6625-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Los Campaniles son un conjunto muy discreto de puntas que forman una pequeña cresta que prolonga hacia el Norte el altivo Castillo de Acher (2390 m). Si bien no son cimas muy diferenciadas permiten obtener la panorámica más espectacular y destacada sobre las Murallas de Acher, que forman un poderoso circo rocoso sobre la vertiente septentrional de la montaña. Se trata de varias cotas poco prominentes que permanecen en una posición algo aislada, fuera de las rutas habituales a otras cumbres lo que permite conocer algunos de los parajes más desconocidos de la zona de Oza.Desde Guarrinza La pista que...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales. El...
Hautes Pyrénées
El Pic d’Arrouyette o d’Estos, que ambos nombres recibe, es la cima importante más septentrional de todo el conjunto Culfreda - Bachimala; concretamente, se eleva en ese primer núcleo, rematando un cordal que se proyecta al noreste desde el Lustou. Se trata de una gran pirámide rocosa, sostenida por suaves laderas herbosas al norte y oeste, mientras que, en las vertientes opuestas, el terreno se desploma sobre el Valle de la Pez más de mil metros, incluyendo una magnífica pared de más de 500 de verticalidad en la cara sur. Una consecuencia de este desnivel son las vistas impresionantes y...
Situada al Sur de la sierra de La Demanda, la sierra de Mencilla constituye las primera elevaciones del sistema Ibérico. Por el Norte, las aguas precipitadas sobre la serranía descienden al río Arlanzón que es apresado en los sucesivos embalses de Arlanzón (1143 m) y Uzquiza (1096 m) para alcanzar la capital Burgalesa y unirse al río Pisuerga, que desemboca en el Duero. Las cumbres más significativas de la sierra, de Este a Oeste, serían : Mogosa o San Cristóbal (1780 m), Mencilla (1932 m), Riscal (1689 m), La Cerca (1575 m) y Merienda (1308 m), estas últimas en las...
Gipuzkoa
Cumbre significativa del macizo de Izarraitz. Una gran dolina llamada Arrateko Sakona, separa esta singular cumbre del pico Agido (734 m). Por consiguiente, son un par los collados que separan estas dos cumbres: Un collado al Sur de la dolina (631 m), y otro al N de la misma (620 m). Desde ambos se puede efectuar la ascensión a cualquiera de los dos picos.La vertiente S de Sesiarte es abrupta y cae directamente sobre el alargado valle de Sagarretako Sakona (460 m). Desde Zelaitxiki El acceso más rápido a la cumbre se efectúa desde Zelaitxiki (555 m) en la carretera...
Al sur del pequeño cordal de Bakubitxi (736 m), modesta pero perfectamente individualizada a través del ancho collado boscoso de Basobiarte (657 m), se levanta la colina de Abaro (691 m); las húmedas nieblas que se cuelan desde Altube alimentan el denso bosque de robles y hayas que tapiza sus laderas y trepa hasta su sombría cumbre. Los bosque de Abaro forman parte del LIC denominado "Robledales isla de Urkabustaiz", de la Red Natura 2000; la ficha correspondiente describe y define esta interesante zona en los siguientes términos: "El lugar comprende tres sectores ocupados por manchas de robledal de roble...
Cumbre bien diferenciada del valle de Aras (término de Voto), cerrando por el N el curso del río Clarín. Aunque es poco frecuentada y posee morfología kárstica con algunas garmas notables ocupando extensas superficies, ofrece una posibilidad de ascensión relativamente cómoda utilizando las sendas de ganado que cruzan  la sierra de W a E. El truco consiste en no seguir la línea de cumbres, donde el lapiaz intercalado por paisajes de hierba alta que esconden grietas e irregularidades dificultan el tránsito hasta el hartazgo convirtiendo el terreno en una trampa. Desde la carretera de la Collada de Esquilo (T2) En...
Gipuzkoa
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
Bizkaia
Cumbre del macizo del Sollube. Esta cumbre corresponde a la máxima cota que se asoma sobre el mar en el cabo Matxitxako. Al S queda el collado Burgoa (367 m) separándola de una cima más alta pero más interior: Garbola (481 m).En este sector encontramos dos cimas. La más septentrional posee una antena, y se llama Axnabarra (434 m). Un pequeño collado, Sanjoanoñetza (403 m) la separa de Burgoa (452 m). Esta cumbre proporciona una sorprendente panorámica de la costa vasca en toda su extensión por hallarse en posición avanzada sobre la misma, quedando en frente la plataforma petrolífera de...
Relieve situado en las estribaciones septentrionales del macizo de Oiartzabal (1007 m), al NNW con respecto a la cima principal. Se halla separado del monte Surdos (904 m) por el barranco de Etarte y se encuentra enclavado en el municipio Valle de Erro/Erroibar, a diferencia del segundo que esta en el Valle de Arce/Artzibar. Al W se halla el monte Tximikarrio (858 m), separado por Orosurgiko Erreka. Los aportes hídricos los recibe Espozko Erreka, donde vierte su flanco septentrional y desaguan Etarteko Erreka y Olateko Erreka, receptores de la escorrentía oriental y occidental de forma respectiva. Posteriormente estos caudales acabaran...