Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Cima situada en la divisoria de los barrancos de Olerrea y Erroizu-Mintxate, en la cadena que se desprende al S. de Otsogorrigaina (1922 m), siguiendo las cumbres de Otsogorritxipia (1794 m), Goienburu (1549 m) y Burgi (1530 m). Tras perder altura hacia el Portillo de Bordaberria (1075 m), el cordal remonta de nuevo hasta la Punta de Turruntaidea (1242 m) y se prolonga hacia el S. por las cotas de La Quilla (1191 m) y Axariberoki (1192 m), antes de caer pronunciadamente sobre Uztarrotze/Uztárroz.La cumbre también aparece a veces con la grafía Turruntaldea por su pronunciación bastante semejante.Por la Foz...
Nafarroa
Se trata de la boscosa cumbre que sirve de obstáculo al acceso a Mozkairua (907 m) desde el cordal de Argible (1200 m), y que tiene una cierta prominencia que la individualiza. Dentro de lo que son este tipo de montes es bastante más fácil de ascender que el propio Mozkairua (907 m). Desde Burgui / Burgi No hace falta aparcar en la localidad, porque si no ha llovido podemos hacerlo a los pocos metros de tomar la carretera de Vidángoz, en el lugar que nacen las dos pistas junto al cartel informativo del camino real. Esta zona si estuviera...
A partir de la mole rotunda de Peña Redonda (1995 m), techo de la Sierra de la Peña y una de las principales referencias paisajísticas de la Montaña Palentina, se despliega hacia levante el verde Valle de Tosande, famoso por la Tejeda relicta escondida en el hayedo que tapiza su borde meridional, en las faldas de Peña Cantoral. Dos alineaciones paralelas, desprendidas a partir del potente nudo orográfico de Peña Redonda, cercan el Valle de Tosande. Por el S de la profunda vaguada excavada por el arroyo Tosande, se desarrolla por el Pico de Burrián (1794 m), Peña Horacada (1818...
Cumbre que forma parte de las montañas que rodean la aldea de Gorriti (750 m), quedando justo encima de esta. Hoy en día la autovía a modificado sensiblemente lo que antes era un bonito pueblo perdido en estas montañas. Por lo menos, la cima de Santa Barbara o Pagota sigue ahí imperturbable a lo largo de los siglos. Entre los portillos de Artiako porta langa o Arterrieta (690 m) y Arbitxueli o Unangate (710 m) este puntiagudo pico se halla coronado por una humilde ermita en honor a Santa Barbara, aquella de la que nos acordamos cuando truena. Se sabe...
Bizkaia
Modestísima cumbre al E. del Alto de Areitio (311 m). Forma una elevación alargada, con dos cotas de similar altitud (368 m) en los extremos, separada de Uretamendi o Udaeta (406 m) por el collado que sustenta el caserío Ureta (345 m). Cima rodeada totalmente de un entorno industrial.Desde el Alto de Areitio (T1) Subiendo de Ermua (180 m) al Alto de Areitio (311 m), justo antes del mismo se llega a una rotonda. Su salida S. conduce a la barriada de Areitio (305 m). Tras recorrer su calle principal (E), girar a la izquierda (N) y asando frente al...
La sierra de Mencilla conforma las primeras elevaciones del macizo Ibérico. En sus vertientes se da nacimiento al río Arlanzón cuyo valle lo separa de los montes de La Demanda. También se llama Peña Calderón. Después de las boscosas y poco prominentes alturas que conforman los Montes de Oca y la comarca de Juarros, el terreno comienza a elevarse sobre la meseta castellana. La sierra de Mencilla arranca con las cimas de Villaneda (1544 m), La Cerca (1575 m). El collado Matanza (1385 m) las separa, no obstante, del alargado cordal principal que por la loma de Riscal (1682 m)...
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Cebollera muy cercana a la cima que da nombre a la sierra, Cebollera (2141 m). El Telégrafo (2081 m) es muy conocido en toda la región, pero a menudo se confunde con otras cumbres de la sierra. Situados en el circo glaciar de Hoyo Mayor, el Telégrafo es la cumbre que lo cierra por el Oeste, ocupando el Cebollera una posición más central. La siguiente cima de la sierra hacia el NW es el Santosonario (2058 m). Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue la pista de los Hoyos del Iregua...
El monte Argintzu o Loilurzeko harria se halla en el macizo del monte Okoro (1259 m). Destaca sobre el horizonte porque su cima se halla constituida por un desordenado conjunto de grandes bloques de piedra. La escarpadura Oeste (1164 m) que cae sobre los húmedos llanos de Balsarana se lama Lohiluz o Peña de los Generales, este último nombre debido a las guerras carlistas ya que en estos lugares aconteció más de una refriega. Otras denominaciones son: Argintzo, Argintzuko harria, Lohiluz. La cima de Argintzo queda separada del herboso Artsal (1230 m) por dos collados. El más cercano al Artsal...
Nafarroa
Cerro situado al E del pueblo Valdorbés de Sansoáin, famoso por las instalaciones para prácticas de tiro deportivo. Es un cerro ubicado en un cordal secundario de las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Gerinda. Sus aportes hídricos los recibe el río Sansoáin que discurre al N del relieve y desemboca en el río Zidacos, en los aledaños de las Ventas de Pueyo. La litología del terreno es de materiales sedimentario (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste principalmente en matorral (aulagas, tomillos) y arbustos (coscojas, enebros, chaparras, jaras,...). La cima se sitúa cerca de un campo rodeado...
El Turon de Lahouita, Turon de la Goaita o Signal de Barca (1805 m) y el Pic de Bareilles (1834 m) cierran por el S. la bonita depresión del Plateau d' Ibech (1443 m), dominado por la espectacular muralla dolomítica de Le Lauriolle (1858 m). A diferencia es esta última, que requiere una mínima experiencia en montaña, las otras dos constituyen excelentes excursiones fáciles en un entorno bello y bucólico.Desde la Cabane du Bourdiou d' Aspeigt Desde la Cabane de Bourdiou d' Aspeigt (843 m), accesible por un carretil asfaltado desde Bille (453 m), se inicia la marcha al Plateau...