Mostrando 10 de 5542 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Monte que parece bastante más destacado de lo que es desde Aspurz y sus inmediaciones, pero el collado norte le da únicamente 23 m de prominencia. Desde Aspurz / Aizpurgi En la parte central del pueblo, habiendo aparcado cerca del lavadero, salimos a la derecha buscando nuevamente a la derecha la pista cementada que baja entre dos casas, para convertirse en camino agrícola junto a los campos. A los 650 m llegaremos a un cruce tomando el camino ascendente de la derecha que llevaría al collado de acceso al campo que ocupa el 90% de la meseta cimera, así que...
Nafarroa
Se trata de la cumbre situada al W. de Sierra Alta (1068 m) por lo que es una ascensión complementaria a la de la cota más prominente. En este caso la cima ofrece mejores vistas que la principal y por tanto merece la pena prolongar unos minutos la excursión. El hito cimero, y las ramas cortadas en la senda que lleva a él, nos indican que es una cima más frecuentada de lo que parecería.La cumbre se denomina Paitu, Paito o Rugas de Paitu, nombre de origen incierto, aunque ruga es como se denomina en la zona a las peñas alargadas...
Cumbre situada a la parte norte del término municipal de Santacara, próxima a la muga de Pitillas. El núcleo de su topónimo, coincidente con el de una cumbre próxima ubicada en el segundo municipio citado, lo basamos en la denominación que da IDENA al paraje donde se halla enclavado el relieve. su escorrentía noroccidental la recibe el barranco del Tunante para subsidiarla a la laguna de Pitillas, y la de sus laderas orientales y meridionales las capta el barranco de Mascolandas o de la Huesera, afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que encauzará los aportes recibidos hacia el mar Mediterráneo. La...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Kodes a escasa distancia hacia el W. de su punto culminante en el pico Joar (1416 m). Desde la parte occidental de la sierra esta montaña resulta francamente prominente, pero, en realidad, se trata de una antecima del monte Joar.El acceso al pico puede realizarse, si hemos subido a Joar, siguiendo sin dificultad la cresta hacia el Oeste para dar con esta elevación rocosa que destaca por la bonita panorámica que muestra sobre el valle de Los Penitentes constituido por multitud de monolitos rocosos de conglomerado calcáreo a modo de penitentes entre los que destacan...
Esta cumbre del circo de Brañavieja sirve de entronque con el largo cordal de la sierra de Hijar.Desde Brañavieja La estación invernal de Brañavieja (1580 m) se alcanza desde Reinosa (850 m) por la carretera que recorre el Valle de Campoó de Suso (24 km). Los refugios existentes son privados, no obstante se puede acampar y en el entorno hay varias cabañas de pastores. Comenzamos la marcha descendiendo por la carretera de acceso a las pistas del Cuchillón. Cerca de una cabaña, apta para pernoctar, penetramos en la pradera en busca de la pasarela de cemento (1530 m) (0,15) que...
Perteneciente al macizo del Cuera, Cabeza Ubena (1188 m) es una cumbre bicéfala coronada en su mayor altura por un buzón de montaña y por un vértice geodésico en la cota inferior, tan sólo un metro más baja, y cuyo nombre es Pico Tiedu (1187 m). Como ocurre prácticamente en toda la sierra del Cuera, sus alturas están dedicadas a la ganadería y el pastoreo como así lo indican la gran cantidad de majadas y brañas que podemos encontrar en el camino, y sin lugar a dudas, nos ofrece un precioso balcón hacia la costa asturiana y los Picos de...
Cumbre boscosa situada al N del cordal que une Uscarrés / Uskartze con las cumbres de la sierra que viene del Puerto de las Coronas. Sus 25 m de prominencia hacen que se distinga perfectamente individualizada. La ruta más corta es la de Iciz / Izize, si bien la que permite combinarla mejor con otras cimas es la de Uscarrés / Uskartze. Desde Iciz / Izize Desde el pueblo (670 m), al que se accede desde Uscarrés por un carretil asfaltado de 1,3 km, ya hemos visto a la derecha el monte. Así que hay que buscar al SE un...
El pueblo de Gordoa está situado en lo alto de una colina a los pies de la sierra de Narvaxa y al Este de la sierra de Zaimendi en la que se encuentra la cima que nos ocupa, San Pablo (638 m). Aproximadamente a la mitad de esta sierra que va de Noreste a Suroeste se desprende al Sureste el pequeño cordal de San Pablo. Desde Gordoa A llegar al pueblo cogemos la carretera que se dirige a Luzuriaga y Salvatierra. A los 100 metros hay una pista a mano derecha que nos acerca mucho a San Pablo pero la...
Desde Cucayo La ascensión se inicia en Cucayo (954 m) accediendo, rodeando el Pico Mamozán (1333 m), al collado Sierra Lamoa (1241 m). Cruzando la parte alta del barranco de La Requejada se llega al collado de Ijande (1577 m). La subida final es sencilla, solo hay que apoyar un poco las manos al final. La cumbre es aérea. Accesos: Cucayo (2h 15 min).
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...