Mostrando 10 de 907 resultados para la búsqueda Atalaya
La cuenca glaciar de Río Seco, presidida por algunas lagunas, está cercada por tres alineaciones montañosas. Por el W. encontramos los llamados Raspones de Río Seco, por el N. son los denominados Crestones de Río Seco, y por el E. la Loma Pelá. Mientras los dos primeros muestras relieves escarpados, poco frecuentes en Sierra Nevada, el tercero es, como el propio nombre indica, una loma suave y pedregosa. Sobre los Raspones encontramos dos "tresmiles", apenas separados por una brecha. La cumbre principal es la ubicada más al N. (3141 m), y, por tanto, la más cercana a la pista al...
Pequeña alineación peñascosa bajo el Cabezo de la Guardia (751 m). El mapa del IGN no refleja correctamente la topografía y la cota de los accidentes geográficos, a los cuales tampoco otorga denominación alguna. Se eleva al NW del Cabezo de la Guardia (751 m). Bajo la estribación discurre el camino de los Corrales de Riajo a Ventas Blancas. El punto culminante es una atrevida roca de silueta con geometría de paralelepípedo, y bastante estrecha de modo que resulta difícil ponerse de pie sobre la misma aunque la cima se puede tocar sin demasiadas dificultades. Desde los Corrales de Riajo...
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Si en su extremo occidental la Serra de Bèrnia se desploma sobre las fuentes del Algar en el profundo tajo del Barranc del Curt, por donde trepa la senda imposible del Passet dels Bandolers, en el extremo opuesto el río Salat ha conseguido disolver las duras calizas del Mioceno y tallar a golpe de milenios el angosto desfiladero del Mascarat, donde la imaginación popular se apropió del topónimo para acuñar historias fantásticas sobre un legendario bandolero enmascarado; en esta estrecha garganta se manifiestan los relieves más abruptos de la abrupta Bèrnia. La peña del Castellet de Calp (254 m) forma el...
Burgos
En Merindad de Valdeporres desde Santelices, coger el desvío hacia Busnela. En el pequeño parking del dolmen de Busnela sale una pista que rodea la cumbre. Al llegar a un colladito, se llega en breve a Covia (829 m) donde existe una piedra a modo de cobijo, quizás usada por algún pastor o soldados de la guerra. Para descender se puede hacer por el cordal Sur, buscando el mejor paso entre roca y pino en dirección al cruce donde marca Busnela y volver por la carretera al parking. De paso se pueden visitar Robredo de Las Pueblas, Ahedo de Las...
Relieve ubicado en la muga ente Aguilar de Codes y Azuelo, en la parte oriental del término de la 1ª población y en la parte occidental de la 2ª. Hidrológicamente se sitúa al N del río Linares. Este curso junto a sus afluentes, el barranco de las Fuentesfrías (W) y el del Raso (E) , captan los aportes hídricos del relieve para hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor.  Orográficamente es un cerro satélite de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Kodes. Su collado N, llamado portillo del Camisón, lo separa del cordal de Mondarredo (los Penitentes)...
Bonita circular por la Sierra Almagrera descubriendo las incontables ruinas que dan fe de su pasado minero; además disfrutaremos de bonitas vistas desde la cima de la sierra y de la costa. Ascendemos al segundo pico más alto del conjunto, solo superado en 4 metros por el Pico Tenerife que se encuentra más al Sur. Salimos del viejo conjunto de barracones de El Arteal, por la pista que se dirige al conjunto de casas y de ruinas que se ve al NE. Una vez allí seguimos por la pista dirección NE. Casi sin desnivel encontramos una bifurcación; por la derecha...
Relieve situado en la parte septentrional de Valdenero (861 m), ubicado al Oeste del punto donde confluyen las mugas de Azuelo, Bargota y Torralba del Río. Su cuerda orográfica se haya ocupada por una línea de molinos del parque eólico de las Llanas de Codés-Azuelo, localidad en cuyo término municipal se enclava el relieve. El topónimo es el que figura en IDENA para denominar al paraje donde se halla, que hace referencia a tres cruces que se ubicaban, o bien se juntaban ocasionalmente, junto al mojón de piedra donde contactan los términos municipales de las localidades citadas. Su escorrentía la...
Desde Vilanova de MeiàTras estacionar el vehículo en la población de Vilanova de Meià (602m.), remontamos la tranquila calle hacia la iglesia del pueblo, desde donde da inicio la antigua senda a la ermita (señalizado). Tras 26 minutos alcanzamos un collado, el Coll de Meià (891m) y divisamos un corral de ovejas (cabaña del Pansot); aquí tomamos la decisión de visitar la ermita o no. Si determinamos que sí, giramos a la derecha, hacia el arbolado de encinas donde una senda nos transporta en 10 minutos a la ermita Mare de Déu del Puig de Meià y Castell de Meià...
Valladolid
Saliendo de la Simancas por el lado norte, por el Camino de Coronilla, y antes de subir a Perdigueras podemos llegar al cruce de Cuatro Caminos y desde allí en agradable paseo podemos acercarnos hacia el E por el camino de los Moscateles hasta el Sepulcro Megalítico de Los Zumacales, tumba que fue utilizada en tiempos del Neolítico en torno al año 4000 antes del Cristo. De nuevo en la salida norte de Simancas,saliendo por la calle Ciguñuela y a través del Camino del Páramo subimos a la doble cima de Perdigueras. En la bifurcación ya arriba, a la derecha...