Ara es mostren 10 de 3675 resultats per a la recerca Cruz
En la parte meridional de la sierra de Montes Claros o Del Alba, en un cordal que se desprende hacia el SW desde el Alto de la Manzorra (1686 m) tenemos Peña Lázare, también llamada El Castillejo (1454 m), donde quedan las ruinas del castro de Gallinero, que data entre de siglos VI-IV a.C. Este castro tiene una superficie de unos 8.500 metros cuadrados, en forma ovalada con 128 de largo. Tiene restos de su muralla que lo rodeaba entero, además tiene restos de una pequeña hondonada alrededor, que pudo ser de un foso y piedras hincadas por fuera de...
En la parte norte de la sierra de Algairén, donde se unen las cabeceras de los barrancos; de Clanes, de Los Agudillos, de Limaco y de Belerma, tenemos el cabezo del Espinar (924 m).Su cima tiene un hito de piedras con dos señales, que delimitan los cotos de caza de Almonacid de la Sierra por el norte y Alpartir por el sur.La parte norte de Almonacid de la Sierra no tiene arbolado y la sur de Alpartir, está con un bosque de pinos poblada.Desde Alpartir (500 m).Para llegar al cabezo del Espinar (924 m), hacemos la misma subida que para...
El atractivo perfil de este rocoso pico entretiene, a partir del Glayiru, la ruta de ascenso al Barriscal (1719 m) o al Gamoniteiru (1791 m) por Vega Barrera. Aunque las panorámicas desde su cima no varían demasiado respecto a las que se disfrutan desde cotas cercanas más elevadas, siempre hay matices y ángulos diferentes que justifican, una vez alcanzado el collado con Barriscal, las escasas fatigas de su ascenso. Desde L'Angliru, por Vega Barrera El itinerario desde el aparcamiento de L'Angliru (1548 m) coincide totalmente con el clásico a Gamoniteiru por Vega Barrera y Barriscal. Desde el collado al sur de este último, ascender...
El Alto del Santo (1045 m) es una modesta cumbre, techo del término municipal de Centenera del Campo, localidad soriana integrada en el municipio de Coscurita. Es un cerro testigo con un pequeño estrato rocoso sobre su área cimera que persiste sobre una litología arcillosa muy afectada por la erosión.En su cumbre hubo una ermita, hace siglos desaparecida, dedicada a San Cristóbal, cuya talla se conserva en la iglesia parroquial. La iglesia esta emplazada sobre un cerro, actualmente se denomina parroquia de San Benito pero en el diccionario de Madoz consta dedicada a la Transfiguración del Señor. Como curiosidad en la...
Comenzaremos nuestro recorrido dejando el coche en la zona de La Rasa, desde donde parte un camino circulable hasta la zona del Portillo a 1519 metros. La Rasa está situada 2 kms a la derecha de la bifurcación que sale desde la LE-230 con dirección al pueblo de Pozos. Tras subir todo el carretil hasta la zona del Puerto que baja hacia el Valle del río Codes podemos empezar directamente a crestear subiendo por la pequeña cota a nuestra izquierda a 1533 metros y desde allí tomar un camino en direción NW que nos va subiendo de altura con vistas...
Ruta circular. Dejamos el coche junto al Embalse del Aguascebas 1050m. para coger una pista que lo bordea a distancia por el sudeste. Pronto la pista coge dirección norte justo en el momento que pasamos bajo nuestro objetivo, 1150m. collado. En este punto bajaremos luego de la cumbre,  pero nosotros vamos a dar un paseo más largo y vamos a continuar dirección norte por un rato. Caminamos por el Camino de la Fresnedilla. Este camino lo abandonamos un poco más adelante, cota 1160m. para tomar otro a nuestra derecha y continuarlo nordeste hasta el Cortijo de la Cruz de Juan...
En gran masa boscosa que es el Parque Natural de Izki emergen unos cerros de escasa entidad y por lo general cubiertos de una espesa capa de vegetación. Uno de estos cerros es Arandilun, un cerro situado prácticamente en el centro de este inmenso bosque. Decir que visitar este cerro solamente es para naturalistas que están realizando censos o atrevidas y experimentadas personas montañeras, que no temen enfrentarse a un bosque, con unos acebos jóvenes que nos cierran el paso y que nos castigarán las piernas con sus duras y puntiagudas hojas. Desde Quintana Abandonamos la localidad de Quintana  por...
El extremo más oriental del espacio forestal conocido como "Los Pinos de Loza", amplio cordal coronado por la cumbre de Ligorta (887 m), se eleva levemente en el resalte de El Yezquero (854 m) antes de desplomarse sobre la profunda vaguada del arroyo Los Cáñamos, nombre que recibe en terrenos de Pipaón el joven río Inglares/Jugalez ibaia. El Yezquero resulta ser un suave reborde arbolado, de modestísima prominencia y escaso interés montañero, que marca el final de este ignoto relieve amesetado lindante entre los términos municipales de Lagrán y Peñacerrada/Urizaharra. Desde el cruce a Pipaón en la A-3130 Desde el...
Fácilmente reconocible por tener en su cima cuatro antenas, constituye un buen plan alternativo o a combinar con la playa. Tiene, no obstante, algo más escondido que solo se puede ver acercándose a su parte más alta. Se trata de un antiguo castro que lucha por su supervivencia entre tanta antena y la invasora hierba de la pampa. Muy buenas vistas.Desde la playa de La SalvéSe puede comenzar la subida desde el mismo arenal, allí donde desemboca el río Mantilla, o bien hacerlo en la Plaza de Carlos V donde existe panel y el primer poste direccional del ascenso, balizado...
Al sur de la localidad zaragozana de Alpartir (500 m), encajonado entre el barranco de los Pozos por el levante y el río Alpartir por poniente y el norte, se encuentra el cabezo El Ramón del Frasno (698 m), que es el más septentrional del cordal que se desprende desde la cima del vértice geodésico El Cortado (1161 m) en la sierra de Algairén. Su cumbre tiene dos cimas de igual altura, separadas por apenas 25 metros y la marcada es la más al norte.Desde la cima, donde tiene un pequeño enebro al lado de una retama, escoltados por dos...