Mostrando 10 de 906 resultados para la búsqueda Atalaya
Cantabria
Los Picos de Valdecoro junto con la Peña Remoña (2239 m) enmarcan el majestuoso circo de Fuente Dé. El famoso teleférico (El Cable) es uno de los principales atractivos turísticos de los Picos de Europa, y son las cumbres anteriormente citadas las que son utilizadas por miles de turistas cada año para poner fondo a sus fotos. Pero sí, además de ello, estas cumbres se pueden ascender... Cuando hablamos de Valdecoro, lo hacemos en plural, pues no se trata de una única cima. Tradicionalmente se han considerado dos cotas: Cota occidental o principal (1816 m) (ED50 30T 354483 4778715) y...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión. ASCENSO DESDE ONTON: Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
Guadalajara
La Vara (1274 m) es la cumbre de una loma, situada al NE del pueblo guadalajareño de Romanillos de Atienza, Próxima a la mojonera de Barcones (Soria). Orográficamente se encuadra en el sector occidental de la Sierra del Bulejo, serrezuela intermedia entre los Altos de Barahona y la Sierra de Pela. Hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo; el primero recibe los aportes de sus laderas orientales a través del Escalote y los de sus otros flancos (Occidental y meridional) son recogidos por el arroyo de la Polmediana que, a través del Cañamares/Bornova, subsidia al río...
Relieve situado al NE de Abejar que en la topografía antigua figuraba, en los mapas del ejército, como vértice geodésico de tercer orden. Su topónimo podría ser de origen anatómico y basarse en la fisonomía que presenta el cerro. En él observamos una concavidad en su parte oriental "Hondo del Cuchillo" ubicada entre dos pequeños cordales que presenta el relieve; uno SW-NE donde se ubica la cima y otro WNW-ESE. Este conjunto orográfico asemeja la forma se un sobaco humano. Sus aportes hídricos son captados por el arroyo de las Herrerías (meridionales, occidentales y noroccidentales) y por el barranco de...
El Pico del Mojón (1417 m), se encuentra sobre el margen izquierdo del barranco de Guayadeque, en el termino municipal de Ingenio en el sureste de la isla de Gran Canaria. Su ladera noreste se sitúa sobre la Cañada de los Morrillos, que aguas abajo se denomina barranco del Capitán de las Yeguas o de la Sierra y a su vez se une al barranco de Guayadeque en la Hoya de las Colmenas, después de pasar junto a la Pasadilla y La Atalaya. Hacia el oeste del Pico del Mojón se encuentra una cota de 1447 m en la que...
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente. Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces) Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguirlo en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepos y la boca del primero de sus actuales túneles. Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se...
Las peñas de Galanche (895 m) se elevan a la entrada del cañón del río Leza, constituyendo un interesante mirador sobre el mismo desde su orilla izquierda. Desde Leza de Río Leza (T2) En el km.17,600 de la carretera que recorre el encañonado valle del Leza, parte una pista a los pies de una antigua cantera (635 m), justo en frente de Leza de Río Leza (580 m). Comenzamos a caminar sobre la pista hasta que gira a la izquierda (675 m) y sigue hacia una granja junto a una pequeña laguna. En ese momento, abandonamos el camino para seguir...
PIC DE PALOMER (2831M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Paseo minúsculo, para alcanzar la atalaya del Roc de Sant Aventí (1482 m), encima mismo de la Pobla de Segur.El inicio es el punto más alto de la pista de 4x4 que une la aldea de Reguard (813 m) con Montsor (1230 m) y continúa hacia Peracalç (1215 m) y el estany de Montcortes. Pista muy larga y monótona que preferimos realizar en vehiculo, aunque se puede hacer a pie sin mayores problemas, para alargar la excursión.Desde el inicio en apenas diez minutos, alcanzamos el vértice geodésico, con grandes vistas de todas las montañas importantes del Pallars Jussà y Subirà....