Ara es mostren 10 de 6652 resultats per a la recerca Dos
Se trata del pico oriental de la Divisoria de los Musales, formado por una característica cresta en la que destacan dos picos, uno Norte (2686 m) y otro Sur (2697 m), que es por tanto el principal. El collado de Musales (2569 m) lo separa del Garmo de Musales (2653 m) y el Paso de la Cubetilla, o Cubitilla (2613 m), de la Divisoria de la Forqueta de Piedrafita (2731 m). Dada la posición de la cima no sorprende que el panorama sea excelente y muy completo, admirando gran parte de los picos importantes del valle de Tena.Desde La Sarra...
Denominada en muchos mapas Piedra Picada, esta cima bien individualizada se encuentra en las inmediaciones del término de Trasvaldelamañana. La divisoria de aguas cantábrico-mediterránea atraviesa esta cumbre.Al igual que otras cimas de Gorobel/Sálvada alejadas del casco o cantil rocoso sobre Aiara/Ayala, no es muy frecuentada por los montañeros, aunque en sus laderas atesora parajes dignos de conocerse. Destacan las fuentes/pozos de Mandagoa y Bustantiego, labradas en la roca. En la primera, en territorio losino pero cerca de un gran mojón que marca el límite con Aiara, se suele concentrar bastante ganado, atraído por el pozo y los pastizales de sus...
Las antiguas cubetas glaciares del Estany dels Barbs (circo de Saboredo) y del Estany Gran d'Amitges (circo Amitges-Bassiero) se encontraban separadas por una cresta granítica que fue parcialmente desmantelada por la erosión, permaneciendo en pie dos altivas agujas que han quedado como referente en el paisaje. Aunque de altura inferior a las cumbres del entorno, son estas particulares torres gemelas las que centran la atención del visitante que, observando la verticalidad de las paredes, probablemente concluya que son territorio exclusivo de los escaladores (De hecho hay abiertas numerosas vías).Sin embargo, la Agulla Gran presenta un punto débil por el que...
El Pico San Bartolomé se encuentra en la Sierra del Peco, y con sus 1304 m. de altitud, se enseñorea en la redolada, siendo una clara referencia para los viajeros de la autovía Mudéjar. Su cima, nos ofrece una grandiosa panorámica sobre los cultivos cerealistas del Campo de Romanos, las Sierras de Herrera, Cucalón, Pardos, Santa Cruz y Menera, así, como los Llanos del Alto Jiloca.Desde CerveruelaFrente al ayuntamiento y la fuente donde hemos aparcado (809 m), tomamos una estrecha calle por la que descendemos hasta un verde puente que salva las aguas del río Huerva. Continuamos de frente elevándonos...
Desde la estación invernal de Boí-Taüll Largo y exigente recorrido que nos propone recorrer la cresta S. de las pistas de esquí de Boí-Taüll para acceder a la cima de Lo Corrunco (2538m). Antes de pisar esta cumbre tendremos que superar un largo trayecto cumbrero que nos hace pasar por las cimas de la Pica del Cerví de Durro y la pica Cerví de Erill, ambos de más altura que la cima objetivo. Esta cresta, si se tiene la suerte de tener un día favorable, os regalará con unas impresionantes vistas de 360º que le harán olvidar todos los padecimientos...
La Rioja
Desde los Picos de Urbión varias cadenas montañosas, separadas por profundos y dilatados barrancos, se aventuran en dirección Norte en busca del declive del valle del río Najerilla. Estos altos cresteríos herbosos de pesados perfiles exhiben algunas cumbres que llegan a aproximarse hasta los 2.000 metros de altitud. Desde el Tres Provincias (2049 m) uno de estos cordales sirve de divisoria entre el Río Frío y el Neila con el río Portilla, teniendo como principales alturas al Cabeza Herrera (2001 m) y al pico del Arenal (1825 m). Desde el picacho del Camperón (2101 m) un segundo cordal casi paralelo...
Se trata de una de las tres cumbres que culminan la Sierra de Carrascoy. Los recorridos que se describen a continuación valen para cualquiera de ellas, variando únicamente el tramo final. Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la PalmaSituados en la plaza de la pequeña localidad de La Murta, seguimos por la Calle Mayor en dirección a la sierra (W) y en aproximadamente 1,7 km llegamos a la explanada delantera de la Casa de Victoriana, donde hay espacio para aparcar (405 m). Desde este lugar se puede ascender a Carrascoy tanto por el Morro de...
Araba Bizkaia
Alomada cota perteneciente al macizo de Gorobel, de escaso interés montañero. La alambrada que la atraviesa longitudinalmente delimita la muga entre los territorios históricos de Aiara/Ayala (Araba/Álava) y Urduña/Orduña (Bizkaia-Vizcaya).Desde Agiñiga (Álava)Una vez en la plaza del núcleo rural, cogeremos dirección E para toparnos con una pista, donde giraremos a la izquierda (N). Esta pista, de seguirla en este sentido nos llevaría al embalse de Maroño y su agradable y tranquilo entorno.  Unos metros después tendremos que abandonarla para girar a la derecha (E) e ir al encuentro, monte a través, de la alambrada que limita las dos provincias citadas....
El Bislo (855 m) es la cima principal de una serrezuela de la comarca burgalesa de Las Merindades, situada en el extremo septentrional del término municipal de Medina de Pomar, en la raya con el municipio de la Merindad de Montija. La mayor parte del monte se inscribe en terrenos de la pedanía medinesa de Santurde, donde parecen denominarlo como Peñamazo, haciendo extensivo a toda la sierra el nombre de una insignificante cota del cordal cercana a la cima. Uno de los cinco habitantes permanentes de La Riba, pequeña localidad asentada en su ladera oriental, nos confirmó en interesante charla...
La mayor elevación del macizo de Hornijo es una altísima muralla levantada bruscamente desde el lecho del río Asón. Basta señalar algunos números para darse cuenta de todo esto. Las poblaciones como Asón (250 m) o Arredondo (163 m) se hallan en la base de esta montaña, 1.300 metros más abajo, siendo la distancia horizontal entre la Porra de Mortillano (1411 m) y Asón (250 m) de 2,5 Km, lo que supone una pendiente media cercana al 50%. El río Asón nace en una cascada (700 m) cercana al puerto conocido como Los Collaos de Asón (682 m). Desde aquí...