Ara es mostren 10 de 6611 resultats per a la recerca Dos b>
Al sur del Barrio de Abajo, en la localidad de Atiega, se encuentra un cerro de modesta altitud cuya cima, situada entre dos fincas de cultivo, ofrece unas interesantes vistas. La accesibilidad de la cima nos permite disfrutar de un bonito y relajante paisaje.
Desde Atiega/Atiaga
Comenzamos la ruta en el Barrio de Debajo de Atiega, dirección sur por la carretera hacia Tuesta. Tomamos la primera pista agrícola a la izquierda, que asciende suavemente hasta un pequeño portillo. Unos metros antes, dejamos esta vía y continuamos por la linde de una finca de cultivo, ascendiendo cómodamente hasta alcanzar la despejada...
Consta de dos cotas, siendo la más alta la occidental. La oriental tiene 341 m (WGS84 30T 478903 4800317).
Desde el barrio de Helguera (Sámano; Castro Urdiales).
Habrá que llegar a las últimas casas del barrio para encontrarnos allí con una pista de tierra. En el momento en que vemos un cierre a mano izquierda que corta el paso a una construcción para el ganado, cogeremos una pista que deja la principal por la derecha. Vamos ganando altura hasta la base de la peña para proseguir por la ladera hasta el collado que forman las dos cotas. La más alta...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien/Iturgoyen (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
El Puerto de Loiti (724 m), renombrado tanto por las marchas a Javier desde Pamplona/Iruña (ocupa un lugar intermedio) como por los montañeros en sus salidas al Pirineo (ofrece una panorámica visual de estos montes que nos plantea si es o no aconsejable ir a ellos), nos sirve de referencia y posible punto de inicio para realizar un recorrido por un cordal (SW - N - ESE), secundario de la sierra de Izko, delimitado por el barranco de Escargaitz en su parte de umbría y el barranco Avellanera/del Basobar en la solana. Las cimas que vamos a encontrar, además de...
Al E. de la Brecha de Hanas (2005 m) se eleva una cota, ignorada en los mapas, que precede al pico Larraille (2146 m) y que ha sido denominada Aiguille de l' Acherito (2101 m). Es citada en la guía Ollivier con una altitud de 2.050 m, señalando para ello un itinerario por cada una de las dos vertientes. Para la vía de acceso desde la vertiente S. pero en español, pero en español, aparece reseñada en la Guía del Pirineo Occidental Oscense de Carlos Sainz y Marcos Feliú, aunque la altitud que se señala, en este caso, es de...
Cabezo independiente situado entre los colosos Piskerra (466 m) y Rallón (493 m).
Situado en una zona de cultivos como es la Plana de Piskerra, o del Niño, localizados en su vertiente oriental, desgraciadamente su vertiente occidental posee el observatorio y laberintos, de acceso restringido, para evitar así aumentar la erosión de las laderas.
En los últimos años además se han colocado varias señales de prohibición de paso en todas las pistas agrícolas que acceden a la plana, según explican para respetar a las aves, así que, aunque en el cabezo realmente no causaríamos ningún impacto ambiental, y mucho menos...
Es una cumbre poco destacada de la sierra de Urbasa situada entre Legunbe (1129 m) y el puerto de Urbasa (885 m). A unos 200 m al W de esta cima se encuentra el puerto de Ziordia o Ziordiko mendatea (1063 m), uno de los escasos pasos que se han usado tradicionalmente para llegar a la sierra desde esta localidad navarra. Curiosamente la cima occidental (1067 m), a tan sólo 100 m al otro lado del puerto, es más elevada a pesar de no tener el buzón, que se encuentra en la cima oriental (1064 m), que por tanto es...
Desde la Collada de Cullivert al Macizo de Cotiella:
Saliendo de Campo, a unos 2 Km encontramos un desvío a la izquierda señalizado con el nombre de los pueblos de Senz y Viu. Lo cogemos y remontamos la estrecha carretera. Pasamos Senz y cruzamos Viu para seguir por una pista unos 8 Km en bastantes buenas condiciones para vehículos normales que nos deja en la Collada de Cullivert (1460 m). Existe una cabaña-refugio libre en el mismo collado, para el que necesite pernoctar.Seguimos un corto tramo de pista (N) que termina en un llano donde se podría haber dejado el vehículo. Luego veremos la...
Los dos Resaltes de la Cresta de Salenques-Tempestades son dos cotas poco significativas pero incluidas en el listado oficial de "Tresmiles". Lo lógico y habitual es coronarlos durante la escalada de esta prodigiosa arista (D). No obstante, es posible hacerlo desde la cumbre del cercano Pico Margalida (3241 m), sin tener que asumir esta difícil escalada.Desde Vallibierna/Ballibierna Desde la cima del Margalida (3241 m)(3h 45 desde Vallibierna/Ballibierna), hay que descender más sencilla a la cresta oriental. La manera más simple consiste en bordear su tramo inicial, efectuando un flanqueo sobre las cornisas que dominan el glaciar de Salenques. Al enlazar...
Separando el Valle de Cieza y el barranco de Tordías, recorrido por el río Los Llares, se eleva un suave cordal montañoso con las cimas de Tordías (968 m), Rodil (876 m), Peña del Cuervo (879 m) y el Cueto del Agua (715 m). Si bien la primera de estas cimas es más conocida por hallarse en la ruta de la célebre ermita del Moral (998 m), las otras tres permanecen mucho más anónimas, al Este de la braña de Brenes (759 m). Importantes masas forestales se sitúan sobre las dos vertientes de este cordal, que en otros tiempos llegó...