Mostrando 10 de 3772 resultados para la búsqueda Cruz
En la divisoria de aguas entre el río Sansoáin, afluente del río Cidacos, eje vertebrador de la comarca de la Valdorba, y el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón, que drena el despoblado territorio conocido como las Vizcayas de Aibar, integradas en el municipio de Ezprogui, se halla una estructura de relieve donde encontramos una cima principal Montejulio (1002 m) al N, y otras dos de menos entidad, Basagar (980 m) al S y El Ardil (1001 m) al E.
El Ardil (1001 m) es un relieve que aparenta ser una especie de península, que se desprende a...
Discreto monte boscoso situado al norte de Dos Hermanas (865 m) y que sirve de excusa para realizar la vuelta de la cima principal por la pista norte que une Mendaza con Piedramillera / MIllari, si ascendimos desde esta última.
Debido al abandono por parte de los cazadores la cumbre es un auténtico laberinto de sendas olvidadas entre los bojes, por lo que es bastante aconsejable usar un GPS. La buena noticia es que no hay zarzas ni espinos, solo algunas ramas de boj que apartar de vez en cuando.
Desde Mendaza
Subimos desde el pueblo (640 m) la conocida...
Cumbre que pasa totalmente desapercibida al noroeste del Zaldiaran y muy cerca del San Kiliz.
El acceso quizás más bonito sale de los caseríos de Eskibel.
Desde los caseríos de Eskibel
Tomamos la pista que va a la plataforma y enseguida la dejamos para ir al arroyo Eskibel.
Justo lo alcanzamos vemos a mano derecha el sendero que por el que debemos ir. Enseguida nos cruzamos con la pista que a los pocos metros volveremos a dejarla para seguir a mano derecha por el sendero que traíamos. También podíamos ir por la pista pero por este bonito sendero es mucho...
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés.
Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
El Mirador de Zaorejas o del Tajo es un espacio acondicionado artificialmente (rampas de cemento, vallas de madera,...), con unas vistas impresionantes, ubicado sobre la cumbre de un soberbio relieve. El lugar ocupa una posición privilegiada dentro del parque natural del Alto Tajo. El Monte ofrece unas estampas espectaculares en varios de sus flancos; el nororiental que vierte al río Tajo, el oriental delimitado por el barranco del Ciño Negro, el noroccidental que tiene en su base el polje del Campillo y el occidental delimitado por el arroyo de la Fuentecilla. Por su parte meridional presenta una orografía mas tendida,...
Espectacular peña que domina la vertiente oriental del barranco de la Dormida que, a pesar de su escasa prominencia, nos seduce con su atractiva presencia como para que en este caso el dato orográfico pase a un segundo plano, ante la belleza de sus imponentes cortados, a los que sospechamos por la denominación que solo debían ascender las cabras con sus cencerros.
En la actualidad un PR y una senda de conexión con el resto de la sierra han facilitado sobremanera la aproximación, como para que también esté destinada a montañeros de cualquier índole, salvo unos escasos metros finales que...
La Montaña de Agüimes (353 m) se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes.Es una pequeña cadena montañosa paralela a la costa, situada entre el Barranco de Guayadeque cerca del Carrizal por su zona oriental y del cruce de Arinaga por la vertiente occidental. Esta montaña fue declarada Paisaje Protegido de la Montaña de Agüimes y se trata de una estructura volcánica de las mas antiguas de la isla.Hacia el norte se observan los núcleos urbanos de Agüimes e Ingenio, separados por el Barranco de Guayadeque y las cumbres de Gran...
La zona de Santiago del Teide es muy interesante desde el punto de vista montañero y senderista. Situada en el NW de la isla, al sur del macizo de Teno, es una región preciosa, que cuenta con impresionantes barrancos, sobre todo en el acantilado que cae hasta 600 metros casi en vertical en Los Gigantes. El más famoso de ellos es el barranco de Masca, uno de los destinos turísticos más populares de la isla, pero también de los más duros de realizar.Muy cerca pero ya en el interior de la isla hay unas cuantas montañas por encima de los...
Aunque, al parecer, la cota que tiene el privilegio de portar un nombre es la central y más alta, una vez en el lugar nos encontraremos con tres dedos herbosos por su vertiente S, pero que terminan de forma abrupta y caen por su ladera N sobre el barranco de Peñalba. La Peñalba en la que se ubican es la Peñalba de Allá, para diferenciarla de la Peñalba de Acá (o de Arrao) que está en la otra margen del barranco. Desde Santa Cruz de ArtzentalesTal vez la forma más evidente de llegar a Nafarratx y, por consiguiente, a los...
Discreta elevación que domina un suave meandro del río Arakil a su entrada en el valle de Oltza. En su altura existe una gran cruz de hormigón, en parte oculta por el arbolado. Esta estribación forma parte de una sierrecilla llamada Zabalgaña, y que posee su mayor altura en el extremo contrario.A unos 260 m. al NE de la cima, en el paraje que recibe a tal propósito el nombre de Mugarriluze, se unen tres términos, los correspondientes a los valles de Ollo, Oltza e Itza. Sin embargo, la mayor curiosidad de índole puramente geográfico es que, en este entorno,...