5566-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...
Bizkaia
Modesta cima de los Montes de Triano, de poco interés. Se halla al W del Mendibil (562 m), con su característica y gigantesca torre de varias decenas de metros. También se llama Zaitegi.Desde el collado que hay al S de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y que permite llegar al cementerio de esta población, parte un cordal hacia el E que remonta estas alturas, empezando por la lomita de Txiniega (478 m), a la que le sigue el Arnabal (526 m) y el Mendibil (562 m), donde se fusiona este cordal con el que viene de La Reineta (398...
Interesante aunque poco conocido cabezo bardenero, enclavado al S. de la Reserva Natural Caídas de la Negra. El Aguilar constituye un privilegiado mirador sobre los pinares de la Negra, protegidos por la declaración de Reserva Natural y domina también una amplia extensión de las Bardenas. En su cima se levantó un castillo a principios del siglo XIII, en tiempos de Sancho el Fuerte, lo que prueba su buena situación estratégica. La misión de esta fortaleza, como la de casi todas las de las Bardenas, era la de ejercer vigilancia fronteriza y combatir a los bandidos. Desde el castillo del Aguilar...
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...
Nafarroa
Se trata de la bonita peña situada al Sur de Jakoistigaña (1036 m) que a pesar de su poca prominencia es la que ha merecido el honor de poseer un buzón montañero.Aunque en la escasa bibliografía existente se mencionaba como Iriguain, dicho término no se mantiene y parece más un antiguo error cartográfico ya que el oficial del IGN es Irugain.Desde Aietxu / Ayechu (T2)Aparcados en el pueblo (685 m) es mejor retroceder por la carretera de acceso unos metros. Aunque podríamos tomar la pista con portilla junto al campo, podemos mejor iniciar el ascenso en la ladera donde vemos...
A partir del sector de las Ubiñas, en la Cordillera Cantábrica, se desprenden hacia el norte dos cordales sensiblemente paralelos y de características similares: la Sierra de Sobia (Peña Saleras-1778 m) y la Sierra del Aramo (Gamoniteiru-1794 m), enlazada esta última con la cordillera a través del Alto de la Cobertoria (1179 m) y del denominado Cordal de Lena y Quirós (Escureo de Brañavalera-1483 m). La alta barrera caliza del Aramo toca tierras de los Concejos de Quirós, Proaza, Santo Adriano, Morcín, Riosa y Lena. Paisaje de montaña moldeado durante milenios por la actividad ganadera, la plataforma central de la...
El antiguo Hospital Minero de Triano estaba situado en el cerro Buenos Aires. Su construcción data de 1880. También es conocido como El Preventorio y a fecha de hoy ocupan sus instalaciones un Vivero de Empresas Industriales y una escuela taller.Goza de unas vistas estupendas sobre los Montes de Triano y sobre el monte Serantes, principalmente.Desde la rotonda del Museo Minero (Gallarta)En la misma rotonda, frente al parque, hay un aparcamiento donde dejar el vehículo. Subiremos por las escaleras de 200 peldaños que forman parte de la arqueología minera del lugar. Nos sorprenderá el grandísimo edificio, que ocupa gran parte...
Cantabria
Pequeña cota despoblada de arbolado en la sierra de La Vida, de fácil acceso aunque de terreno rocoso mezclado con hierbas altas, lo que dificulta algo el ascenso. Lo cercano a la linea de costa, hace que tenga unas bonitas vistas de la linea litoral con el cercano macizo de Candina, y los acantilados de La Peña. El ascenso lo iniciamos en el barrio de Villanueva, en el municipio de Liendo. Salimos desde el centro, en el que hay un gran cartel informativo de la zona, en dirección Norte. Buscamos la linea del litoral, ascendiendo por asfalto hasta un primer...
La Serra del Montsec está poblada de encinas, robles, boj, carrascas, pinos, una vegetación bien mediterránea. Encontrar un haya seria toda una rareza, pero esta excepción existe. Se trata del Serrat de Fontfreda, en el Montsec central en su parte más oriental, al límite entre la Noguera y el Pallars Jussà, abarcando desde el Pas de l’Osca hasta la misma pared de Terradets. En este paraje remoto y singular acoge un hayedo histórico, con ejemplares de más de 300 años. El ambiente húmedo de esta zona de Fontfreda (N) contrasta con la sequedad del Montsec d’Ares. Este hayedo encarado al...
Los Altos de Candaraiz son un discreto relieve de fisonomía alargada, ubicados a la parte septentrional de un amplio paraje tafallés así denominado y cuyo nombre se basaría en un antiguo asentamiento medieval, ubicado en la zona, sin vestigios reconocibles en la actualidad. En la citada estructura orográfica podemos distinguir dos sectores; uno oriental, de mayor tamaño, donde se sitúa la cima principal "Alto de Candaraiz (411 m) "y otro occidental menos voluminoso" Alto de Candaraiz W (400 m)" , al cual trataremos como ente independiente a pesar de que sería un relieve secundario respecto al anterior. Su drenaje lo...