Amosando 10 dos resultados de 6668 para a busca Dos
A la memoria de Itziar Lazurtegi, su última montaña...El macizo de los Batanes es el más elevado de la margen izquierda del valle del río Caldarés (Panticosa), superando ligeramente los 2.900 metros de altitud. Sin embargo, esta montaña no resulta tan frecuentada como los Picos del Infierno, Garmo Negro o Argualas, que se levantan sobre la vertiente opuesta. Aquellas cumbres son tresmiles, no presentan dificultades reseñables para ser coronadas y se pueden superar en un tiempo relativamente corto partiendo de los Baños de Panticosa (1637 m). Todo ello hace que esas montañas, de tresmiles accesibles, constituyan un gérmen del montañismo,...
Cumbre inominada en los mapas cercana al clot gran de Mainera.Desde la presa del Pantá de Sallente (1740 m), ganando desnivel rápidamente por la senda del barranco de Pígolo, llegamos al carrilet (0,25). Se pasan los sucesivos túneles para llegar al Estany Gento (2124 m). Tenemos que pasar por debajo de la represa, a encontrar el final del Teleférico (funciona solo los meses de Julio, Agosto y algo de Septiembre en horas determinadas).Una vez aquí, tenemos dos opciones, o seguir a pasar por debajo del Teleférico y seguir la senda normal que pasa cerca del Estany Tort, o por el...
Gipuzkoa
En la falda sureste de Apelugaña, una de las cotas del modesto cordal herboso que se extiende entre Abaltzisketa y Orendain, están los caseríos Argaia. A cada lado del más bajo, Argaiabarrena, se alzan dos elevaciones de características similares a las del cordal superior. Argaiabarrenako Gaña (315 m) al este del caserío, y Gaintegi (327 m), al noroeste, ambas situadas en el término municipal de Amezketa. Aún hay algo más al oeste una tercera, Illargain (341 m), pero no parece pertinente registrarla aquí por su prominencia prácticamente nula hacia la vertiente de Orendain. Gaintegi tiene en su ladera occidental al...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal. Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni  indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos.  Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
En el Parque Nacional de Aigues Tortes i Estany de Sant Maurici, si salimos de las cimas más renombradas; Peguera, Saburó, Ratera, Amitges, Gran Tuc de Colomers, Contraix, etc, podemos encontrar aún, cumbres que constituyen atalayas de primer orden y no demasiado visitadas, sus cumbres constan de bellas y muy diferentes perspectivas dada su considerable altitud. Es el caso de la cumbre que redactamos, la Pui de Linya (2868m.). El gran decorado del que seremos recompensados tras el esfuerzo es por ejemplo, Peguera, Amitges, Els Encantats o l'Estany de Sant Maurici, etc. Las poco visitadas cumbres de Fonguera (2883m) y...
Al Este de Urraulgoiti, la sierra que se inicia en Aldaxur (1190 m) continúa hasta el límite con el valle de Salazar/Zaraitzu. Esta muga entre los dos valles discurre de Norte a Sur entre dos cotas singulares: Santa Cruz (1232 m), que culmina la sierra, y Orlagatu (1136 m). Entre ambas queda una larga divisoria, atravesada por el paso de Ugazkio, que comunica los dos valles, y jalonada por otras dos importantes cotas: Oianburu (1123 m) y Zorokieta (1116 m).Desde Adoain (T2) Iniciamos el itinerario desde el pueblo (770 m) tomando a la derecha el camino de Sarrate. El camino...
Hautes Pyrénées
Esta cumbre situada junto al refugio alpino de la Brecha de Rolando o de Sarradets ofrece escaladas magníficas en un marco tan grandioso como es el circo de Gavarnie (Gavarnia). Cara S Clásica (D) Primera ascensión en 1962 por J. Adagas y P. Lassalle con dos cursillistas. Llegados al Col de Sarradets (2587 m), en lugar de dirigirnos al refugio, descender unos metros por la pedrera (E) y localizar a la izquierda, ligeramente por debajo del collado, la entrada a una cornisa (hitos) que conduce en travesía hacia la derecha, a una chimenea (II) que se remonta para alcanzar una terraza herbosa sobre la cara...
En el interior de la Sierra de Urbasa, atravesado por la ruta entre el camping de Bidoiza y el puerto de Lizarraga, encontramos el recóndito paraje de Lubierri. En él destaca su modelado kárstiko, donde sobresalen las grandes dolinas de Obats y Zulo Haundia, una cueva con dos entradas y típicas formaciones calizas en su techo, frondosos hayedos y monumentos megalíticos de la edad del bronce (2000-900 a.C) (dólmenes de Lubierri Mendebaleko y Lubierri Sortaleko). Además cuenta con una cumbre (1096 m), que si bien desde el punto de vista orográfico es bastante modesta, nos sirve como referente para poner...
Prolongada y expuesta ladera de roca rota en la vertiente Sur de la Torre Labrouche, que nos permite la ascensión por una línea de acanaladuras poco evidentes. La torre fue bautizada por el mismo conde Saint Saud en consideración a su compañero de ascensiones Paul Labrouche. Ambos ascendieron el 30 de junio de 1892 al Torre Cerredo acompañados por los guías  Luis Suárez, de Espinama, y Francois Salles, de Gavarnie. Desde el collado Pandébano (PD) Al poco de cruzar una portilla, la pista alcanza su punto más elevado y comienza a descender suavemente para cruzar el torrente a nuestra izquierda. Es...