Affichage des 10 des résultats 5574 pour la recherche Anderejo-Peña
Girona Pyrénées Orientales
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de piedra que queda a la derecha. El sendero enlaza con una pista que se introduce en un bosque...
Relieve situado al S del término municipal de Roncal/Erronkari, aledaño a la muga de Burgui/Burgi. Es un agreste espolón rocoso en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de San Miguel. Se compone de sendas estructuras orográficas cuya fisonomía es la de dos castillos naturales. El macizo tiene un topónimo acorde a la morfología del paisaje "Los Castillos", si quisiéramos diferenciar ambos entes orográficos podríamos denominarlos como Castillo Mayor (864 m) y Castillo Menor (826 m). Al crear ,de momento , una sola reseña del monte optamos por asignarle el nombre oficial del paraje. Se halla enclavado entre el barranco de...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
Cantabria Palencia
Desde el refugio de GolobarDesde Brañosera (1208 m) sube carretera al desmantelado refugio de Golobar (1786 m). Desde aquí parte una senda que asciende al W. por la vaguada buscando el collado (2034 m) a la izquierda de la Peña Sestil (2065 m), que podemos ascender sin apenas esfuerzo.El cordal de cimas de Alto Campoo sigue su camino al NW en dirección al pico Tres Mares (2176 m). Vamos a descender al NW al amplísimo collado del Sel de la Fuente (1859 m), ubicado sobre los mismos nacederos del río Pisuerga. Siguiendo en la misma dirección, el cordal dobla al...
Aunque es más elevada, esta cima es menos conocida que el cercano Penouta (2108 m), quizás porque es más alargada, en comparación con la apuntada cima de su vecino, algo más estética. Junto con él permite una travesía para no retornar por la misma ruta, combinando ambas posibilidades de acceso.Desde RiolagoEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay restricción de paso la pista solo es apta para vehículos 4x4, por lo que habitualmente aparcaremos junto a la casa rural en la...
Cerro situado al NW de Izurzu donde se encuentran las ruinas de la ermita de la Virgen de la O, el cementerio de la población y alguna antena de telecomunicaciones. El relieve es de modesto tamaño, redondeado y con un área cimera aplanada. Desde la cumbre tenemos buenas vistas panorámicas en todas las direcciones. La ermita, en estado de abandono y ruina incipiente a fecha actual, fue lugar de culto compartido por las poblaciones de Izurzu y Muniáin de Guesálaz. La imagen titular del templo, Ntra. Sra. de la O, se trasladó a la iglesia de San Andrés de Izurzu...
Cumbre de interés para coleccionistas que quieran completar todas las cimas de la sierra de Mergelu (914 m), ya que aunque tiene cierta prominencia queda desplazada del eje principal al NE, siendo por tanto una ascensión complementaria si se inicia la sierra por Hirumuga / Urbiñete (845 m).Los mapas habitualmente la denominan Joxemendi, aunque el término topográfico es Muntegieta o Muntegietako malda.Desde Uitzi/HuiciSe inicia la ruta a 500m de Uitzi / Huici (678 m) en una pista cementada junto a un depósito vallado, en la carretera en dirección a Lekunberri. El inicio es el mismo por la pista de Hirumuga...
Araba Burgos
Zabala (794 m) es un cerro ancho y aplanado que cerca por el S los campos de Torre y de Samiano y protege del norte los cultivos y el pueblo de Baroja. Su línea de cresta marca la divisoria entre los términos municipales de Peñacerrada y Condado de Trebiño. Una vasta y casi impenetrable mancha forestal, mixta de quejigos, enebros y pino albar, cubre la tendida ladera septentrional. Por su extensión y relativa importancia local, el bosque ha merecido la declaración como Monte de Utilidad Pública (Nº 186 de Burgos, denominado "Monte Campo", con 228,86 ha de superficie) y se...
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el S la gran hondonada al SE de la cima principal. Actualmente esta depresión está ocupada por una cantera, que desde hace unos años está transformando el bucólico paisaje ganadero. Desde Casas de Santa María del Monte. Al pequeño núcleo, formado por un par de casas y una ermita-humilladero, se puede acceder bien desde Vargas o desde Puente Viesgo, tomando en este último caso la carretera que sube a las cuevas de Monte Castillo. Partiendo en dirección S en dirección a otra construcción, a medio camino seguiremos por un camino entre muros...
Al final del valle de Otal se eleva el importante pico de Tendenera (2845 m). Entre esta cumbre y Otal (2705 m) se alza, muy abrupta, la Cresta de Año, elevando varias cotas, a lo largo de más de 2 Km. de desarrollo entre el collado (2585 m) más próximo al paso de Tendenera y la ya mencionada montaña de Otal, también llamada Arañonera. La realidad es que la cartografía nunca ha llegado a nominar estas cotas salvo de alguna forma genérica como Crestas de Año, Rincón de Año y Montaña de Año. El topónimo "Montaña de Año" aparece en...