Mostrando 10 de 6655 resultados para la búsqueda Dos
Cerro situado próximo de la antigua venta de San Miguel, al E, separando ambos emplazamientos la AP-15 y el barranco de Valtraviesa. Orográficamente se puede considerar como un cerro satélite de Araiz, ubicado WNW de dicho macizo. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal se compone de matorral (aulagas, tomillos y ontinas) y herbáceas (lastón). hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes hídricos a través del barranco de Valtraviesa y administrativamente se encuentra en el sector occidental del término municipal de Olite. Su nombre lo basamos en el...
Cumbre boscosa, sin apenas prominencia al E. de Jaunden o Jaundel (1035 m), a unos 400 m. al SE de un singular mojón de términos conocido con el nombre de Mojón del Avellano (941 m), punto de inicio para el reconocimiento del amojonamiento entre Lagran y Laño/Lañu, este último en el condado de Trebiño/Treviño. Las caras del monolito, que con forma de prisma de tres facetas, se levanta en el bosque, lleva incisas las inscripciones AL1, en dos de ellas y una y B con una cruz en la que mira al condado.Desde Lagran (T1) Desde Lagran (756 m) hay...
Desde Sosas de Laciana En el Barrio de Arriba de esta localidad minera (1100 m) tomamos la pista que se interna (N) en el Valle de Sosas, llegando al cabo de unos 4 Km. a las Brañas de Veigas (1400 m) (1,15). La pista sigue hasta el fondo del valle, donde se encuentra la Majada de Peña Rubia (1637 m), continuando, seguidamente, hacia el collado (2018 m) que se dibuja justo al N., entre las cumbres de El Cornín (2059 m), a la izquierda, y del Cornón (2188 m), a la derecha. Una vez superado, podemos dirigirnos indistintamente a cualquiera...
Es la más elevada de las cumbres que componen la cresta de Besiberri. Primera ascensión documentada, en 1866 por Packe y Deshwood. Aunque es la cumbre más conocida y ascendida del macizo al contar con itinerarios sin complicaciones, no es su verdadero punto culminante, que se encuentra en las cercanas rocas de Comaloforno (3029 m). En la actual es límite del parque nacional de Aiguestortes i Lac de Sant Maurici. Toponimia La denominación que hoy en día se aplica al macizo montañoso y a sus cumbres se ha utilizado anteriormente para nombrar de forma exclusiva un valle (Valle de Besiberri). Que...
Los Tajos del Nevero ocupan una posición central en el circo que cierra la cabecera del río Dílar, entre los Tajos de la Virgen (3242 m) y la depresión (3095 m) contigua al refugio Elorrieta (3185 m), antes que el cordal vuelva a ganar altura en el Tozal del Cartujo (3151 m). Esta cumbre ha sido conocida como Pico Elorrieta, desde la construcción del refugio que se sitúa a pocos metros de la cima. La edificación original data de los años 1931-1933, y su fin era facilitar las tareas de investigación hidrológica y botánica en la cuenca alta del río...
Nafarroa
Pese a su modesta altura esta cumbre de la margen derecha del río Araxes es un puntiagudo pico calcáreo que se ve imponente desde el W. Se halla totalmente jalonada por impresionantes barrancos bien cubiertos de encinar. Como curiosidad, la cima se incluyó en la edición de 1950 del catálogo de montes con dos denominaciones. Urkita en la pos. 245 del listado de Nafarroa con altitud 871 m, y Pagota (Urdangarate) y altitud 871 m. en la pos. 89 de las montañas de Gipuzkoa.Desde Ilarratzu Un fuerte ascenso se inicia en Illarratzu (160 m) junto a la antigua casa de...
Monte bastante visible desde la ruta de Torralba del Río al Cogote del Torzo o Vértice de Abartan (630 m) e interesante de ascender en dicho recorrido. La cima es discreta al estar ocupada por un campo, pero ofrece una panorámica interesante. Desde Torralba del Río Aparcados en la entrada (445 m) pasamos junto a la iglesia del Santo Sepulcro y seguimos la calle (S) hasta unas casas al final del pueblo, donde tenemos las dos rutas a la cima. La más directa es la que va por la rampa cementada de la derecha, pero obliga a pasar el campo...
En la umbría del Monte Monegro (1182 m), limitando por su parte N con el casco urbano de Aguilar del río Alhama se hallan tres cumbres, que si bien son modestas en cuanto a parámetros orográficos se refiere, poseen una gran belleza estética. Los relieves en cuestión son la Peña del Pontarrón (811 m) al W, separada por el barranco de nombre homónimo de la peña del Castillo (743 m) que ocupa una posición central y el cerro la Sequera (775 m) en la parte oriental. entre estos dos últimos montes discurre el barranco Calderón. El cerro la Sequera (775...
Cerro ubicado al ENE de Muneta y al SE de Galdeano, localidad a la que pertenece. Próximas a la cima se encuentran las ruinas de una ermita, dedicada a la Santa que da nombre al monte. Se sitúa sobre las estribaciones orientales de la Sierra de Lokiz, elevándose sobre el margen derecho del río Urederra. Administrativamente se encuentra en el municipio de Allín, el cual forma parte de la mancomunidad de Tierra Estella. El terreno presenta una litología sedimentaria y su cobertura vegetal es una masa de robledal. la cima se sitúa próxima a las ruinas de la ermita, al...
El Col de Palas (2518 m), al pie del impresionante pico homónimo (2969 m). Su mayor utilidad no es conectar las cuencas de Arrémoulit y Arriel, ya que el cercano col d' Arrémoulit (2448 m) realiza esa función. Sin embargo, permite conectar por el Port du Lavedan (2615 m) con el refuge Larribet y brinda acceso a la vertiente SE del Palas, por donde discurre una de sus vías habituales, la chimenea Ledormeur. Al S. del paso se eleva la cumbre que denominamos Pic du Col de Palas (2589 m) una elevación interesante por constituir un privilegiado mirador de una...