kiosko, salimos a un parque y recto por la calle vamos llegando...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....
También conocido con el nombre de Punta Roya, el pico de Barrosa se presenta como la máxima altitud de la sierra Pelada. Este corto cordal cierra por el norte el bello circo de Barrosa, mientras por el sur da forma al pequeño y encajonado circo de Pinara, dentro del cual se encuentra el pequeño ibón de Pinara. Bajo la cumbre, sobre los prados de Barrosa, nace el río Barrosa dando forma al corto valle del mismo nombre y culminado por el circo de Barrosa, un capricho de la naturaleza de desbordante belleza culminado por las altivas cumbres de Robiñera y...
En el ramal más meridional del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza por al norte y el río Baos por el sur, se encuentra el cabezo La Tejera (1642 m). Hacia poniente tiene en el mismo cordal el Alto de Las Hoyuelas (1624 m) y a Levante el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Si cima está situada en un ángulo del cortafuego cimero, en medio bosques de pinos por todos los lados, tiene bastantes piedras amontonadas en la parte más elevada, que pudieran ser restos de alguna edificación. De su cumbre descienden hacia el sur el arroyo...
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino. El Alto de la Morilla es la segunda cumbre del Calar del Espino y está situada justo en el extremo sur. Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches...
Del cordal de Monte Real, en el Alto del Tornillo Alto del Tornillo (1482 m), se descuelga hacia el Norte una corta estribación con una cima bastante interesante: Montemayor (1461 m). La mambla ("montecillo en forma de teta de mujer", según la RAE) de forma más o menos cónica y surcada por franjas concéntricas rocosas, ofrece un impresionante panorama del Camero Viejo, que se domina prácticamente en su totalidad.No tengo la certeza de que Montemayor sea el verdadero nombre de esta cumbre. La cartografía del IGN no otorga ningún nombre a esta cota. El nombre de Montemayor procede de la...
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo, al SW del collado de Las Rigadas o Somoagudo (414 m). Esta cima forma una gran loma junto con la cumbre más elevada de esta sierra : Espaldaseca (698 m) entre los collados de Trasmosomos (617 m) y el citado de Las Rigadas (414 m). Entre ambas cumbres se sitúan algunas otras elevaciones como el Somokurtzio (685 m), curiosamente más elevadas que el Rioya o Arrioia (678 m), aunque no tan bien diferenciadas por ser el Rioya el extremo oriental de esta loma.Desde Balmaseda (146 m) el acceso pasa obligatoriamente por el...
Se eleva sobre la ermita de Santiago (1024 m) recostada sobre su solana (Solana Santiago), encima de Viniegra de Abajo (883 m). Desde Viniegra de Abajo (T2) Desde Viniegra de Abajo (877 m), se parte por una ancha pista que asciende trazando una curva pronunciada sobre la vertiente occidental del pueblo. Este camino conduce hasta la ermita de Santiago (1025 m), situada en un collado bien definido, justo sobre la divisoria de aguas del río Najerilla. Desde allí, se continúa por un sendero en dirección norte que sube por una ladera salpicada de encinas dispersas. Al alcanzar la cima del...
Asturias León
Desde el Puerto de Tarna Salimos de Puerto de Tarna (1486 m) que separa León de Asturias. El recorrido lo hacemos casi íntegramente por la provincia leonesa.Caminos un rato por carretera (unos tres kilómetros) hasta el Puerto de las Señales (1626 m). Tomamos a nuestra izquierda (N) subiendo directos hasta la cuerda (1846 m) y Pico Mongayo (1849 m). Luego retrocedemos sobre nuestros pasos para seguir la cuerda hasta el Pico Remelende (1888 m). La bajada la hacemos directos por la cara E hasta el Puerto de Tarna. Accesos: Puerto de Tarna (1h).