Ara es mostren 10 de 5569 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Nafarroa
Cumbre secundaria de Irotzmendi (765 m), situada en el extremo occidental de la cuerda orográfica cumbrera. Su escorrentía septentrional la recibe Ilurdozko erreka/regata de Ilurdoz y la ladera meridional vierte a Leiungo Iturriko erreka/regata de la fuente de Leyún, ambos cauces subsidian al río Arga que es receptor, a su vez, de los aportes de las laderas occidentales. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La cumbre se eleva al ENE de Irotz, población navarra integrada en el municipio de Esteribar que es lugar de paso del GR-65 "Camino de Santiago...
Se trata de un pequeño resalte al sur de Urragiko Atxa que descuelga sobre la cantera abandonada de Katximeta. El acceso es sencillo desde Zeanuri. Desde Zeanuri Aparcando junto a la iglesia de Andra Mari seguimos la carretera vecinal (lo siento, esta ruta tiene un tramo larguito sobre asfalto) siempre siguiendo dirección Atxondo (merece la pena parar en el barrio de Emaldi). Una vez en Atxondo tomamos un sendero que atraviesa un pequeño hayedo y se adentra en la caliza. Siguiendo por el sendero llegamos a una zona donde se estrecha. La cima está a la derecha. 
Cerro situado al SE de Alcozar, muy próximo a su casco urbano, que ubica en su cumbre una antena de telecomunicaciones y una cruz de madera. Su escorrentía oriental la captan el arroyo de Pasadera y su afluente el Jerval y la de sus laderas occidentales la recibe el arroyo del Molino de la Vega. Ambos cauces son subsidiarios de la margen derecha del río Duero que canalizará los aportes recibidos hasta el océano Atlántico. Su cobertura vegetal consiste en un piso de matorral (tomillos, espliegos, aliagas, cambrones,....) con especímenes aislados de carrascas, quejigos y coníferas de repoblación. Su litología...
En el cordal que divide las aguas del río Jubera por levante y el barranco de San Martín por poniente, tenemos la aplanada cima del Cogote de Regatillo (947 m). Esta cima hace muga entre los terrenos de la Alpujarra riojana, de Santa Engracia del Jubera por poniente y Robres del Castillo por levante. En el mismo cordal hacia el NE se encuentra la cumbre de Peña Mata (918 m) y hacia el sur tenemos la de La Umbría (1052 m). San Martín es la localidad más cercana que tiene, y se encuentra a poca distancia hacia el norte, bajando...
Desde Amurrio (barrio Orue) En Amurrio y hacia el norte  después de pasar el río Nervión llegamos al barrio de Orue. Hacia el (NE) cogemos el camino a veces de cemento y otras de piedrilla que se dirige a Aldama. Al kilómetro y medio aproximadamente dejamos el carretil y a la izquierda tomamos el camino que en pronunciada pendiente nos deja en la base sur de la cima. Deberemos buscar la mejor forma de entrar en el sucio pinar para llegar a la cercana pero enojosa cima carente totalmente de vistas. Accesos: Barrio  Orue (1h 15 min).
Según la información que se lee en el panel colocado en la cima del Pico del Cuerno (848 m), desde su panorámico punto más alto se domina la depresión de Sotoscueva. Esta depresión se extiende de E a W a los pies de los montes del Somo y la Sierra Morteros, que se elevan al N alcanzando cotas de hasta 1500 m en el Nevero del Poyuelo y el pico de la Churra. Desde el corte cimero, se aprecia la diversidad forestal donde predominan las encinas en las exposiciones soleadas y secas que culminan las cuestas, y los quejigos en...
El Cerro del Águila (1446 m) es la cumbre más occidental de la Sierra de Caldereros, territorio declarado Monumento Natural de la Red de espacios naturales de Castilla-La Mancha, y LIC y ZEC de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, abarcando una extensión de 2368 ha. Curiosamente, todos los documentos oficiales referidos a este espacio natural insisten en considerar al Cerro del Águila como la máxima cota de Caldereros, ignorando de manera supina el pico Lituero (1457 m), que es sin duda la cumbre más elevada y destacada de este sistema montañoso, dotada incluso de vértice geodésico. Sea...
Hautes Pyrénées
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
Desde Rabanera Desde Rabanera (902 m) se puede subir al collado La Pared (1118 m), y desde él abordar la cumbre, que queda al N. Accesos: Rabanera (45 min).