3736-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi, al E., y Gorriti al W., forma parte de un cordal que lo podemos dividir en dos mitades, al N. y al S. de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el S. tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Ollarmendi es la cumbre más cercana de la ermita de Santa Cruz hacia el NWDesde UitziPartiendo de la población de Uitzi (700 m) en dirección a Gorriti, a escasos doscientos metros del casco urbano, nos encontraremos entre...
Cumbre al NW de Murube (1132 m), separada de la misma por el collado Sagastilepo (1048 m). Es muy boscosa y presenta un cortado rocoso entorno al valle en el que se encuentra el nacedero del río Uiarra, al otro lado del cual asoma la cumbre de San Cristóbal o Ilarratza (1145 m). La parte superior forma parte de la gran meseta de Entzia, cubierta por densos hayedos, entre los que suelen alternar algunos rasos. La máxima altura de la misma se alcanza en esta zona, en el extremos S., en la ya citada cumbre de Murube (1134 m). Tampoco...
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
Perteneciente al macizo de Sauturri se ubica justo al Este del Pueblo de Arana en el condado de Treviño.
Apenas tiene cinco casas y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora que desgraciadamente se encuentra en estado ruinoso.
Dentro de la población hay una fuente con abundante agua que aprovechan los habitantes para su consumo doméstico; y en sus inmediaciones una ermita bajo la advocación de San Andrés.
Desde Arana
A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que posiblemente serviría de comunicación con San Martin de Galvarin a...
En la sierra de Valdelaya, se desprende un cordal hacia poniente desde el Alto de la Royada (1461 m), que tiene las cumbres de Cerro Gordo (1461 m), El Rasillo (1421 m) y Almozarro (1356 m). Almozarro (1356 m) está el más próximo al río Montes, que corta el cordal por la parte oriental. Su cima se encuentra entre dos campos de cultivo, en una zona de vegetación, en la que dominan las zarzas con las jaras, pero no dificultan llegar a ella. Desde ella tenemos buenas vistas, de todos los montes que rodean el valle del río Montes, con...
Aunque en algunos casos la cumbre más elevada de las Peñas de Leza, o más propiamente sierra de Hayedo o Sierra de El Aido, se señala como La Nevera, parece que este término se sitúa más al NE, en el flanco de la montaña que apunta hacia Lagunilla de Jubera (NE). El nombre debe tener relación con una construcción de almacenamiento de nieve, que no es fácil de encontrar, aunque el término permanece.
Desde Lagunilla de Jubera (T2)
Desde la plaza (649 m), tomando la pista, que deja a la derecha el cementerio, se gana altura por Hoya Honda (726...
Peña rocosa situada al E del Pico Jario (1919 m) y que puede ascenderse en combinación con él.
Desde Panderrueda
Se sigue la misma ruta ya descrita en el pico principal, que por el collado de Piedrashitas esquiva las peñas de Camborisco (1713 m) y posteriormente el cordal de Centenal (1768 m) y Dobres (1798 m) hasta el collado homónimo (1756 m).
Ahora nos dirigimos hacia el espacio entre la Peña Blanca (1805 m) y la Pica Samaya (1858 m), bordeando nuestra cumbre por una sendita en su cara sur que pasa por la colladina blanca (1774 m). Nos elevamos...
Cerro de fisonomía redondeada, situado en la parte oriental del término municipal de Alentisque, en una zona que contrasta por lo accidentado del terreno respecto a la parte occidental que es mas llana. Está vierte hacia el río Ebro, a través de la cadena fluvial Regajo/Nágima/jalón, y el otro sector, mas llano, forma parte de la cuenca del Duero . Se sitúa al N del camino que pasa por Vallejo Judío, el cual conecta Alentisque con Valtueña. Orográficamente lo encuadramos en la estructura de relieve Puntal/Cabezuelas por hallarse al N de la carretera CL-116 (Puerto de Alentisque) que lo separa...
En este lugar hubo ermita dedicada a San Pantaleón y La Magdalena (sitio declarado como zona de presunción arqueológica; período postmedieval, siglo XVIII). San Pantaleón nació en la actual Turquía a finales del siglo III y fue martirizado y decapitado por profesar el cristianismo. Cuenta la tradición que su sangre fue recogida con algodones y guardada en distintas ampollas que se repartirían por todo el continente. Una de estas ampollas llegó a Madrid, concretamente al Real Monasterio de la Encarnación. Anualmente, con precisión matemática, cada 27 de julio —coincidiendo con la fecha en que fue decapitado el santo—se produce un...