Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
También llamado Cuylaret o Cubilaret. Su ascensión desde el Portalet (1794 m) no presenta mayor dificultad para su realización, pero en invierno es preciso salvar las fuertes pendientes finales, y algunos tramos frecuentemente helados. Durante el itinerario se puede disfrutar de magníficas vistas de gran parte del Pirineo Occidental. Constituye también una ascensión idónea para los amantes del esquí de travesía. Desde el Puerto del PortaletPasando el edificio de la antigua Aduana del Portalet (1794 m) hacia Francia, y al fondo del primer parking que está a la izquierda de la carretera hay un talud el cual se rebasa con...
Desde Escaño, municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, en la provincia de Burgos y a orillas del río Nela, se encuentra la iglesia de San Salvador, la más antigua del románico burgalés. También está la cercana iglesia románica de San Andrés de Escanduso, considerada una de las más pequeñas de Europa.
A partir de estos dos emplazamientos, es posible acceder al barranco de Valcaba para ascender a La Isa por un itinerario interesante, ya que la distancia desde Escaño o Escanduso es similar. El barranco comienza a pie de la carretera, bordeando por la derecha su arroyo,...
Si observamos la cumbre de Hernio desde varias de sus vertientes, quizás nos llame más la atención una cota que se sitúa al NW de la misma que la propia cumbre de Hernio (1076 m). Cerca de esta última y algo menos elevada, la cumbre de Portumatza (1049 m) ofrece su bella silueta piramidal a todo aquel que camine por el transitado collado de Zelatun, un humanizado paraje de montaña conocido por sus romerías que se realizan el mes de septiembre.Desde Zelatun (T2) Variados son los caminos que conducen al collado de Zelatun, muchos de ellos balizados como PR o...
El interesante aspecto de estas peñas desde el valle de Gesalaz hace que las denominen Los Tres Picos, aunque a su derecha se aprecie siempre más elevada la Peña de Etxauri / Etxauriko haitza (1136 m). La parte norte parece denominarse Txistekua, aunque hay dudas de si se refiere a las peñas o al collado, pero nos refieren en el pueblo que es la denominación que podría referirse a la peña que damos como cima, quedando el nombre de Tres Picos reservado a las formaciones rocosas que están junto al desprendimiento del bonito cortado.
Desde la cima principal se aprecia...
Boscosa cumbre situada sobre el llano de Eskilzarra, del que toma su nombre, que no destaca mucho al encontrarse en las faldas de Lapazarra (1785 m). Al trasponer el paso de Zemeto, y recorrer los senderos balizados por su cara posterior, descubrimos que es más prominente de lo que parecía a simple vista.
Desde el refugio de Belagua
Desde el parking (1425 m) perdemos altura desde los paneles de sendero tomando las estacas que van a la izquierda hasta el llano de Ezkilzarra. A la derecha se aprecia la estrecha horcada del Paso de Zemeto, aunque nosotros dejamos el sendero...
Al E. del puerto de Ibardin (315 m), la divisoria fronteriza gana la voluminosa loma de Erentzazu (422 m). Se trata de una elevación sumamente plana donde pasta sosegadamente el ganado. Presenta una destacable panorámica hacia el Larrun (900 m), particular donde rádica su mayor aliciente.Desde Ibardin Desde el puerto de Ibardib (315 m), un pequeño paseo permite conocer esta pequeña cumbre. En el puerto perdemos altura algunos metros en dirección a Urruña para tomar enseguida, un camino a la derecha. Este arranca con una pequeña cuesta. A los dos minutos lo abandonamos para tomar un pequeño sendero a la...
Encontrar en la gran planicie de la depresión del Ebro, en la zona Suroccidental de Navarra, una cota que se eleve con una prominencia de más de 100 metros y que supere los 500 metros de altitud, tal como ocurre con el Moncayuelo (504 m), es francamente difícil. En el gran cinturón de la zona Media de Navarra, que va desde la frontera con La Rioja hasta las colinas situadas al Norte de las Bardenas, sólo esta modesta cumbre consigue rebasar esta altura por lo que, alcanzar su vértice geodésico, es recompensado con unas amplias vistas, especialmente hacia la depresión del...
Se trata de una cumbre poco conocida situada al S. de Urkiolagirre (1007 m). Esta cima es ubicada, por algunos, al otro lado de la barrancada de Urieta, en la cima que se conoce, precisamente con el nombre de Urieta (792 m), dentro de territorio de Bizkaia. Señalaremos también que la cima figuraba en el catálogo de montes puntuables de 1950, en la pos. 119 de los Montes de Araba. Aunque muchos mapas no lo dejan claro, la máxima altura podría corresponder a la siguiente elevación hacia el Sur: Irantzazelaia (851 m). El catálogo de 1950 tampoco deja claro cual...
Discreta loma herbosa situada entre el Alto de la Cañada (2157 m) y el Penouta (2108 m) que ha sido identificada en listados de dosmiles de la sierra de Villabandín, al tener 20 m de prominencia, un criterio arbitrario, al igual que se ha hecho en listados de otros macizos de la península, para definir que sea una cima coleccionable. Si no midiese más de dos mil metros, nadie hubiera reparado en ella.Desde RiolagoEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay...
La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto.
En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...